Calcular fuerza necesaria para aguantar deslizamiento. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#299135
Me gustaría saber como puedo calcular, la fuerza que hace un mecanismo que desliza sobre otro a mayor velocidad. Como por ejemplo dos rodillos de una laminadora que giran engranados a las mismas revoluciones, pero que en su desarrollo circunferencial en la zona de contacto con el material a laminar uno avanza "x" mas que otro., O por ejemplo un coche tracción 4(sin diferencial central) que llevase las ruedas de uno de los ejes con menor presión.
Avatar de Usuario
por
#299158
tor_nero escribió:Me gustaría saber como puedo calcular, la fuerza que hace un mecanismo que desliza sobre otro a mayor velocidad. Como por ejemplo dos rodillos de una laminadora que giran engranados a las mismas revoluciones, pero que en su desarrollo circunferencial en la zona de contacto con el material a laminar uno avanza "x" mas que otro., O por ejemplo un coche tracción 4(sin diferencial central) que llevase las ruedas de uno de los ejes con menor presión.

Piensa que es como si uno estuviese parado y el otro yendo a velocidad v2 - v1 siendo v1 la velocidad tangencial del primero (en el caso de los rodillos) y v2 la del segundo.

Realmente, lo que te interesa es conocer el coeficiente de rozamiento en cada momento. En el arranque tendrás el estático y después el dinámico. En caso de acero-acero, el estático es 0,15 y el dinámico 0,09 (obtenido de la wikipedia). Si quieres afinar más, realmente el dinámico varía con la velocidad (la relativa entre las superficies) y ambos con el acabado superficial, pero quizás sea meternos a liar aún más las cosas.

Si tienes la fuerza que hay entre ellos ya lo tienes todo, pues la fuerza de rozamiento será:

Fr = nu * N, siendo nu el coeficiente de fricción y N la fuerza entre ellos.
Avatar de Usuario
por
#299162
Es lo que pensaba, teniendo el dato de la fuerza resultante, y calculando el desplazamiento relativo entre ambos se podría calcular la potencia que se pierde. :cheers
Ahora bien el sentido común me engaña y me dice que si imaginamos dos piñones rectos engranados transmitiéndose un determinado par perfectamente continuo (ya sé que eso no existe), y aplicamos una fuerza lateral sobre uno de ellos podremos desplazarlo fácilmente, (siempre claro esta que no haya fricción lateral en el eje que lo conduce) ¿Esto es así o me estoy engañando?
Avatar de Usuario
por
#299164
Podrás desplazarlo con gran facilidad. Piensa además que siempre hay deslizamiento entre dientes, por mucho que se intente que haya rodadura pura. Para que no hubiese dicho deslizamiento, tendríamos que hablar de engranajes sin holgura (como los que cuentan los libros) y esos en la realidad no funcionan. Eso significa que siempre tendremos que trabajar para el caso que planteas con el coeficiente de fricción dinámico, bastante más bajo que el estático. Si el engranaje estuviese parado, el que tendríamos que usar es el coeficiente estático.
Avatar de Usuario
por
#299168
Entendido gracias Jota, también veo que cuando se calcula el empuje axial de engranajes helicoidales, no tienen en cuenta para nada el coeficiente de rozamiento dinámico, supongo que en este tipo de elementos girando y con película de engrase de pormedio el rozamiento dinámico será mínimo. :cheers
Avatar de Usuario
por
#299169
tor_nero escribió:Entendido gracias Jota, también veo que cuando se calcula el empuje axial de engranajes helicoidales, no tienen en cuenta para nada el coeficiente de rozamiento dinámico, supongo que en este tipo de elementos girando y con película de engrase de pormedio el rozamiento dinámico será mínimo. :cheers

Desde luego es mínimo.

Aún así, una de las razones por las que el rendimiento de engranajes helicoidales es menor es precisamente por el rozamiento (viscoso en este caso).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro