Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#303938
En la imagen se aprecia el mecanismo que se está diseñando, es una simple relación de piñón y cremallera. El problema es que la cremallera solo puede hacer el recorrido "y" como se ve en la imagen, y debo conseguir que el eje pintado de color negro gire 4 vueltas, por lo que marca el recorrido el diámetro primitivo del piñon, con lo cual, lo que quiero conseguir, es, de alguna manera, reducir el recorrido de la cremallera para disminuir la altura entre la pieza 1 y la 3 y que el eje de las cuatro vueltas sin modificar el tamaño del piñón, ya que me va mal para mecanizarlo.

¿Alguna idea?

gracias.


LINK IMAGEN
http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc9388-7770295.html
Avatar de Usuario
por
#303941
Solo veo la opción de que aumentes el modulo y reduzcas el diámetro primitivo, pero reducidas muy poco el recorrido, debiendo reducir también el numero de dientes del piñón, y haciendo más "agria la transmisión", también con un piñón que tenga el desplazamiento muy corregido podrías hacer algo esto ya que te lo diga nuestro maestro de engranes.
por
#303951
lo q pasa es q me limita el diámetro del eje el diámetro primitivo del piñón, por lo tanto no puedo reducirlo.
Avatar de Usuario
por
#303966
Pues no te queda otra que jugar con el desplazamiento de la fresa madre, y crear un engranaje que por decirlo de alguna manera resbale mucho sobre su diámetro primitivo. Si no dispones de fresa madre para tallarlo necesitaras dibujarlo y copiar el perfil. Quizá este programa te ayude.

http://woodgears.ca/gear/index.html
Avatar de Usuario
por
#303972
Las limitaciones que comentas son:

No puedes tener más módulo porque entonces mecanizarías por debajo de donde quieres poner el eje.

No puedes cambiar el tamaño del piñón porque no puedes mecanizarlo.

Con esas opciones que das, no hay solución.

Normalmente, un sistema de cremallera es como rodar una rueda sobre un plano, por lo que disminuir el tamaño del piñón te aumenta el número de vueltas. En el caso de engranajes, la circunferencia que tomarás como exterior de la rueda será la circunferencia primitiva del piñón.

La solución que apunta Tor_nero de usar la modificación del dentado es lógica, pero tiene limitaciones, pues el desplazamiento del piñón tiene un límite. Lo que se consigue con un desplazamiento positivo es aumentar el tamaño del piñón para un diámetro de funcionamiento menor. En tu caso, si mantienes el diámetro exterior, podrías conseguir un diámetro primitivo correspondiente a algún diente menos.

Con el aumento de módulo, lo que haces es disminuir ese diámetro primitivo directamente para disminuir la longitud recorrida en cada vuelta, pero parece entonces que tienes el problema de que el diámetro de pie tocaría o quedaría muy cerca de tu eje.

¿Es ese tu problema al mecanizarlo? Si es así, bajas módulo y mantienes el diámetro de pie. Ganarás en diámetro primitivo lo que varías de módulo. Si, además, lo haces con un desplazamiento positivo en el piñón, puede que ganes algún diente más, pero te hará falta herramienta para ello. Tendrás un piñón de menor diámetro exterior, eso sí, pero podrás mantener el eje.
por
#304163
El problema de todo, es que quiero utilizar piñón y cremallera comercial para rebajar los costes. Lo que he estado mirando este fin de semana es unos piñones de eje, que van mecanizados directamente en el eje, lo que aún estoy con la búsqueda de proveedores, ya que he encontrado unos, pero te los hacen a medida, lo que supone un coste alto.

Muchas gracias por las respuestas, seguiré investigando.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#304170
acedece13 escribió:El problema de todo, es que quiero utilizar piñón y cremallera comercial para rebajar los costes. Lo que he estado mirando este fin de semana es unos piñones de eje, que van mecanizados directamente en el eje, lo que aún estoy con la búsqueda de proveedores, ya que he encontrado unos, pero te los hacen a medida, lo que supone un coste alto.

Muchas gracias por las respuestas, seguiré investigando.

Saludos.

¿De qué tamaño o módulo estamos hablando?
por
#304172
El eje será de 14 de diámetro como poco, y el piñón de módulo 1. Lo que quiero es intentar que el diámetro primitivo se acerque lo máximo al del eje, sin que la pared entre el diente y el agujero sea muy pequeña. Los piñones que van directamente mecanizados en el eje me convencen, pero solo hay páginas web de chinos que los venden comerciales, y no disponen de catálogos ni nada, y en España me dicen de hacerlos a medida, lo que supone un coste elevado de los piñones.
Avatar de Usuario
por
#304211
A medida tienen un precio elevado si la cantidad es poca. ¿De cuántos hablamos? Hay mucha gente que mecaniza piñones a medida y, con cantidad suficiente, el precio puede bajar bastante.

Por otro lado,tienes dos posibles soluciones sin necesidad de tallar directamente el eje. Una, hacer un eje con un rebaje en la punta para el piñón, lo que te permitiría diámetros más pequeños, y dos, usar un módulo de, por ejemplo, 0,5, que tiene menor diámetro primitivo para el mismo diámetro exterior. Con esos tamaños, lo más probable es que no necesites chavetero, lo que te simplifica bastante las cosas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro