Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#317234
Como dice el título esta es la duda, por ejemplo en latiguillos o gomas montadas con abrazadera, que terminan aflojándose con el tiempo, como se evita este problema?
Sé que el fenómeno debe tener su nombre propio, no sé si aplicarle a la goma el tal "creep", pero desde luego ese es el efecto que se percibe, sin necesidad de temperaturas altas altas ni nada.
por
#319409
Estimado, usted está en lo cierto, para la goma se usa mucho la palabra creep, que es la deformación permanente por compresion (o sea, una pieza que estuvo bajo carga, cuando se la descarga no vuelve a su altura original) y tambien el termino relajación al esfuerzo (que es una propiedad relacionada), cuando una pieza es comprimida con una deformación constante, al cabo de un tiempo la fuerza de reacción que ejerce va disminuyendo.

Lamentablemente son comportamientos intrínsecos de la goma, siempre van a estar presentes en mayor o menor medida. Con respecto a otros materiales, la goma presenta valores de creep y relajacion de varios ordenes de magnitud superiores (peores).

Hay distintos tipos de goma que tienen mayor o menor valor de creep, por otro lado aumentando los tiempos de vulcanización se mejora esta propiedad, en detrimento de otras. Altas temperaturas y cargas aceleran la aparicion de este fenomeno tambien.

Saludos
por
#319470
Para mejorar el comportamiento al Creep de las gomas y de los polímeros / plásticos en general, te recomiendo también aditivarlos con algún tipo de fibra (carbono, vidrio, etc.): se mejora el rendimiento considerablemente.
Avatar de Usuario
por
#319472
lobosta escribió:Para mejorar el comportamiento al Creep de las gomas y de los polímeros / plásticos en general, te recomiendo también aditivarlos con algún tipo de fibra (carbono, vidrio, etc.): se mejora el rendimiento considerablemente.


Por ahí va la solución, pero no a modo de aditivo, sino más bien, formando un composite a modo de sandwich: se pone arriba goma, entre medias una fibra de vidrio trenzada en plano y abajo, otra vez goma con el dentado.

Una vez montado se pone un recubrimiento superficial para prevenir agresiones y degradaciones químicas y ya está. En esta página web de más abajo lo explica.

http://ingemecanica.com/tutorialsemanal ... ln121.html

Si pones sólo la goma en una correa de transmisión, después de funcionar, le puede pasar como a un globo cuando se desinfla, que no recupera su forma original. Y es que hay que tener claro que la goma no tiene un comportamiento elástico (como sí que lo tiene el acero).

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#319476
A que esperabais para decirlo par de herejes. :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro