Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#324003
Supongo que sí pero es tan anecdótico que parece que no fuese ventajoso hacerlos. Bien sabidas son las cualidades de todo lo la que sea laminado, ahorro de material, resistencia a la fatiga, etc. ¿Cual es la razón por la cual no se hacen? o quizá si que se hagan y con procesos de templado rectificado posterior quede oculto el proceso para un humilde trabajador del metal. :neutral
Una muestra en tornillo sin-fin y estriados varios
http://www.youtube.com/watch?v=P89Y4Ht7 ... sults_main
http://www.youtube.com/watch?v=ux-VCj53 ... 60EE0D1275
Avatar de Usuario
por
#324014
Flipo :surprise Nunca lo había visto.

A ver qué opina JCas del asunto.
Avatar de Usuario
por
#324077
tor_nero escribió:Mirad lo que ha aparecido.

http://www.youtube.com/watch?v=7A2pQnjeY28

Muy buenas.

Pues yo no lo veo claro, por mucho que digan en ese vídeo. Razones, muchas y ninguna.

Hoy en día, se aplica el shoot penning (espero haberlo escrito bien) para obtener las ventajas de la laminación donde interesa, que es en la superficie del diente. La laminación para formar un diente entero implica deformaciones internas en el material muy importantes, amén de otros problemas, como resistencia menor en los extremos del diente pues el material fluye hacia el exterior o, precisamente, por lo mismo que indico, el tener que hacer un acabado complicado en el extremo del diente para quitar ese material que ha huido, con la posibilidad importante de introducir rebabas en el dentado.

Hay que recordar que el objetivo al hacer un piñón es tener material blando en el interior del dentado y duro sólo en la superficie. A ser posible, sólo en una capa muy fina del flanco del diente. Además, interesa tener una capa de transición suave. Con la laminación no veo claro conseguir bien ninguna de las dos cosas, pues la capa dura será bastante más gruesa que lo que indico y la transición no será precisamente una maravilla. Es probable que con un buen tratamiento térmico posterior mejoremos la situación, pero entonces pueden aparecer otros problemas como deformaciones.

Ahora, como siempre, en estas cosas se evoluciona cada día y se descubren cosas interesantes, así que dejemos al menos el beneficio de la duda, pues es cierto que no lo he probado ni tengo información suficiente para rebatir sus beneficios. Yo no lo veo claro, pero de ahí a que no sea bueno hay un gran paso.

P.D. ¿está el vídeo a velocidad real?. Si es así, no es precisamente un proceso rápido.
Avatar de Usuario
por
#324103
Hola Jota el proceso seguro que se puede acelerar bastante el límite estará en el calentamiento de esas ruedas patrón.
Por lo demás tengo las mismas o más dudas que tú sobre este método, sobre todo en lo que respecta a las deformaciones después de templar y revenir.
Sobre la fatiga las primeras fisuras ocurren y se propagan desde la superficie, así que si se necesita un proceso de afinado posterior al laminado, como por ejemplo el rectificado vuelve a quedar la superficie tensionada con lo que se facilita la aparición de micro fisuras, en su vida laboral.

Entiendo que pasa lo mismo con el shoot pening que deberá hacerse como último proceso, por que si shootpenizas una pieza y después la rectificas vuelves a tener esa superficie tensionada no¿ :unknow
.
Avatar de Usuario
por
#324303
tor_nero escribió:Hola Jota el proceso seguro que se puede acelerar bastante el límite estará en el calentamiento de esas ruedas patrón.
Por lo demás tengo las mismas o más dudas que tú sobre este método, sobre todo en lo que respecta a las deformaciones después de templar y revenir.
Sobre la fatiga las primeras fisuras ocurren y se propagan desde la superficie, así que si se necesita un proceso de afinado posterior al laminado, como por ejemplo el rectificado vuelve a quedar la superficie tensionada con lo que se facilita la aparición de micro fisuras, en su vida laboral.

Entiendo que pasa lo mismo con el shoot pening que deberá hacerse como último proceso, por que si shootpenizas una pieza y después la rectificas vuelves a tener esa superficie tensionada no¿ :unknow
.

La ventaja del shoot penning es que sólo afecta a una capa muy fina y con poco desplazamiento real de material, por lo que no llegan a aparecer grandes tensiones. Es un proceso que se hace siempre al final del todo, y sirve tanto de acabado como de endurecimiento. Tengo entendido que no lleva un rectificado posterior.

El problema de la laminación como aquí se plantea es que puedes crear grietas internas. Las diferentes capas de material pueden llegar a desprenderse unas de otras y deslizar entre sí. Hay un fallo similar en engranajes con gran carga que se produce si se tiene una capa endurecida en el exterior (cementación, nitruración,...) y entre dicha capa y la interior hay un salto muy brusco. Dicho fallo (crushing)se produce cuando la capa interior se deforma por efecto de la presión en el flanco. Entonces la exterior, más rígida, se agrieta rápidamente al deformarse empezando a formarse grietas longitudinales desde el interior. Cuando dichas grietas llegan al exterior, se desprende el material en forma de lascas longitudinales, deteriorándose en muy poco tiempo. A veces se forman agujeros parecidos al pitting. Este efecto, como dije, se suele dar precisamente cuando la continuidad entre la capa de material tratada y sin tratar es excesivamente brusca. En ocasiones, el material de la capa inferior tiende a huir por los laterales del dentado, por lo que llega a ser bastante llamativo, pues se pueden apreciar entonces las diferentes capas de material.

En engranajes laminados, la posibilidad de formar diferentes capas de material es alta y, si no se hace con cuidado, este problema podría aparecer ya desde el momento de la realización del diente. Por ello es por lo que digo que probablemente requiera un tratamiento posterior donde todas las ventajas que pudiera tener se pierdan, sobretodo porque al ser un laminación tan profunda, sería necesario llegar hasta el alma del diente.
Avatar de Usuario
por
#324343
:majesty :majesty Gracias maestro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro