tor_nero escribió:Mirad lo que ha aparecido.
http://www.youtube.com/watch?v=7A2pQnjeY28
Muy buenas.
Pues yo no lo veo claro, por mucho que digan en ese vídeo. Razones, muchas y ninguna.
Hoy en día, se aplica el shoot penning (espero haberlo escrito bien) para obtener las ventajas de la laminación donde interesa, que es en la superficie del diente. La laminación para formar un diente entero implica deformaciones internas en el material muy importantes, amén de otros problemas, como resistencia menor en los extremos del diente pues el material fluye hacia el exterior o, precisamente, por lo mismo que indico, el tener que hacer un acabado complicado en el extremo del diente para quitar ese material que ha huido, con la posibilidad importante de introducir rebabas en el dentado.
Hay que recordar que el objetivo al hacer un piñón es tener material blando en el interior del dentado y duro sólo en la superficie. A ser posible, sólo en una capa muy fina del flanco del diente. Además, interesa tener una capa de transición suave. Con la laminación no veo claro conseguir bien ninguna de las dos cosas, pues la capa dura será bastante más gruesa que lo que indico y la transición no será precisamente una maravilla. Es probable que con un buen tratamiento térmico posterior mejoremos la situación, pero entonces pueden aparecer otros problemas como deformaciones.
Ahora, como siempre, en estas cosas se evoluciona cada día y se descubren cosas interesantes, así que dejemos al menos el beneficio de la duda, pues es cierto que no lo he probado ni tengo información suficiente para rebatir sus beneficios. Yo no lo veo claro, pero de ahí a que no sea bueno hay un gran paso.
P.D. ¿está el vídeo a velocidad real?. Si es así, no es precisamente un proceso rápido.