Compuerta piscifactoría vertical sumergida. Materiales y estanqueidad. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#329740
Sigo dándole vueltas a la estanqueidad.

¿Alguien sabe qué tal funciona lo de las estopas?. Es algo que se lleva haciendo en los barcos toda la vida y parece efectivo.
Avatar de Usuario
por
#329752
JCas escribió:Sigo dándole vueltas a la estanqueidad.

¿Alguien sabe qué tal funciona lo de las estopas?. Es algo que se lleva haciendo en los barcos toda la vida y parece efectivo.


Tiene mantenimiento, amén que en un barcho no es imprescindible estanqueidad. Solo ser capaz de sacar mas agua de la que entra.

Al final no deja de ser un cono que rellenas de algo (una cuerda engrasada en el origen de los tiempos) y aprietas. No poco para que no fugue pero no mucho para que no apriete demasiado y bloquee el eje o se caliente por friccion.

Respecto a por que reten no. El reten es un labio sobre un eje, que sólo soporta la presión que aguante sin deformar el labio. Lo que tu tienes en mente como retén mas es un guardapolvos que un retén. En un cilindro hidráulico, por ejemplo, la presión la aguantan las tóricas. El reten que ves en la botella no es mas que un guardapolvos para que no entre mierda (básicamente...)

Un chisme de esos cierra por "interferencia" entre retén y eje. Cuanta mas le des, para conseguir mas estanqueidad, antes se va a degradar y perder su capacidad "de diseño".

Un sello mecánico es mucho mejor en este caso.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#329799
JCas escribió:Sigo dándole vueltas a la estanqueidad.

¿Alguien sabe qué tal funciona lo de las estopas?. Es algo que se lleva haciendo en los barcos toda la vida y parece efectivo.


Con agua sin problemas, mucho mejor que el cierre. En cualquier catálogo de fabricantes tienes hojas de especificaciones y condiciones de montaje, tolerancias de reapriete, etc ... Efectivo y barato y más a una triste rpm.
Avatar de Usuario
por
#331493
Bueno que, ya hemos botado el barco o vamos como con el submarino? :-)
Avatar de Usuario
por
#331502
Spam escribió:Bueno que, ya hemos botado el barco o vamos como con el submarino? :-)

En ello andamos. De hecho, tengo que tener el diseño terminado para Reyes. Al final tiro por al calle de enmedio. Saco el mecanismo del agua y sólo tengo un cojinete sumergido para lo que sí me vale uno plástico. El resto, si salpica, mientras no innunde arriba no "problemo". "Andemás", será finalmente un sistema flotante, "asinquepues" lo de inundar no pasará si no es porque alguien hace el Gila, es decir, confunde barco con submarino.

La leche, ya me había olvidado de lo cansado que es la ingeniería de a de veras.
Avatar de Usuario
por
#331532
JCas escribió:
Spam escribió:Bueno que, ya hemos botado el barco o vamos como con el submarino? :-)

En ello andamos. De hecho, tengo que tener el diseño terminado para Reyes. Al final tiro por al calle de enmedio. Saco el mecanismo del agua y sólo tengo un cojinete sumergido para lo que sí me vale uno plástico. El resto, si salpica, mientras no innunde arriba no "problemo". "Andemás", será finalmente un sistema flotante, "asinquepues" lo de inundar no pasará si no es porque alguien hace el Gila, es decir, confunde barco con submarino.

La leche, ya me había olvidado de lo cansado que es la ingeniería de a de veras.


Mu bien compare... Pero si es diseño, aun no te has metido en harinales cansados de verdad. El papel es el material mas resistente que hay...

Lo jodidamente jodido que es ganar mil putos euros en la calle, oiga... yo ahora ando de cráneo por un puñetero reductor de 48w, con un motorcito de esos de espira en sombra, cuyo rotor gira sobre un eje fijo (y el rotor lleva un casquillo de bronce). A algun iluminado se le ocurrió montarlo con grasa y ahora cada vez que se calienta, se quema la grasa y se gripa. Y mira que lo he limpiado, pero siempre acaba saliendo.. Por que no es de los tuyos, si no, iba y te rajaba... :fire
por
#331540
Spam escribió:yo ahora ando de cráneo por un puñetero reductor de 48w, con un motorcito de esos de espira en sombra, cuyo rotor gira sobre un eje fijo (y el rotor lleva un casquillo de bronce). A algun iluminado se le ocurrió montarlo con grasa y ahora cada vez que se calienta, se quema la grasa y se gripa. Y mira que lo he limpiado, pero siempre acaba saliendo.. Por que no es de los tuyos, si no, iba y te rajaba... :fire


¿has probado sustituir el motor y reductor, por una larva de carril circular?.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro