Como saber la eficiencia en motores eléctricos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#335036
Buenas manuel!
Que tal vas?

Solo añadir un apunte, la eficiencia de un motor depende de como se quiera medir, en tu caso, yo no incluiría el coseno de phi en el calculo. me explico:
Si añadimos una bateria de condensadores para reducir la reactiva y por lo tanto bajar la factura de la luz (imagino que es el objetivo), tu eficiencia no se vería afectada, así que tendrías que contabilizar este ahorro por separado.
Si la mides usando potencia aparente (sqrt(3)VxI) pues obtendrías un rendimiento dimensional(Kw/KVA) pero mas significativo, al final lo que se tarifica en las grandes empresas es el consumo y el factor de potencia, esto es, dado un consumo fijo, la potencia aparente.

Espero que haya servido.
por
#335199
Otra pequeña pregunta que tengo, en muchos motores me dice que el voltaje es "220-240 / 380-415" ó simplemente "380-420".. cosas así. ¿Cuál el que debo escoger?

Sé que el voltaje de la fábrica es 400, supongo que habrá un transformador, pero a la hora de hacer el cálculo y aplicar la fórmula para la eficiencia que debo coger? Alguno de esos o simplemente 400.
por
#335209
400 V, tensión de línea e intensidad de línea: P = raiz(3) · V · I · cos(fi)
230 V, tensión de fase e intensidad de fase: P = 3 · V · I · cos(fi)

Aquí tienes un poco de teoría concentrada para saber el por qué:
http://www.tuveras.com/electrotecnia/tr ... fasica.htm
http://www.tuveras.com/maquinaselectricas.htm

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#335220
Creo humildemente que estáis obsesionados en "electrificar" el problema. De nada sirve tener un maravilloso motor eléctrico del 99.9 % de eficiencia a cos fi = 0.999999 si está accionando una bomba centrífuga trabajando fuera de curva.

Saca al ingeniero mecánico ese que llevas por alguna parte y analiza cada aplicación y mira que no tengas pérdidas exageradas o ineficiencias en la aplicación (bombas fuera de curva, ventiladores con caudales excesivos, compresores que están en marcha 1 minuto cada hora, inercias brutales en el arranque, reductores inadecuados, rotores desequilibrados, rodamientos hechos harina, máquinas con falta de engrase, correas destensadas o demasiado tensadas, etc ...) cuando todo eso esté en orden (o estudiada su mejora) ya te meterás con los motores, pero mucho me temo que por ahi poco tienes que rascar ya que los motores trifásicos de jaula de ardilla hace 100 años que son prácticamente iguales, lo que suele estar mal es su uso o su dimensionado, pero no su tecnología.

Las guerras se ganan o se pierden pero si eliges el enemigo equivocado la pierdes seguro.

Es lo que pienso. :pausa :pausa
Avatar de Usuario
por
#335240
JORDIM escribió:Creo humildemente que estáis obsesionados en "electrificar" el problema. De nada sirve tener un maravilloso motor eléctrico del 99.9 % de eficiencia a cos fi = 0.999999 si está accionando una bomba centrífuga trabajando fuera de curva.

Saca al ingeniero mecánico ese que llevas por alguna parte y analiza cada aplicación y mira que no tengas pérdidas exageradas o ineficiencias en la aplicación (bombas fuera de curva, ventiladores con caudales excesivos, compresores que están en marcha 1 minuto cada hora, inercias brutales en el arranque, reductores inadecuados, rotores desequilibrados, rodamientos hechos harina, máquinas con falta de engrase, correas destensadas o demasiado tensadas, etc ...) cuando todo eso esté en orden (o estudiada su mejora) ya te meterás con los motores, pero mucho me temo que por ahi poco tienes que rascar ya que los motores trifásicos de jaula de ardilla hace 100 años que son prácticamente iguales, lo que suele estar mal es su uso o su dimensionado, pero no su tecnología.

Las guerras se ganan o se pierden pero si eliges el enemigo equivocado la pierdes seguro.

Es lo que pienso. :pausa :pausa

:amo :amo
por
#335378
No te quito para nada la razón JORDIM, pero ahora te explico como es mi caso para que me entiendas. Estoy de Trainee en una empresa alemana donde se me ha dado la oportunidad de trabajar. Ya de por sí es difícil el trabajar en algo que es totalmente nuevo... y si a eso le añadimos que está todo en alemán... Donde algo tan sencillo como potencia absorbida pasa a ser "Leistungsaufnahme" y un sin fin de cosas por el estilo...

En conclusión, que si me dice el jefe has esto, pues lo hago. Aparte que según lo que tengo entendido lo que quiere la empresa para la cual hacemos el proyecto es que le hagamos el estudio así... Y después que lo apliquemos a un sotfware el cual hemos creado en nuestra empresa.

Sé que no es lo más profesional, pero en la posición en la que estoy sólo puedo acatar órdenes. Lo único que puedo hacer ahora mismo es darle gracias a nuestros queridos políticos españoles por haberme "obligado" a salir del país...


Ahora ya después de esto pasamos a trabajar un poco. El proyecto ya lo tengo finalizado lo que hay una duda que no consigo resolver y es sobre el voltaje de los motores. En algunas placas me encuentro con que el motor tiene:

V- 220-240(Triángulo)/380-415Y

A- 2.15-2.04/1.24-1.18

Enlace a la foto de la placa de identificación aquí - http://subefotos.com/ver/?633396ebe13e6 ... 2c38co.jpg

Lo que yo creo que debería hacer es una fórmula para sacar los amperios para 400V, es decir: 1.24-/(1.24-1.18)*20/35 Lo cuál me da 1.206

¿Que opinan ustedes?

Un Saludo y de nuevo muchísimas gracias por todo :D. Si algún día pasan por Berlín están invitados a un par de cervecitas alemanas.
Avatar de Usuario
por
#335385
Que está bien hecho.

Lo que te está indicando es las tensiones a las que trabaja y la intensidad correspondiente a cada una de ellas. Un motor eléctrico puede funcionar con una variación de un 10 % aprox en su voltaje sin problemas. En conexión en triángulo, por lo tanto, tienes una variación de 20V y en estrella de 35.
Avatar de Usuario
por
#336296
Contenido
Me da que alguien no se ha leído las instrucciones ...

A alguien le van a borrar el enlace ...

Alguien ha matado a alguien ... (maravilloso Gila)
Avatar de Usuario
por
#336315
chongoku escribió:
Contenido
Me da que alguien no se ha leído las instrucciones ...

A alguien le van a borrar el enlace ...

Alguien ha matado a alguien ... (maravilloso Gila)

Dilo alto y claro:

El mensaje anterior es publicidad pura y dura. Además, hay que tener cara dura para ofrecer los servicios de alguien en un tema que no tiene nada que ver con su cometido.

Señorita Vanessa, no es bienvenida en el foro si lo que viene es a hacer publicidad. Si tan buenos son esos que dice, que lo demuestren aquí directamente sin tener que pasar por caja, al igual que colaboramos todos los demás aquí. Si no tienen interés en colaborar, mejor que no se les mencione en este foro.
Avatar de Usuario
por
#336336
Es que me puede Gila, especialmente cuando resuelve el caso de Jack El Destripador ... :jijiji

Eso de "al cabo de 3 meses no pudo más y se entregó ..."

Lo bonito de esta forma de hacer publicidad es entrar, ver quién es y cómo es su logo, para aprendérmelo y no comprar ni llamarlos nunca ... :cop
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro