Pregunta sobre articulo de coleccion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#56087
JCas escribió:Me encantan las cosas de ingeniería antiguas. Tengo la colección de libros de Hutte (4 tomos) de esa época y los libros con los que estudió mi tatarabuelo (año 1862) y una maqueta hecha por él de los trenes de la época con todo detalle, incluidos los detalles de la suspensión, o el accionamiento de los frenos desde la cabina (año 1867). Ya colgaré una foto algún día.

:shock: :shock: Ya dicen que de casta le viene al galgo, compi :amo :mrgreen:
Mi bisabuelo debió de ser canfurneiro, o algo similar, me parece a mí. :fumeta
por
#56149
Flipando :?: a que le llaman a eso?
Avatar de Usuario
por
#56160
Flipar es algo así como estar entusiasmado con algo. Como si no acabara de creerse lo que ve (pero para bien). ;)
Otras acepciones: "Tú estás flipado" --> "Tú estás loco"
por
#56167
ahhhhhhhhhh ok, gracias por la explicacion :goodjob
Avatar de Usuario
por
#56944
En Suiza z Francia que son 2 paises que conoyco bien los meccanos son bastantes extendidos a nivel de pasionados e incluso en empresas.
En la ultima empresa en la que trabaje en Suiza, teniamos un meletin de meccano y os aseguro que nos permitio probar algunas cosas. Pequeños prototipos de mecanismos.
Hay bastante venta de piezas de segunda mano. Mirar en:
http://jouets-figurine.search.ebay.fr/m ... QsacatZ220[url][/url]
Avatar de Usuario
por
#56945
Perdon por las "y" que son "z" y viseversa. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#57340
Mi primer contacto con el Meccano fue siendo realmente pequeño, pues mis tíos guardaron el suyo como oro en paño y me lo dejaban cuando iba a su casa. No sé cuantas horas pasé con él, pero fueron muchas. En España dejó de comercializarse pero ahora ha vuelto y con mucha fuerza.
Avatar de Usuario
por
#57357
JCas escribió: una maqueta hecha por él de los trenes de la época con todo detalle, incluidos los detalles de la suspensión, o el accionamiento de los frenos desde la cabina (año 1867). Ya colgaré una foto algún día.


Algún día no existe en el calendario.

Anda, cuelga esas fotos, no te hagas de rogar.
por
#57371
Realmente precioso, sin palabras.

Todo tiene explicación ... Los niños de los 60´s se formaron con esos mecanos .... Ahora lo más parecido es la ****** que viene en los huevos Kinder, últimamente ya hasta vienen armados. ¡Y te dice el sobrino! "Mira lo que he armado" .... ¿Cómo no van a hacer botellón? ¡Pobriños!.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#57408
pepeLLL escribió:
JCas escribió: una maqueta hecha por él de los trenes de la época con todo detalle, incluidos los detalles de la suspensión, o el accionamiento de los frenos desde la cabina (año 1867). Ya colgaré una foto algún día.


Algún día no existe en el calendario.

Anda, cuelga esas fotos, no te hagas de rogar.



Has visto Pepell como lo deja caer como el que no quiere la cosa déspues de darnos envidia....MALVADO!!!! Cuelga esas fotos YA!!
Avatar de Usuario
por
#57410
Por favor, esperad que llegue a casa y las haga.
Avatar de Usuario
por
#57418
JCas escribió:Por favor, esperad que llegue a casa y las haga.


Es verdad... :partiendo2 :partiendo2 Sorry
por
#57456
La verdad que como aficionado a lego que soy, lo de que hoy en día simplemente se limitan a lo que viene en los huevos Kinder está muy alejado de la realidad. Para muestra, un botón:

http://acarol.woz.org/ (máquina de calcular de Babbage plenamente funcional).

http://www.techeblog.com/index.php/tech ... ube-solver (resolutor de cubos de Rubik).

http://www.brickshelf.com/cgi-bin/gallery.cgi?f=250768 (cambio de marchas automático).

Y más cosas que a la gente se le ocurre. Cuando piensas que lo has visto todo, siempre hay alguien que te sorprende.
por
#57466
JCas escribió:Tengo la colección de libros de Hutte (4 tomos) de esa época y los libros con los que estudió mi tatarabuelo (año 1862)

Como confidencia personal, he de deciros que el primer libro al que voy a consultar cuando tengo una duda es al "Manual del ingeniero" de la academia Hütte. Yo utilizo la edición de 1965, que es la traducción de la 28ª edición, y normalmente encuentro lo que busco, sobre todo si está relacionado con las matemáticas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro