Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#59062
Hola,
soy nueva en el foro. Ahora estoy haciendo el proyecto final de carrera y tengo la duda de que es el factor de empilado. Ademas he estado en la seccion de apuntes pero no encuentro nada sobre el calculo de construccion de un motor de corriente continua con imanes permanentes.
Estoy utilizando el de Juan Corrales pero es muy complicado, si alguno de vosotros pudiera aconsejarme sobre que bibliografía utilizar?.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#59096
Bufffff, yo cuando estudie diseño de maquinas recuerdo que el Corrales era la biblia para diseñar motores,de hecho no use ningun libro mas que ese.
No puedo ayudarte, lo siento.
Avatar de Usuario
por
#59100
Prueba con el de Jesús Fraile Mora. Máquinas eléctricas.
Es muy didáctico y sencillo de entender. Seguro que lo tienes en la biblioteca.
Suerte.
Avatar de Usuario
por
#59139
No estoy seguro de si es lo mismo que el fator de apilamiento (aunque me imagino que según el traductor lo llamarán de una forma u otra). La definición que tengo de internet sobre el mismo es:

Como una forma de disminuir las pérdidas por corrientes parásitas, el material que forma el núcleo está constituído por chapas (láminas) delgadas, recortadas en forma adecuada y apretadas entre si. Entre ellas se coloca una capa de material aislante, como forma de evitar el contacto eléctrico. Esto significa que el volumen ocupado por las láminas (de material magnético) es menor que el volumen total del núcleo. La zona entre las láminas tiene una permeabilidad menor que la del material y por lo tanto conduce menor flujo.
El factor de apilamiento relaciona el área ocupada por el material magnético con la que ocupa toda la sección del núcleo, es decir:
tefapAAF= (1.28 )
donde: Aef es el área efectiva ocupada por el material magnético y At es el área total del núcleo.
Los valores del Factor de Apilamiento varían entre 0,95 y 0,90 para láminas con espesores comprendidos entre 0,63 y 0,35 mm y entre 0,75 y 0,40 para láminas con espesores entre 0,12 y 0,025 mm.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro