Alguien sabe donde encontrar reductor 2 etapas dient. rect.? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#249008
Pues eso, que me han asignado ese proyecto final de carrera y no tengo ni idea de donde conseguir uno, ya que me han pedido que lo encuentre en alguna industria primero, alguien sabe donde encontrar uno? si fuera en una industria de Valencia mejor, muchas gracias por vuestra ayuda.
Última edición por josena el 15 Dic 2010, 17:37, editado 2 veces en total
por
#249013
Contenido
Ohmmmmmm Ohmmmmmmmmm Ohmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

OH! Gran JCas, Yo te Invoco en el nombre de Agma, de Sae y de Fresa Madre...

MANIFIEEEESTATEEEEEEEEEEEEE!
Avatar de Usuario
por
#249023
Pues la verdad es que sí sé donde encontrar no uno, sino miles de ellos (todos igualicos je je je). De hecho, tengo delante mía dos o tres modelos diferentes.

También sé donde encontrar de varios tipos e incluso diferentes marcas. Alguno incluso por la Comunidad Valenciana.

Sé muchas cosas, pero sin saber el tamaño que se necesita no diré ninguna. ¿o todavía alguien cree que la fábrica que hace reductores para 10.000 kW, por decir un número, es la misma que los hace para 2W?

P.D. Igual tienes suerte y hasta te lo fabrico yo mismo.
por
#249044
Buenas JCas veo que eres el más puesto en engranajes, jeje, he mirado varios proyectos en los que aparecen reductores de velocidad para maquina desgrasadora superficial, para maquina extrusora, para maquina de lavar vehiculos, para llenado de cilindros de aire comprimido, cadena de montaje, bobinadora de papel, etc..., pero ninguno pone fotos ni de donde sale el reductor que han diseñado, y yo tengo la suerte de que mi tutor quiere que encuentre uno real para hacer el proyecto, estoy atascado en esto pues necesito los datos de uno montado, o bien saber en que industria por aquí por Valencia encontrarlo, a ver si me dan algunos datos o me dejan fotografiarlo o algo, por que es lo único que me hace falta para arrancar, luego proyectos tipo tengo muchísimos, pero al principio necesito saber que aplicación se le dará al reductor la potencia y velocidad del motor que lo mueve y que debe mover, si tienes algunos de esos datos o donde encontrar uno y me puedes ayudar te lo agradeceré enormemente, con cervezas en Madrid si hace falta, jeje.
Avatar de Usuario
por
#249078
Una lastima que no puedas diseñarlo helicoidal, se te abriría un campo amplio de posilibidades.
Cuñat tiene muchos y además valenciano.

http://www.reductorescunat.es/pages/spa ... /set1.html
Avatar de Usuario
por
#249081
Vete a un tamaño pequeño y encontrarás lo que quieras. Supongo que con lo de dos etapas te refieres a dos pasos, pues en el mundillo, se entiende como tal a poner prerreductor y reductor, es decir, acoplar dos reductores uno detrás de otro.

Nosotros en madrid:

www.kelvin.es

(Tenemos delegación en Valencia)

En la la Comunidad Valenciana (supongo que siguen abiertos):

CLR (Compañía levantina de reductores), en Ibi (un tamaño de reductor un poco menor)

Posíblemente Pujol Muntalá (Cataluña) tenga algo y Cuñat, como dice tornero, pero lo más probable es que se vayan a dentado helicoidal (¿estás seguro que han de ser rectos? ¿no querrás decir de ejes paralelos?)

Luego te puede ir a muchos otros que tienen distribuidores en muchos sitios, como Bonfiglioli, Motovario,...

Usos para reductores, miles y miles.

Los nuestros se usan en aplicaciones que pueden ir desde aviones espía para el ejército israelí o hasta jaulas de entrenamiento para hamsters (siempre me hizo mucha gracia esta aplicación). Ejemplos habituales: trampillas motorizadas (incluso de tanques), asadores de pollos, celdas eléctricas, limpiapiscinas, máquinas de vending, expositores ... Tenemos tantas aplicaciones como clientes y, pensando que muchos de ellos sólo compran un o dos equipos al año, entenderás que aplicaciones hay miles.

Reducciones, las que quieras, desde 5:1 hasta casi 1.800.000:1 (no, no me sobra ningún cero).
por
#249119
Muchas gracias Jcas y tor_nero por vuestro interés, la verdad es que estoy buscando un dos pasos como este:

Imagen

Mañana por la mañana me voy a acercar a Cuñat a ver si me pueden ayudar, gracias a todos.
por
#249125
También me valdría si alguien tiene los datos de en una instalación, la potencia y rpm de entrada y las rpm de salida del reductor, para así poder calcular la relación de transmisión, pues para empezar el proyecto, son los datos que tengo que explicar en la memoria junto con la aplicación real donde esta montado, en cuanto consiga eso yo creo que ya podría ponerme manos a la obra con el resto, la verdad es que tengo ganas ya de empezar con ello, se me ha ocurrido hacer un diseño con solidworks o autodesk inventor y una maqueta también, un saludo a todos.
Avatar de Usuario
por
#249134
Vaya bicho feo que te has buscado.

No, no te puedo dar esos datos para ninguna aplicación. Seguro que me estaría saltando alguna norma de confidencialidad con algún cliente. Pero seguro que alguna cosilla se te ocurre. Por ejemplo, los datos que te harían falta para mover una puerta de un garaje no son difíciles de calcular. Lo que necesitarías para mover el plato de un microondas, por ejemplo, es también muy sencillo (no por pequeño se te van a simplificar las cosas, en algún momento se te complicarán bastante). Calcular un motor para una motocicleta eléctrica tampoco es demasiado complicado. Hay mil aplicaciones para las cuales calcular rápidamente tus necesidades es sencillo y rápido.

P.D. Si consigues el momento de inercia de un cerdo ensartado para una parrilla me avisas.
por
#249170
:amo :cunao

Contenido
Ya no me acordaba de la del cerdo... :cunao

Aun seguimos así?

Vamos a tener que hackear los ordenadores del fabricante de las máquinas de pollo al ast. fijo que ellos tienen el know-how necesario..
Avatar de Usuario
por
#249187
JCas escribió:
P.D. Si consigues el momento de inercia de un cerdo ensartado para una parrilla me avisas.


Contenido
:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
¿Pero no lo habías solucionado con el procedimiento de: "bolita, bolita, bolita,... roja, roja, roja,..."?

¡Ah! Que de gorrinos ensartados no hay tablas :partiendo
por
#249216
Contenido
Pero que bueno Jcas, no lo había pensado, también habría que hacer un análisis por elementos finitos para saber como transmiten las vibraciones, no?, buscamos al pollo más gordo que encontremos y así nos curamos en salud, jeje, que raro que no este normalizado si hoy en día le dan a todo, jajaja, visto lo visto, mejor evito el reductor de una maquina de pollos al asados, por si acaso, jeje.
Avatar de Usuario
por
#249222
Contenido
Lo de los pollos está controlado. Se ensartan de tres en tres en ángulos de 120º y más o menos queda bien. Lo del cerdo es lo que se me complica.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro