La verdad yo no me paso por el forro nada. El Perpetuum mobile es una ley superior, no lo comparéis con las disciplinas actuales. Cualquier chamán de la antigüedad sabe que todos tenemos un doble. Ahora la física empieza a barajar que las partículas tienen un doble. Si la ciencia no cambia los parámetros de estudio, hará siempre lo mismo, y sabrá siempre lo mismo o avanzará lentamente, expondrá muchas teorias y desconocerá muchas cosas deseadas. Y Star trek lo único que he visto, y no se si es star trek es esto
http://www.youtube.com/watch?v=olRYk6Zqa2Y [La determinación de la naturaleza de esta masa no visible (materia oscura) es una de las cuestiones más importantes de la cosmología moderna y la física de partículas. Se ha puesto de manifiesto que los nombres "materia oscura" y la "energía oscura" sirven principalmente como expresiones de nuestra ignorancia, casi como los primeros mapas etiquetados como "Terra incógnita".4] Wikipedia
- ¿ves la larva vacía de este esquema del dibujo?, mucho tiene que decir de esto.....
Aún no me creo que el mecanismo sea tan extraño. Todos dicen que si ese vector no se extiende no puede andar. ¿Pero no vé ustede zeño, que la base del vector se encuentra en una circunferencia, en una posición central que no tiende a ir hacia izquierda o derecha.? ¿No ve ustede, ziñór mio, que el empujón del vector aún con una distancia infinitesimalmente pequeña que mueva es también desplazado él y vuelve a colocar su base en una posición que vuelve a dividir la circunferencia en dos mitades exactas??. ¿quizá no ve ustéde zeñor, que el vector si se extiende* pero la circunferencia tiene un nuevo tope al vector a cada desplazamiento infinitesimal?
Por supuesto mis enormes agradecimientos por lo del presupuesto mis amigos, pero mi economia esta realmente mal. Un día si quereis y podéis lo montáis como inversión para vosotros, y por favor si lo hacéis colgad un video.....
Martín: ¿Qué es perpetuum mobile?
Bertold: Perpetuum mobile es movimiento perpetuo.
Si encuentro el movimiento perpetuo, yo no veo límites a
la creación de la humanidad... es que, mi amable Martín:
hacer oro es una tarea seductora, un descubrimiento,
quizás, interesante, pero hallar el perpetuum mobile...
¡oh!...
S. Pushkin ( Escenas de Los Tiempos de Caballeros, siglo XII)
Descubrir el movimiento perpetuo ha sido una verdadera fascinación para la humanidad. Hoy esta especie de quimera sigue pareciendo sueño y también una necesidad casi imperiosa. Conseguirlo significaría un cambio total para el mundo. Se acaba el asfixiante problema de la energía y todo comienza a moverse de una vez y para siempre. Los molinos, las ruedas, los motores, comenzarían a girar gracias a un sitema que permite su movimiento contínuo y permanente.
Y recordad: "todo cambia, nada permanece".
Atención se me ha ocurrido una frase: " el mito sin la ciencia ¿donde está?. La ciencia sin el mito ¿a donde vá?