Movimiento recto transmitido por un movimiento de rotacion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#209074
jeru4 escribió:Don´t worry (tesoro casi sobra, pero tranquilo que no me lo tomo mal, jeje)
Gracias de todas formas

Sigo
:cabezazo :cabezazo :cabezazo


No te ofendas mujer, que me ha hecho mucha gracia porque hacía tiempo que no escuchaba la expresión...
Seguro que el amigo Luis lo ha hecho con todo el respeto y cariño del mundo. :brindis
Avatar de Usuario
por
#209098
Ese movimiento lo quieres con uno o con dos grados de libertad, es decir quieres que el giro y el desplazamiento se haga con el mismo mecanismo o el giro y el desplazamiento pueden ser independientes?
por
#209101
Seria indiferente. Pero he de avisarte que me es dificil (por no decir imposible) emplear guias o algo parecido, que creo que es lo que estabas pensando quizas. Pero vamos, que si no fuera con algo parecido las guias me serviria de la misma forma uno que dos mecanismos.
Se aceptan todo tipo de sugerencias,jeje
Avatar de Usuario
por
#209119
:amo :amo :amo

Genial, Luisito, como siempre.

Salud colegas
por
#209214
LuisM escribió:Anda toma...

:brindis



Gracias LuisM. Voy a darle dos vueltas a ver como puedo aplicarlo, porque por el interior de la puerta no puede ir nada. Pero vamos, colocando los mecanismos en el frente de la puerta trabaja igual.
Voy a darle dos vueltas
por
#210291
¿Alguna idea para realizar dicho movimiento con palancas (sin guias ni correderas)?
Me parece algo complejo, ¿no creeis?
Avatar de Usuario
por
#210304
Necesito que me digas cuántas posiciones quieres del movimiento (2 o 3) y te explico por aquí cómo se hace la síntesis. Como te comenté en el privado, los apuntes que tengo son hechos a mano por el profesor (vieja escuela :lol: ) así que lo de pasártelos anda más chungo (tendría que escanearlos y mandarlos como imagen, un lío). A ver si antes del fin de semana te lo puedo hacer.
por
#210305
ofú la guerra que vas a dar... :mrgreen: ;)

Te dejo una idea, pero no me gusta, aunque es fisicmente posible, los ángulos de las barras hacen que el movimiento real sea muy dificil (angulos grandes con respecto a la dirección de la fuerza, lo que provoca grandes esfuerzos en las barras. Me gusta mucho mas la primera idea que te puse, es factible, realizabel y posiblementente hasta estándar.
Ahora te preparo otro, que posiblemente te valga mejor, porque creo que el punto C no lo tendrás accesible, pues si no habrías puesto una bisagra normal y corriente.

La pega es que la puerta gira 180º. Pero hijo, puta y buena mujer no se puede ser... :brindis

Saludos,.

Luis
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#210312
Aqui tienes.

Mas sencillo no puede ser. Es un cuadrilatero articulado con lados desiguales. Te pinto dos estados. Creo que está bastante claro como analizarlo y las condiciones que han de cumplir las barras para que avance la cantidad que deseas. Trigonometría de EGB. Ten cuidado con el punto D, que tal como lo he pintado, al abrir la puerta lo primero que hace es ir hacia atrás.

No obstante, sigo prefiriendo la primera solución que te dí. Mucho mas simple, robusta, fiable y con un movimiento mas "logico".

Y aqui ya me planto, lo siguiente, como dice Poriot, usa tus pequeñas células grises.

:brindis

Saludos,

Luis
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#210379
chichas escribió:Necesito que me digas cuántas posiciones quieres del movimiento (2 o 3) y te explico por aquí cómo se hace la síntesis. Como te comenté en el privado, los apuntes que tengo son hechos a mano por el profesor (vieja escuela :lol: ) así que lo de pasártelos anda más chungo (tendría que escanearlos y mandarlos como imagen, un lío). A ver si antes del fin de semana te lo puedo hacer.


Juraría que te habia contestado compañero, pero veo que no.
A ver, posiciones realmente solo necesito la inicial y final, aproximadamente como puse en el dibujo. Y, el extremo exterior de la puerta debe seguir la trayectoria que marque, por motivos constructivos.
Otra pega que creo que no os he comentado, es que la puerta no puede abrir mas de uno 35º o 40º. Por eso el tema de retirarme hacia atras, para dejar un paso mayor. (no se si esto sera importante)
Creo que esto es la informacion que puedo darte, si necesitas cualquier otra cosa dimelo y lo vemos, muchas gracias.

Gracias a ti tambien LuisM, voy a echarle un vistazo a tu solucion que seguro que me aporta cosas.
He de decir que delante de la puerta(hacia donde abre) no tengo espacio para colocar nada, en la parte trasera sin problemas.
Gracias por el interes
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro