Reductoras: ¿Porque estan pintadas en el interior? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#223226
mecaguenla escribió:

Vamos, que está pintada por dentro casi porque "no-hay-ma'-cohone", no porque se desee. Simplemente da menos trabajo pintarla entera (por dentro y por fuera) que tener que proteger todo el interior para que no se manche cuando se pinta por fuera.



De nuevo: Ma'esssplicau? :cunao



Yes, Sir...Ta´esssplicau perfectly :brindis
(dame ese disco cohone :espabilao )
Avatar de Usuario
por
#223231
Correctísimo todo lo esssplicau por Mecagüenlá.

La temperatura de trabajo en el interior de un reductor suele ser muy baja. Es más, normalmente sólo se calienta la carcasa en la zona del motor. Un motor no debe funcionar nunca por encima de los 100º, pues a partir de ahí hay problemas con los rodamientos (llegan a 130º, pero mejor tener margen) aunque normalmente trabajan a mucha menor temperatura. La temperatura que pasa al reductor (sobretodo al interior) es mucho menor.

La temperatura del aceite no llega, normalmente, a los 20 ó 30º de sobrecalentamiento, es decir, a dicha temperatura más la del ambiente, y siempre pensando que el incremento se debe al motor. No es que no se pueda freir un huevo, sino que se puede tocar tranquilamente que no te quemas. Si se calienta por fricción, entonces tienes un problema de mala lubricación. Hay más temperatura en el capó de un coche y no se levanta la pintura. Las grasas, normalmente, no sólo no atacan la pintura, sino que la protegen.

Detalle que indica en qué momento se pinta:

En las bridas y apoyos de los rodamientos no hay pintura. Esto es porque el proceso de pintura se hace justo después de la fundición y antes del mecanizado de la carcasa. La pintura exterior se suele hacer después.

Nota: Los restos de pintura pueden ser muy perjudiciales cuando se mezclan con la grasa cuando el tamaño del diente es pequeño. No sé lo que pasaría en reductores grandes, pero supongo que la influencia será menor. De todas formas, te aseguro que es más fácil quitar los posibles restos de pintura que la viruta al mecanizar.

Nota 2: En ocasiones los dientes llevan restos de una especie de pintura azul. Esta pintura es en realidad un azul prusia, que se usa para comprobar si el engranaje asienta bien. A veces quedan restos.
por
#223277
Bueno pues ya hemos aprendido alguna cosita nueva los profanos...

Muchas gracias...os habeis explicado perfectamente.
por
#223282
yo creo que es imprimación.

He visto de todo. Motores pintados por dentro y no. Carcasas pintadas por dentro y no. CAjas de cambio, reductores, etc etc.

En general, dependía del precio del equipo en cuestión.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro