jose-mac escribió:Pero, ¿así? ¿sin imanes de neodimio ni nada?
Ninguna máquina de movimiento perpetuo puede ser considerada seriamente, si no le pones imanes.
y por otra parte, (una vez le instales los imanes) ¿cómo lo haces para que no se acelere hasta el infinito, y al superar la velocidad de la luz, acabe viajando en el tiempo?
Aunque también puedes diseñarla para eso, y en ese caso, ¿has pensado en instalar algún regulador inercial para controlar la fecha a la que quieres viajar?
Además de hacia adelante, tal vez puedas viajar también hacia atrás (supongo que bastará con parar la larva, y hacerla girar en la otra dirección).
Ahora en serio: ten mucho cuidado. Si viajas atrás en el tiempo, no toques nada, porque cualquier pequeño cambio, puede provocar efectos muy destructivos en el presente.
hhahhha hola jose-mac, que pasa hombre..... a tí te diré lo mismo, y recuerda que, allá donde otros fracasaron, tú,triunfarás esto es arte e ingeniería a la vez
a ver, que no entiendes.....
El raíl circular si ¿no?
una larva con ruedas dentro del raíl si ¿no?
pues ahora el vector. Mas fácil. en lo que sería la frente de la larva taladras dirección su ombligo. un agujero que iría por dentro de la larva. cuela por ahi el vector y pulsa el ombligo, este vector es apoyado por el otro lado en el raíl con su ruedecita. Tu hazlo y verás que pasa. Ya de paso échale un vistazo a la matemática de larva, y cuando abras la puerta estelar, recuerda de no abrir nunca una sola, mínimo dos, no vayamos a ser víctima de la improbabilidad por tu culpa. bueno en ese caso tu me llamas..... hahhahahhaahhahaha
"eppur si muove"