arquimedes escribió:en algunos motores de firgorificos usan un acoplamiento magnetico para algo similara a lo que tu quieres anuqe que no se si te sirve...a ver si me doy traza para describirlo.......
montas un estator electrico pero cerrado con aluminio (es lo que suan estos motores...).... o bien montas una herradura como el motor de espira partida 
ya tienes un estator que es faiclmente estanquizable... ahora al eje le montar un inducido que como es tipo jaula de ardilla lo puedes forrar de cualquier aislamiento electrico pero que deje pasar el campo magnetico
el rotor es pasante con lo cual lo puedes apoyar en el cojinete.. bastará que pongas un rotro/ estator de diametro /longitud suficiente para obtener el para necesario.
ya te digo algunos motores firgorificos van asi....la gracia esta en la funda de aluminio de estator que estanquiza la parte "electrica" del motor.
Arquímedes, tres cosas,
1º El tema accionamiento no es el que me preocupa. El motor es externo, va fuera del agua y no tengo que aislarlo. Tengo que aislar un mecanismo intermedio.
2º Te aseguro que conozco muy, muy bien esos motores.
3º Como he dicho antes, mi problema está muy delimitado. Necesito ideas sobre que material poner en la puerta e ideas de como aislar el eje para mantener la caja de accionamiento estanca. No necesito nada más porque lo demás son datos de partida. En este caso me dieron unos croquis y una serie de cálculos hechos a mano y donde están las diferentes partes esquematizadas y justificadas. Mi tarea, dimensionarlo, acoplarlo y tirar p'alante hasta dejarlo listo para fabricación. No hay modificaciones posibles del sistema (a parte de dimensionar cada pieza del conjunto) y la puerta es solo el comienzo. Parto de ese diseño básico y no me puedo mover, pues en dicho diseño está la gracia del proyecto. Lo curioso es que el proyecto, a nivel de interés, en una escala del uno al diez, está para mi en el doce y la gente que me lo pide es realmente seria y de confianza. Cuando necesite cálculos serios, les tocará a ellos (entonces no valdrá lo del papel a mano), la mecánica base me toca a mi. Tenemos también quien nos fabrique el prototipo y estamos en trámites para la adecuada subvención (muy probablemente privada). Vamos, que la cosa va lanzada y con el tiempo encima.
Ah, y muchas gracias por el interés.