por Cueli
- 27 May 2010, 22:00

-
Perfil básico de usuario
- 27 May 2010, 22:00
#223425
Imagina un Muelle con un peso colgando al final... Lo estiras y lo sueltas haciendo de YO-YO...
Si no fuese por el rozamiento con el AIRE del peso , y por el rozamiento en el cuerpo del propio muelle al torsionarse... ese peso se seguiría moviendo de forma indefinida...
Pues ahí tienes un caso de Movimiento de una masa, una fuerza.. y un desplazamiento... , sin embargo del sistema NO sale energía...
Otra cosa MUY distinta, es pensar que de ahí puedas tu sacar algo..., la idea de la maquina continua está muy bonita.. imposible en la practica por que TODO te va a producir perdidas... pero IMAGINA por un momento que puedes lograr uqe no las tenga... estupendo..
Tiene una maquina de movimiento continuo.....
Pues ya TIENES una preciosa maquina-MC-Pisapapeles... por que una cosa es que ella no pare de moverse... , por que ella NO pierde... y otra que tú puedas sacar algo de energía de ella... , en el momento que te de a ti una unidad de energía... se la quitas a ella....
Antes de seguir con cualquier explicación... hay que dejar claros TRES CONCEPTOS..
1) que la luna gire al rededor de la Tierra indefinida... NO quiere decir que sea una maquina de funcionamiento continuo... simplemente, es un principio básico de la física...
TODO objeto sigue en el estado que esta hasta que no le aplicas un trabajo que lo cambie...
2) El campo gravitatorio ( el vector) y el vector movimiento del astro que gira, SIEMPRE ( en cada Instante) son perpendiculares.. por lo tanto, NUNCA se produce / pierde trabajo.
Solo se crea trabajo, si el astro se acerca o se aleja.. mientras gire en órbita, NO..
3) El sistema TIENE una energía, en el momento que extraigas algo de el.. la pierde, y te la quedas Tú...
Claro que se podría extraer... pero NO es gratis... , lo perdería el conjunto..
Hablando en cristiano..
.. eso implicaría que la luna se alejaría de la tierra , y giraría mas despacio...
Tanto es así... que eso ya ocurre ahora.. , la luna se ALEJA del la tierra uno 4cm año.. , ni que decir tiene.. que si la luna se va... la vida en el planeta, desaparece tal como la conocemos...
pero no tema nadie... al ritmo actual.. tardaría unas tres veces mas que la vida útil del sol...
Esto es debido a las perdidas que se producen en los movimientos de marea, ( a grandes rasgos..
)
Es mas.. la luna , no te parece una coincidencia que la luna GIRE en rotación al mismo tiempo que tarda en dar una vuelta a la tierra ???...
Pues no es casual.. en su inicio giraba mucho mas rápido.. pero se fue frenando, ya que el giro, producía fuerzas de marea sobre ella, por la gravedad de la tierra... , básicamente.. fue disipando energía en calor por el rozamiento que se producía en su masa al estirarse y encogerse por efecto de la gravedad terrestre..
Paró de perder.. cuando se sincronizaron los dos tiempos.. el de rotación y traslación... ya que ahora siempre nos enseña la misma cara.. y NO se producen cambios en las deformaciones...
tor_nero escribió:Aclaradme esto los mas espertosComo ya es tarde y no hay ninguno de estos pro aquí.. voy yo mismo..

tor_nero escribió:Tanto el imán como algo que genere un campo gravitatorio tiene la capacidad de crear un movimiento de otro objeto o de si mismo por lo tanto genera un trabajo no?,En principio si.. un campo te genera (obtienes de el) una fuerza.. y con una fuerza podras genera trabajo... ejemplo claro.. la cuerda de un reloj..
tor_nero escribió:la luna altera las mareas con su fuerza gravitoria eso es trabajo-energia no? ,Depende.. por si mismo, el moviemoento de las masas, por la atraccion gravitatoria, no genera trabajo.. .. o mejor dicho... si lo genera... pero NO se pierde.. en un ciclo se genera y en otro se devuelve..
Imagina un Muelle con un peso colgando al final... Lo estiras y lo sueltas haciendo de YO-YO...
Si no fuese por el rozamiento con el AIRE del peso , y por el rozamiento en el cuerpo del propio muelle al torsionarse... ese peso se seguiría moviendo de forma indefinida...
Pues ahí tienes un caso de Movimiento de una masa, una fuerza.. y un desplazamiento... , sin embargo del sistema NO sale energía...
Otra cosa MUY distinta, es pensar que de ahí puedas tu sacar algo..., la idea de la maquina continua está muy bonita.. imposible en la practica por que TODO te va a producir perdidas... pero IMAGINA por un momento que puedes lograr uqe no las tenga... estupendo..
Tiene una maquina de movimiento continuo.....
Pues ya TIENES una preciosa maquina-MC-Pisapapeles... por que una cosa es que ella no pare de moverse... , por que ella NO pierde... y otra que tú puedas sacar algo de energía de ella... , en el momento que te de a ti una unidad de energía... se la quitas a ella....
tor_nero escribió:no abria una manera de aprovechar esa energia para generar movimiento controlado y aprovechable? Saludos peña.. claro que lo hay.. un generador eléctrico con los movimientos de marea...
Antes de seguir con cualquier explicación... hay que dejar claros TRES CONCEPTOS..
1) que la luna gire al rededor de la Tierra indefinida... NO quiere decir que sea una maquina de funcionamiento continuo... simplemente, es un principio básico de la física...
TODO objeto sigue en el estado que esta hasta que no le aplicas un trabajo que lo cambie...
2) El campo gravitatorio ( el vector) y el vector movimiento del astro que gira, SIEMPRE ( en cada Instante) son perpendiculares.. por lo tanto, NUNCA se produce / pierde trabajo.
Solo se crea trabajo, si el astro se acerca o se aleja.. mientras gire en órbita, NO..
3) El sistema TIENE una energía, en el momento que extraigas algo de el.. la pierde, y te la quedas Tú...
Claro que se podría extraer... pero NO es gratis... , lo perdería el conjunto..
Hablando en cristiano..
.. eso implicaría que la luna se alejaría de la tierra , y giraría mas despacio...
Tanto es así... que eso ya ocurre ahora.. , la luna se ALEJA del la tierra uno 4cm año.. , ni que decir tiene.. que si la luna se va... la vida en el planeta, desaparece tal como la conocemos...

Esto es debido a las perdidas que se producen en los movimientos de marea, ( a grandes rasgos..

Es mas.. la luna , no te parece una coincidencia que la luna GIRE en rotación al mismo tiempo que tarda en dar una vuelta a la tierra ???...
Pues no es casual.. en su inicio giraba mucho mas rápido.. pero se fue frenando, ya que el giro, producía fuerzas de marea sobre ella, por la gravedad de la tierra... , básicamente.. fue disipando energía en calor por el rozamiento que se producía en su masa al estirarse y encogerse por efecto de la gravedad terrestre..
Paró de perder.. cuando se sincronizaron los dos tiempos.. el de rotación y traslación... ya que ahora siempre nos enseña la misma cara.. y NO se producen cambios en las deformaciones...

La vergüenza de confesar el primer error, te hace cometer muchos otros. (Jean de la Fontaine)
"Tu falta de planificación no es mi emergencia" (@microsiervos)
¿Quien ha dicho, que la ignorancia es un punto de vista ? (Autor Desconocido)
La amargura de mala calidad permanece mucho tiempo después se olvida la dulzura de bajo precio (sacado de FSA)
"Tu falta de planificación no es mi emergencia" (@microsiervos)
¿Quien ha dicho, que la ignorancia es un punto de vista ? (Autor Desconocido)
La amargura de mala calidad permanece mucho tiempo después se olvida la dulzura de bajo precio (sacado de FSA)