Rendimiento de un motor de elevalunas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#80356
muchas gracias por la información anterior, ahora ya se que a esto se le llama en ingles "splined shaft" que no es poco...

Según dices el cálculo lo debería centrar en la fluencia del material

Considero que habría que dimensionar el diente en función de la tensión de cizallamiento y la de compresión.

Cizallamiento:

Tensión=Cortante/Área;

En el caso de ser un diente cuyo perfil no es constante (existe un ángulo alpha), qué area debería tener en cuenta para el cálculo de la tensión cortante?? Supongo que sería el área de "empotramiento", puesto que es donde más esfuerzo se producirá debido al cambio de sección y donde la fuerza es mayor debido al menor radio. Solo tendría que tener en cuenta la componente tangencial?? F*cos(alpha)???

Y para el cálculo a compresión??

Supongo que tendría que tener en cuenta la componente radial de la fuerza antes citada y el efecto del momento flector, que provocará que en el diente unas zonas trabajan a tracción y otras a compresión, donde tendría que hacer uso de la ley de Navier


Tensión=Fuerza/Área presión.

Qué área sería este?? Toda la base del diente?? La mitad por actuar la fuerza solo en una cara??


Espero haber dejado claras mis dudas

Gracias
Avatar de Usuario
por
#80370
santimellaman escribió:
Según dices el cálculo lo debería centrar en la fluencia del material

¿Dónde digo yo eso?

No, tienes que centrarte en la resistencia en al base del diente, que es inicialmente lo que te dará problemas. Usa las fórmulas de engranajes.
por
#81241
Hola,

he estado hablando con mi profesor y me ha dicho que la fuerza se calcularía de la siguiente manera:

Ft=Par/R

Fr= Ft* tg alpha

donde R es el radio de la circunferencia axoide y alpha es el ángulo de empuje.

Quería saber si estás de acuerdo con ésto y si el concepto de circunferencia axoide es el mismo que el de circunferencia principal

Gracias
Avatar de Usuario
por
#81277
¿circunferencia principal? Supongo que te refieres a la de funcionamiento (y no a la de base). Sí, es lo mismo.

No estoy muy de acuerdo. ¿Dónde queda el coeficiente de engrane? No vas a tener un sólo diente engranando. Si lo que quieres es calcular la fuerza tangencial en cada diente, tendrás que dividirlo por el coeficiente de engrane.
por
#81577
Sí, esta fuerza sería en el caso de que únicamente un diente soportara todo el esfuerzo y ésto no va a ser así. Tampoco todos los dientes van a soportar la misma carga. Supongo que el "coeficiente de engrane" del que hablas vendrá dado por las tolerancias y supongo que también por el material de piñón y corona, pero no se donde puedo encontrar el valor para calcular este coeficiente y en tanto en cuanto influye ésto en la fuerza
por
#81579
Ésto que he encontrado es a lo que te refieres??
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#81583
Citándote a ti mismo, como coeficiente de engrane puedes utilizar el 25% de los dientes que tienes. No sé donde lo has leído pero no era la primera vez que lo oía.

Un saludo y ánimo.
por
#81598
ah, no asociaba el concepto de coeficiente de engrane a el 25% del que hablamos. Eso lo leí en un libro de diseño de maquinaria y lo basaba en la SAE, con lo que me dijiste que al ser un material plástico este valor sería mayor.

Este valor no se como determinarlo, así que supongo que en el trabajo lo que tendré que hacer es suponer que todos los dientes soportan el mismo esfuerzo y otro caso en el que únicamente un diente aguanta todo el esfuerzo.

Este coeficiente de engrane, por así decirlo, haría que el valor de los esfuerzos fuera mayor.

¿Podría calcularse esto según la imagen que te he mandado anteriormente en la que determina una forma de mayoración?

Un saludo,

Gracias
Avatar de Usuario
por
#81930
No. El coeficiente de la imagen es para cargas en un engranaje normal con pocos dientes engranando. En el caso que tú tienes, no hay variación en la carga, pues teóricamente todos engranan al mismo tiempo. Las variaciones que tendrás se deben más a variaciones en la concentricidad, pero no serán de una forma brusca como en un engranaje normal, en el cual, cuando se desengrana un diente "adelantado" a su posición teórica se golpean los siguientes, sino que la transición será suave. En tu caso, lo que tendrás es que sólo un número de dientes del total engranará, y los otros no tendrán contacto. De ahí ese 25%. Sin embargo, como te comenté con anterioridad, dependerá también mucho de la flexibilidad del material. En un engranaje de plástico, los dientes cederán y el coeficiente de engrane crecerá. Si tienes un material muy poco elástico, esto no pasaría nunca. Si tuvieses un engranaje de cristal, por ejemplo y si alguien tiene narices a hacerlo, tu coeficiente de engrane sería 1, pues los dientes no cederían lo más mínimo.
por
#82037
Muchas gracias. Entendido, entonces lo que haré será hacer los dos casos extremos, suponer que engrana un único diente y suponer que engranan todos juntos, pues no se el porcentaje exacto de dientes que engrana.

Otra cosa que no entiendo muy bien es que las fuerzas sean iguales que en una transmisión por engranajes en la que las dos ruedas no sean concéntricas, pero si tu lo dices :yep
Avatar de Usuario
por
#82039
Si calculas para un sólo diente te va a salir un valor muy alto. Hazlo con un mínimo del 25% de los dientes. Como te comenté, en tu caso, al ser plástico, podrías considerarlo el peor de los casos.
Avatar de Usuario
por
#82041
Las fuerzas son iguales porque tienes las mismas tangentes de contacto. Piensa en el contacto del piñón de forma individual.
por
#82049
ok, muchas gracias, de verdad me has ayudado mucho en todo esto
Avatar de Usuario
por
#82057
Para eso estamos. ;)
por
#82206
Si hablamos de engranajes, ya sabemos quién tiene la última palabra (y muchas veces la primera). :espabilao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro