Calculo de potencia en un motor para un elevador (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#157675
Hola, quiero construir un elevador para subir cargas de 200Kg.
Tengo un husillo de 1" de paso, y quisiera subir la carga a una altura de 3,5m en un tiempo de 30 segundos.
Que potencia de motor necesito?
Gracias de antemano
por
#158542
Entonces con un motor de 1Cv hay de sobra? :amo :amo

Yo pensaba que con uno de 5Cv no podria!!!!.

JCas escribió:Roverman, para un husillo el rendimiento es muchísimo menor. Para ese tipo de husillo, hablar de rendimientos de 0,5 es hasta generoso. Yo le pondría incluso menos como rendimiento. Eso sin contar con el de la reductora que debería llevar antes. El fabricante del husillo es el que mejor le va a indicar qué potencia debe instalar, aunque no creo que baje del C.v. Por otro lado, en esas potencias, la diferencia de precio al subir el tamaño del motor no varía demasiado, por lo que ser un poco más generosos en la potencia del motor no es una locura.


JCas, el husillo a saber quien y cuando se fabricó, pues lo he conseguido de un desguace........ no están los tiempos para gastarse demasiado, pero eso si, está en buen estado.

Gracias chicos, y ya sabeis cuando necesiteis algo....... :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#158582
Cuando termines el aparatejo cuelga unas fotos;) :brindis
Avatar de Usuario
por
#158583
Pues para rematar:

Si tienes un avance en el husillo de 7 m/min, necesitas, a pulgada la revolución del husillo: 700 / 2,5 : 280 rpm en el husillo.

Si coges un motor de 4 polos, tendrás un velocidad de 1500 rpm,. por lo tanto, necesitarás una reducción de aproximadamente 5,4. Si coges uno de 2 polos el motor va al doble de velocidad, y la reducción ha de ser de 10,7. En este caso te conviene un husillo corona para favorecer la retención.

Ahora:

P = F·v

P = 2000*7/60 = 233.33 Watios

Esta será la potencia que necesitarías para elevar el peso sin tener en cuenta los rendimientos.

Teniendo en cuenta los rendimientos:

P =233.33 / 0,5 / 0,6 (siendo 0,5 el rendimiento de tu husillo y 0,6 el del reductor que necesitas

P = 777 Watios (poquito más de un C.V. Si le pones un motor de un caballo irá bien por debajo del peso máximo, pero irá un poquito más justo en caso de estar en el máximo (yo quizás pondría algo más de reducción e iría un poco más despacio, aunque ese será el primer efecto que tengas cuando lo cargues mucho). Otra posibilidad es poner un reductor de ejes paralelos, cuyo rendimiento es mayor.

En cualquier caso, y puesto que estás levantando pesos, siempre es recomendable poner freno, a pesar de la condición de autorretención del husillo, por cuestión de seguridad es conveniente tenerla. Por supuesto, si te preguntan, el freno ha de abrirse cuando se alimente el motor (frenado cuando el freno no tenga corriente).
por
#158729
Lo de las revoluciones por minuto y lo del freno lo tenia claro, de todas formas gracias por confirmarmelo, he estado trabajando montando maquinaria y haciendo puestas en marcha. Lo que no tenia claro era la potencia necesaria, pues eso me lo daban hecho.
Lo más seguro es que le ponga un motor de 1.5 Cv, pero se lo tengo que poner monofasico, pues no tengo trifasica en casa.

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#158812
Va ser lo mismo. Lo más probable es que te ofrezcan un trifásico con un condensador para simular la corriente trifásica partiendo de monofásica. Con 1,5 irás bien, aunque baja un poco el rendimiento al ser monofásico.

:brindis :brindis
por
#355193
C.G.5.Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
*Esta es la correcta* :smile :yep

m = 200 kg
h = 3.5 m
t = 30 seg.

W = m.g.h

W = 200kg (9.18m/seg2) (3.5m)

W = 6426kg/seg2 = W6426 J

P = W P = 6426 J
t 30 seg.

P = 214.2 J/seg

P = 214.2 watts
P= 0.2142 kw
por
#355410
Daniela Arisbeth Casas Salas Codigo:216220566 BTDI 1°A T/V
Mtra:Maria Beatriz Alcaraz Martinez
ACT. 1.12 Energia de caso sobre energia, trabajo y fuerza

C.G.5.Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
m: 200kg
h: 3.5m
t: 30seg.
w: m.g.h

W: 200kg (9.18 m/seg2) (3.5m)
w:6426kg/seg2=w=6426J

P=w/t
P=6426J/30seg
P=214.2J/seg
P=214.2watts
P=0.21422kw
por
#355504
Oswaldo Daniel Alonso Galvan 1 A TURNO VESPERTINO
Maestra BEATRIZ ALCARAZ
C.G.5.Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
:student :student

M = 200 kg
H = 3.5 m
T = 30 seg
W = m.g.h

W = 200 kg (9.8 m/s2) (3.5m)
W = 6426kg/seg2 = W 6426 J


P = W P = 6426 J
t 30 seg. 6426 / 30 = 214.2


P = 214.2 J/seg o watts 214.2 / 1000 = 0.2142

P = 0.2142 kw
por
#355514
Hasta donde yo sé (he trabajado bastante con estos equipos) la potencia se calcula como el producto lineal de capacidad (toneladas / hora) por altura (metros) dividido por 165.

Puedo corroborarlo a partir de varias experiencias. Ahora bien, se trata de valores orientativos pues en muchos casos los motores son intercambiables sino existen grandes variaciones en las alturas de elevación. En muchos casos la carga no es un factor de consideración en la elección del motor.

Si quieren disponen de más comentarios e información como esta en la web ingenieriamantenimiento.org.
por
#355541
m =200kg
h=3.5m
t=30seg.
w=m.g.h
w=200kg(9.18m/seg2)(3.5m)
w=6426kg/seg2=w=6426j=julius
p=w/t
p=6426j/30seg
p=214.2j/seg
p=214.2watts
p=0.2142kw
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro