Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#159009
Estaba yo aquí con un problema, mecanizar un eje nuevo para una bomba de hace 20 años. Tiene el eje torcido y por mucho que cambien rodamientos, los casca como nada. ¿Enderezar el eje en la prensa? Podríamos probar, aunque no vamos a conseguir una rectitud muy fina.

Otro problema que vamos a tener cuando desmontemos el eje, es como están los asientos, estarán muy oxidados.

¿El caso es de que acero lo mecanizamos? Un acero inoxidable por supuesto, pero ¿qué tipo?

¿Qué fluido mueve? Bombea agua para lavar los filtros de banda de la depuradora que tiene la fábrica.

¿Y cómo es la bomba? Pues aquí os dejo un croquis facilitado por el fabricante.

EL Fabricante dice: Acero del eje C45+N. No me dice mucho.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#159038
KTURKK escribió:Estaba yo aquí con un problema, mecanizar un eje nuevo para una bomba de hace 20 años. Tiene el eje torcido y por mucho que cambien rodamientos, los casca como nada. ¿Enderezar el eje en la prensa? Podríamos probar, aunque no vamos a conseguir una rectitud muy fina.

Yo no lo enderezaría. Todo chapuzas

Otro problema que vamos a tener cuando desmontemos el eje, es como están los asientos, estarán muy oxidados.

Los asientos ¿de qué?.
¿El caso es de que acero lo mecanizamos? Un acero inoxidable por supuesto, pero ¿qué tipo?

Yo no lo haría de inox. Creo recordar que el C45 es F112 o F114. Una bomba de agua no tiene porqué llevar eje de inox.

¿Qué fluido mueve? Bombea agua para lavar los filtros de banda de la depuradora que tiene la fábrica.

¿Y cómo es la bomba? Pues aquí os dejo un croquis facilitado por el fabricante.

EL Fabricante dice: Acero del eje C45+N. No me dice mucho.


Yo haría un eje nuevo de F114 y que sea el tornero el que cale los rodamientos y los rodetes. No es difícil y si no podeis cambiar la bomba el tema es razonable desde el punto de vista económico. Si el tio es fino, una vez limpiados y desoxidados los rodetes, podría intentar un equilibrado estático "a ojímetro", ganaríais bastante y más en una bomba multietapa con eje largo.

Es mi opninión.

Edito: Ojo con la tolerancia del muñón en el apoyo del cojinete de carbón de la aspiración. Me sorprende que os casque rodamientos y que no rompa el cojinete. Por supuesto, acabados superficiales y tolerancias en la zona del cierre mecánico de acuerdo a las especificaciones del fabricante del cierre, que no del de la bomba.
Avatar de Usuario
por
#159057
Muchas gracias.

¿Los rodetes van enchavetados en el eje? El cierre es por empaquetadura.
Avatar de Usuario
por
#159063
Los rodetes van enchavetados en el eje.

En el plano a mi me parece ver un cierre mecánico, pero si la bomba es vieja no es inhabitual que el mecánico de turno se ponga a hacer de diseñador y mande el cierre a freir espárragos y monte una empaquetadura. Si os cabe un cierre de los baratos para agua, yo no lo dudaría.

Suerte.

Edito: A ver si se pasa Mr. Engranajes por aquí y nos aclara la equivalencia del C45 con mas precision.
Avatar de Usuario
por
#159071
El C45 es, como dice Maese Jordim, F114.
Avatar de Usuario
por
#159095
Gracias.

Si en la que he adjuntado en el primer mensaje, tiene cierre mecánico. Estos modelos pueden venir con cierre mecánico o empaquetadura (según estoy leyendo en la tabla de características).
por
#159097
Al ser multicelular el eje es "largo" y al mecanizar puede quedar "tipo barril". Por ello, yo le dejaría un poco de crez de mezanizado y lo acabaría con rectificado.

Salud y republica! :brindis

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro