- 19 Sep 2009, 09:08
#184604
El profesor de la Uned, José Ignacio Pedrero Moya, tiene varios libros escritos sobre cálculos a fatiga. De hecho en la asignatura nuestra usábamos varios libros (problemas y teoría) y el Shigley 6ª edición (no sé si habrá otra nueva ed.) Como recomendación, la 5ª edición del Shigley ya nos dijo que era mucho mejor, porque tenía menos paja, pero ya no está a vender.
Ahora con los nuevos planes de estudio creo que existen nuevos libros de Pedrero Moya. Lo bueno que tenían los problemas es que iba indicando el camino para la solución, pero no la escribía, con lo que era un libro altamente didáctico y creo que único en su clase. Además, los fundamentos de fatiga estaban muy bien explicados. Son libros baratos. No quiero hacer publicidad, pero es una buena opción. Los libros con los que estudié igual ya no existen, pero en internet he visto estos:
http://www.casadellibro.com/libros/pedrero-moya-jose-ignacio/pedrero2moya32jose2ignacio
"Problemas de diseño de máquinas" y "Fundamentos de diseño de máquinas" fueron 2 buenos libros por los que estudié aparte de por el Shigley.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.