Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#222045
Ke hay foreros un foro guapisimo este para los que como yo tenemos inquietudes y buscamos solucion a las cosas¡ Soy nuevo por aki no soy ingeniero pero hago por tener conocimientos por mi trabajo de mecanico de maquinaria de obras publicas, y por ganas de saber mias. Tengo una duda con respectoa los ajustes a presion. Me gustaria poder calcularlos segun los torques que sea necesario transmitir. ¿Alguien me puede indicar? Y tambien me gustaria saber si es facil relacionar la fuerza axial necesaria para desplazar el ajuste y el torque, me explico: Si a un eje de diametro tal, cuesta sacarle el piñon que lleva ajustado a presion tantas toneladas, cuanto torque es capaz de transmitir. Perdon por el tocho, aqui estoy para lo que os haga falta. salu2. :brindis
Avatar de Usuario
por
#222070
Muy buenas Fran28cisco. Prueba con esto:

http://www.tribology-abc.com/sub23.htm

En tema resbaladizo te mueves. Yo hace tiempo que considero que sólo la experiencia te permite saber cómo o cuanto ha de ser la interferencia. Las variables en los materiales (no sólo el tipo de material, sino también por como está fabricado, impide que haya una forma fiable realmente de calcularlo con cierta precisión. Lo que sí te digo es que, si vas a poner un engranaje, mejor busca otra forma, a menos que no te importe que el engranaje pierda precisión.

Relacionar, además, la fuerza axial con la del par que puede dar el piñón no es precisamente sencillo. El esfuerzo que hace el engranaje en la práctica no es constante (en la teoría sí, pero mira mi firma). Un engranaje trabaja en realidad con pequeños impactos (en relación al par que resiste). Estos impactos son particularmente perjudiciales en el tipo de unión que quieres, de forma que sólo te queda la opción de mayorar y mucho. Sea cual sea el resultado, has de aplicar un factor de seguridad grande y, aún así, antes o después se aflojará.

P.D. En este foro cuidamos mucho el escribir correctamente y con todas las letras. No usamos la escritura tipo SMS (mira las instrucciones). Ten cuidado para otras ocasiones de no utilizar la K en lugar de "qu".

Un saludo :brindis :brindis
por
#222189
Gracias intentare escribir como me enseñaron en el colegio :lol: , Desde que vi una caja de camb ios ZF con todos los piñones del tren secundario montados por interferencia en un motor mercedes de mas de 400 CV, no he vuelto a ser el mismo, por mi trabajo tengo que dar montones de veces soluciones a cosas que se me simplificarian mucho, con este tipo de montaje, solo me gustaria conocerlo un poco mas, teniendo en cuenta todas las variables tales como inercia de los ejes, volantes, golpes etc claro esta. Gracias por el trabajo desinteresado que haceis aqui. Un saludo!!.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro