Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#227454
Muy buenos días. Mi problema es el siguiente: estoy en tercero de ingeniería, y necesito entregar un trabajo final para una asignatura de máquinas. En uno de los apartados, necesito indicar el funcionamiento de una reductora recta, aparato que sé para que vale, pero que desconozco el cómo funciona (tan sólo vagamente, sé que tiene unos dientes que son los que convierten el movimiento y reducen la velocidad angular).
Miré bastante por google pero no encontré nada donde expliquen su funcionamiento. ¿Alguien sabe dónde lo podría encontrar, aunque fuese en algún libro?

Muchas gracias de antemano :)
Avatar de Usuario
por
#227470
Con lo de reductora recta no se si te refieres a reductora de ejes paralelos y diente recto o a que? de todas formas hay cantidad de fabricantes en google y el funcionamiento en sencillo ejes paralelos soportados por rodamientos, que reducen el numero de revoluciones de uno a otro a traves de engranajes. Por lo general movidas por motores electricos hidraulicos o de combustion interna. saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=fisMDm9a ... re=related
Avatar de Usuario
por
#227589
Precioso el vídeo. Hagamos una explicación breve.

El vídeo es de una reductora de engranajes paralelos con dentado helicoidal de una sola etapa. El eje con el piñón (rueda dentada pequeña) es el de entrada, que engrana con la rueda (rueda dentada grande). La relación de transmisión será la división entre el número de dientes de la rueda dividido por el número de dientes del piñón.

En la reductora entra una potencia que se compone de una velocidad y un par. La potencia de salida será la misma (reducida por el rendimiento, que será de aproximadamente 0.95 por paso). La velocidad de salida será la velocidad de entrada dividida entre la relación de transmisión. El par de salida será el de entrada multiplicada por la relación de transmisión y multiplicado por el rendimiento.

Si tuviese más de un paso, equivaldría a tener varias reductoras una detrás de otra. De esta forma, con lo anterior tendríamos la salida del primer paso. La salida del último paso sería como si realizásemos la operación tantas veces como pasos tenga el equipo. La relación de transmisión final sería igual a la multiplicación de todas las relaciones de cada paso, y lo mismo pasaría con el rendimiento. Con estos dos valores podríamos obtener la velocidad y el par de salida directamente.

De todas formas, me sorprende que en Google no hayas encontrado nada.
Avatar de Usuario
por
#227612
:plas . Joder eso si que es una explicación en condiciones, si tiene una mínima idea le habrá quedado totalmente claro.
JCas escribió:Precioso el vídeo. Hagamos una explicación breve.

El vídeo es de una reductora de engranajes paralelos con dentado helicoidal de una sola etapa. El eje con el piñón (rueda dentada pequeña) es el de entrada, que engrana con la rueda (rueda dentada grande). La relación de transmisión será la división entre el número de dientes de la rueda dividido por el número de dientes del piñón.

En la reductora entra una potencia que se compone de una velocidad y un par. La potencia de salida será la misma (reducida por el rendimiento, que será de aproximadamente 0.95 por paso). La velocidad de salida será la velocidad de entrada dividida entre la relación de transmisión. El par de salida será el de entrada multiplicada por la relación de transmisión y multiplicado por el rendimiento.

Si tuviese más de un paso, equivaldría a tener varias reductoras una detrás de otra. De esta forma, con lo anterior tendríamos la salida del primer paso. La salida del último paso sería como si realizásemos la operación tantas veces como pasos tenga el equipo. La relación de transmisión final sería igual a la multiplicación de todas las relaciones de cada paso, y lo mismo pasaría con el rendimiento. Con estos dos valores podríamos obtener la velocidad y el par de salida directamente.

De todas formas, me sorprende que en Google no hayas encontrado nada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro