Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#229744
Puede una falla de barras rotas en un rotor, ocasionar problemas con los rodamientos del motor?
Tengo un problema con un motor de induccion con rotor de jaula, presento alarma por calentamiento, cuando se intervino el equipo el rodamiento del lado de acople, ya estaba deteriorado, los rodamientos del equipo son ambos nuevos (3 Meses de uso), queremos descartar las posibles fallas, en pruebas de rutina de mantenimiento predictivo realizadas a este motor dias antes de la falla, tenemos que, las impedancias de los devanados del estator estan balanceadas, la firma del torque esta en sus parametros normales, al igual que todo los parametros electricos, en el analisis dinamico no se vio venir la falla, de lo unico que no tenemos pruebas es del rotor, estamos pensado que quizas un problema de barras del rotor ocasiono el calentamiento y esto como consecuencia el deterioro del rodamiento del lado de acople, de aqui mi duda...saludos
Última edición por castorvecino el 06 Jul 2010, 19:06, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#229758
pues como no digas algo mas no se pero se me ocurre que si rotura de barras (supongo te refieren a motores de jaula... hay esfuerzos desequilibrados y ciclicos y lo mismo los rodamientos no trabajan en las condiciones adecuadas.
Avatar de Usuario
por
#229795
pues la verdad es que muy experto en motores electricos no soy, pero me suena raro que un calentamiento en bobinados del estator den roturas en barras del rotor de un jaula de ardilla, mas que nada por que un jaula de ardilla es tremendamente duro en cuanto a rotor se trata y que se rompa una barra, la verdad es la primera vez que lo escucho... de todas formas ya te digo lo único que se me ocurre es que ahora las cargas tangenciales de las barras no esten compensadas mecanicamente y actuen de forma no equilibrada y esta sometiendo a los rodamiento a esfuerzos descompensados y ciclicos en lugar a los de forma axial o radial continuos (o variables con la carga claro) pero en cualquier caso no de una variación que en tu caso parece ser la de frecuencia de rotación...

Es lo único que se me ocurre , no se si algún compañero te podrá decir algo mas, lo que esta claro qes que debes arreglar el rotor ya.....

suerte
Avatar de Usuario
por
#229800
Las posibilidades de que un rotor sea el causante de un deterioro de los rodamientos son muy bajas y mucho menores las posibilidades de que se rompan las barras con el motor ya montado. Cuando hay un defecto en las barras del rotor son ya de fábrica (no recuerdo ningún caso en que hayan aparecido posteriormente, y fabricamos unos cuanos al año) y las habrías notado el mismo día que se instaló el motor.

Como posibles causas de tu problema:

Mal montaje en la anterior revisión. Pueden haber quedado alguna desalineación en los rodamientos. Eso los deteriorará seguro. Comprueba las holguras de montaje de los rodamientos.

Mal engrase en algún punto.

Rodamientos no adecuados (comprueba la holgura interna de los mismos, C2, C3, CN...).

Revisa que el eje esté en buenas condiciones. No es fácil doblar un eje, pero pasa.

¿El calentamiento pudo producirse por alguna causa exterior? Los rodamientos tienen una temperatura de trabajo limitada (punto a controlar). Normalmente, por encima de los 130º pueden deteriorarse. A esa temperatura, la grasa pierde sus propiedades y deteriora el rodamiento rápidamente.

En ocasiones, los ejes de los motores tienen contrapesos para equilibrarlos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro