Cuando dices reductor en tu mensaje, quieres decir regulador.
Si lees atentamente, verás que la gracia del invento está en que la deslizadera inferior regula la apertura de la válvula de admisión de vapor.
Qué es lo que quieres, dices la condición, pero no dices qué es lo que quieres que pase. Si quieres que suene una campana, pues se puede hacer. Si quieres que pase otra cosa, pues ya lo veremos.
Supongo que los datos que aparecen ahí te valdrán para calcularlo (para qué engañarnos, no voy a perder tiempo en comprobarlo, si no sé si el regulador te sirve para lo que quieres).
PD: Pásate por el Gran hilo de las Presentaciones (en Miscelánea), y haces lo procedente. Pásate también por el tema de INSTRUCCIONES en el foro de Bienvenida a Nuevos Usuarios y en tu respuesta dices las que te has saltado (a lo mejor no es ninguna).
Si lees atentamente, verás que la gracia del invento está en que la deslizadera inferior regula la apertura de la válvula de admisión de vapor.
Chicomaravilla escribió:Quiero que cuando el viento haga girar el rotor flettner o rotor savonius saque un número de vueltas por minuto "constantes" (se admiten risas y carcajadas) o al menos que el número de vueltas esté dentro de un rango de 90 a 120 vueltas por minuto, por ejemplo.
Qué es lo que quieres, dices la condición, pero no dices qué es lo que quieres que pase. Si quieres que suene una campana, pues se puede hacer. Si quieres que pase otra cosa, pues ya lo veremos.

Supongo que los datos que aparecen ahí te valdrán para calcularlo (para qué engañarnos, no voy a perder tiempo en comprobarlo, si no sé si el regulador te sirve para lo que quieres).
PD: Pásate por el Gran hilo de las Presentaciones (en Miscelánea), y haces lo procedente. Pásate también por el tema de INSTRUCCIONES en el foro de Bienvenida a Nuevos Usuarios y en tu respuesta dices las que te has saltado (a lo mejor no es ninguna).
¿Qué?
Contenido
Cacahué