Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#240779
Buenas peña!! Se me presenta el caso de un rodamiento que tiene que aguantar,en unos momentos una carga radial centrada, y ninguna axial y en otros una axial centrada y nada de radial. Para dimensionarlo a radial no tengo ningun problema, puesto que el fabricante, facilita las capacidades de carga de todos sus rodamientos. Me gustaria saber como se puede establecer una relación entre carga radial y axial de un determinado rodamiento. Saludos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#240806
Te la tiene que dar el fabricante también. Todo lo que te digamos aquí es papel mojado, una mera aproximación. Y cuidado con eso, puede variar mucho entre unos rodamientos y otros. Cuando desmontas rodamientos de diferentes marcas, podrás ver muchas pequeñas variaciones entre ellos. Esas pequeñas variaciones son las que los hacen realmente diferentes. Ojo con las holguras. Con carga axial no va igual un C2 que un CN o un C3 (clases de holguras internas de rodamientos).

Además, el tipo de rodamiento es un factor determinante. Para tu caso, unos rodamientos de contacto angular no venían nada mal.

Puedes encontrar alguna cosilla útil por aquí:

http://www.baleromex.com/catalogos/C-FAG.pdf
Avatar de Usuario
por
#240829
tor_nero escribió:Buenas peña!! Se me presenta el caso de un rodamiento que tiene que aguantar,en unos momentos una carga radial centrada, y ninguna axial y en otros una axial centrada y nada de radial. Para dimensionarlo a radial no tengo ningun problema, puesto que el fabricante, facilita las capacidades de carga de todos sus rodamientos. Me gustaria saber como se puede establecer una relación entre carga radial y axial de un determinado rodamiento. Saludos. :brindis


Gracias por la pronta respuesta. Me he ojeado una y otra vez el catalogo de fag este del enlace, ya que lo tengo en papel, en verdad es un catalogo buenísimo a nivel del de skf o nsk y solo he encontrado, el cálculo de cargas mixtas, pero para los rodamientos radiales no he encontrado, la manera de calcular una carga axial centrada, ni siquiera en los cónicos con buena disposición para soportar estas cargas. Muy buena apreciación la de la holgura interna del rodamiento, es una cosa que llevo muy en cuenta, aunque por mi zona no se le da mucha importancia, es por ello que luego me encuentro averías en rodamientos con "pitting" en zonas muy pequeñas del aro exterior, o por el contrario sobrecalentados.
Avatar de Usuario
por
#240843
Tienes que la carga de un rodamiento es:

P = X*Fr + Y*Fa

Si la carga es axial pura el término Fr será igual a cero.

Los factores X e Y son los factores por los que hay que multiplicar las cargas para saber la carga equivalente (estática o dinámica).

En la página 148, por ejemplo, te cuenta cómo hacerlo con rodamientos de bolas, en la 182 para contacto angular y para los que tú dices en las páginas 325-326.
Avatar de Usuario
por
#240844
JCas escribió:Tienes que la carga de un rodamiento es:

P = X*Fr + Y*Fa

Si la carga es axial pura el término Fr será igual a cero.

Los factores X e Y son los factores por los que hay que multiplicar las cargas para saber la carga equivalente (estática o dinámica).

En la página 148, por ejemplo, te cuenta cómo hacerlo con rodamientos de bolas, en la 182 para contacto angular y para los que tú dices en las páginas 325-326.



Ah ok, gracias asunto resuelto, me pongo a ello un saluds!! :brindis
Avatar de Usuario
por
#240846
tor_nero escribió:
JCas escribió:Tienes que la carga de un rodamiento es:

P = X*Fr + Y*Fa

Si la carga es axial pura el término Fr será igual a cero.

Los factores X e Y son los factores por los que hay que multiplicar las cargas para saber la carga equivalente (estática o dinámica).

En la página 148, por ejemplo, te cuenta cómo hacerlo con rodamientos de bolas, en la 182 para contacto angular y para los que tú dices en las páginas 325-326.



Ah ok, gracias asunto resuelto, me pongo a ello un saluds!! :brindis

De todas formas, cuando yo he consultado a un servicio técnico de rodamientos me han contestado rápido y bien. Más en este época en que las cosas están complicadas, sobretodo cuando no son empresas muy grandes.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro