Posibles pérdidas por boca de hombre en generador de vapor El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#166282
Hola:

Tengo un generador de vapor de 1.500 kW que ha estado trabajando bastante tiempo sin el adecuado tratamiento de agua. En breve se realizará una parada y me gustaría aprovechar para echar un vistazo al interior y comprobar si hay depósitos, usando la boca de hombre que tiene. ¿Esa tapa debe tener algún tipo de junta o sellante para evitar pérdidas? Esta nunca ha sido abierta (y yo tampoco he abierto ninguna, entiéndase entonces la cautela) y temo que pueda haber pérdidas posteriormente.

Saludos, gracias.
Última edición por Anth el 10 Jun 2009, 14:20, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#166314
Yo tampoco la he abierto nunca pero sí que tienen un sellante. Tienes que tener cuidado al cerrarla después de terminar, porque la tienes que apretar las tuercas según se va calentando, porque esa empaquetadura se ablanda con el calor.
Si te puedes hacer con el manual de generadores de vapor del IDAE o con el Manual de Calderas de McGraw-Hill, te pueden venir bien.
Avatar de Usuario
por
#166378
La boca de hombre suele tener una junta por todo el perímetro parecida a lo que es el cordón de empaquetadura de bomba. Gráficamente una "trenza" cuadrada de unos 15x15 mm. Se suele colocar en el cuerpo de la caldera y la tapa de la boca de hombre entrega sobre ella. Antes eran de amianto, ahora ya emplean materiales mas verdes pero el aspecto es el mismo. No estaría de mas que te manden información de la caldera y prepares recambio para sustituirlo.

No jugueis con el tratamiento del agua que he visto "plegarse" una caldera de esa misma potencia por culpa de eso. Le faltó el canto de un duro para la catástrofe. Vigila la temperatura de los humos hasta que hagáis el mantenimiento y si es mas alta de lo normal, cuidadín, cuidadín.
por
#166433
Muchas gracias JORDIM por el cable. Trataré de conseguir el repuesto aunque creo que se van a reír de mí. Mis jefes no ven problemas con la caldera, lleva meses trabajando sin tratamiento adecuado de agua, les pido abrirla en la parada para controlar cómo está por dentro y no me lo permiten. Y quería que al menos me dejasen desmontar la boca de hombre, pero como tenga que cambiarle la junta ya no me van dejar. Eso sí, que cubra el libro de mantenimiento les parece perfecto.
Y como esta 3 ó 4 frentes más en toda la fábrica. Voy a dimitir y al carallo.

Saludos, y muchas gracias de verdad.
Avatar de Usuario
por
#166442
¿Conocen tus jefes el reglamento de aparatos a presión? Deberías enseñárselo. No dimitas, que te echen por obligarles a cumplir la ley. Y ojo que puede que te toque parte de la responsabilidad a ti.
por
#166444
El reglamento lo conocen, nunca les sugiero algo sin justificarlo legalmente. No pienso cubrir el libro si no compruebo con mis ojos el interior, aunque chorree la boca. No voy a pillarme los dedos, vale que hay crisis, pero se estan pasando.
Gracias por el consejo. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#166451
No tratar el agua de la caldera es un asunto grave, grave.

Mira por favor la temperatura de los humos, habla con el fabricante de la caldera, o del quemador y que te orienten sobre la temperatura normal para ese tipo de caldera. Yo no los dejaría subir mas de 40-50º C por encima de lo normal. Si no te dejan actuar, por lo menos controla ese parámetro para estar tranquilo, y si puedes "dale caña" al tratamiento actual, siempre alimina algo de incrustación si va en exceso y mira a ver si puedes aumentar la frecuencia de purgas.

Abrir la caldera cuesta media hora y otra media de cerrarla. No hacerlo en una parada me parece una insensatez.

No dimitas, que dimitan ellos, pero ni se te ocurra firmar el libro de la caldera en esas condiciones porque si pasa algo irán a por tu empresa y la responsabilidad civil es tuda suya pero firmar sin inspeccionar es falsedad en documento e Industria puede ir a por ti por la via penal.

Suerte

PD: ¿Los operarios que la manejan tienen el título de operador de calderas? :alarma :alarma
por
#166571
Lo que nos salva es que la caldera debe trabajar a un 50% (la demanda de vapor no es muy alta) y aquí las aguas son blandas. El libro de mantenimiento ni lo miro mientras no pueda ver de alguna forma el interior, fue la primera decisión que tomé ante la negativa a abrirla.

He intentado mirar la temperatura de los humos esta mañana, pero el medidor que usé es de humedades y es muy lento, tengo que hacerme con un termómetro. No observo que aumentase el consumo de combustible, lo que entiendo no es mala señal.

Estoy pendiente de hablar con el gerente a ver qué opina, hasta el administrativo fue más razonable que el jefe de fábrica. He llegado a la conclusión que este tío es un inconsciente, su política es hacer lo contrario siempre. Son un montón de tornillos, nada más, y las cabezas llevan bisagras.

Nadie tiene el carné de operador porque es PV<50 (concretamente 9 y algo) y totalmente automática. ¿Te parece recomendable que alguien lo tenga de todas formas?

Muchas gracias, un saludo.
por
#166574
Véndeselo de esta manera:

Una caldera con un mal mantenimiento se oxida (sobre todo si tiene sobrecalentador), de manera que se hace un poro en algun tubo. Murpfhy dice que la caldera te va a dejar tirado en el momento mas inoportuno, produciendote grandes pérdidas económicas.

Luis
por
#166575
err...

las calderas tienen 2 registros: en el lado humos y en el lado agua. A ti te interesa abrir las dos. La de humos por limpiar y mejorar el rendimiento (eso seguro que lo €nti€nd€, y la del lado de agua por las incrustaciones que pueda haber). Las incrustaciones no son gran problema "técnico". El problema viene de que una caldera sin tratamiento y sin purgas acaba teniendo una salinidad excesiva, que "carcome" el hierro de los tubos, provocando que fuguen, lo que vulgarmente se llama un "pinchazo".

Saludos,

Luis
por
#166682
He hablado con el gerente, que fue muy razonable, a su manera ("joe que la caldera cuesta un moton de pasta") pero razonable.
Medi la temperatura de los gases de chimenea como indico JORDIM y estan correctos, algo que me tranquiliza un poco.
Luis, creo que la revision del hogar la puedo obviar, es de gas y no llega a cuatro años. Si no me equivoco el reglamento manda limpiezas regulares pero no distingue combustible. Eso si, la boca se abre seguro, a ver si entienden que es una operación de lo mas normal.

Gracias a los tres: Chichas, JORDIM y LuisM.
:brindis
por
#311107
Que alguien nos lo confirme.pero creo recordar que la misma tapa de la boca de hombre.hace presion hacia arriba.para que cuanto mas presion tenga la caldera.mejor selle la tapa.sobre la junta.gracias.un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro