- 29 Mar 2009, 09:02
#152250
Hablando de ANÁLISIS DE VIBRACIONES.
Esta semana hemos estado tomando datos y analizando (en la medida de lo posible) las vibraciones que producía un ventilador muy importante para una linea (ya que la semana anterior en una arrancada de línea, partió el eje). En estas mediciones que se han ido tomando (motor lado libre, motor lado acople, rodamiento lado acople, rodamiento lado rodete ventilador), en sentido vertical, horizontal y axial, (no he podido traer las imagenes de las gráficas), se ha detectado un aumento contínuo de picos 1 X, y 2 X (a priorio desalineacion y desequilibrio). El eje fue equilibrado por una empresa especializada en el sector (hace 1 semana), han tenido problemas con el equilibrio, y no ha quedado bien equilibrado, por la información que aportan las gráficas síntoma de ello también es que aparece un 9X alto en las gráficas tomadas en el rodamiento en el lado del rodete (el ventilador tiene 9 palas), cada vuelta da un golpeteo fuerte, el cual es abosorbido por los rodamientos. Si este pico aumenta mucho, acabará fastidiando los rodamientos (que son nuevos).
Otro causa de las vibraciones actuales puede estar en el montaje de los rodamientos: Que hayan sido metidos a mucha presión.
Aparecía un 3X alto. Pues cuando hay un 1X y un 3X alto, significa holguras en estructura o en los rodamientos. Como los rodamientos son nuevos (suponemos que no tienen holgura), asi que las holguras están en la estructura. Fuimos al ventilador, y efectivamente, los amarres de la bancada del ventilador al soporte de hormigón (este se sustenta del suelo, sobre unos silemblocks), estaban fastiados, asi que las vibraciones del ventilador no se transmitían a la base de homigón, y los silemblocks no absorvían esas vibraciones, las cuale se manifestaban con 1X y 3X altos.
-----
Tema: DECANTADOR (depuradora)
Estaba fastidiado la guia del eje (el bloque de teflón situado en la parte inferior del eje). Este bloque de teflón lo que hace es impedir que el eje con los rascadores y los brazos se balancee. Si el agujero (del bloque de teflón) por donde se introduce el eje del decantador está gastado, permitirá al eje balancearse, lo que hará que los rascadores de un lado hagan más fuerza sobre la superficie cónica, aumentando el par que tiene que hacer el motor para mover el agitador, aumentando la corriente que este consume, y si el par es muy elevado, acaba saltando el térmico y parando el motor.
Do you want to make a killing? Make up your mind!!!!!!!!!!!