que labores se realizan en una revision anual de extintores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#242219
estoy de encargado de mantenimiento en un centro de enseñanza y uno de los jefes me ha indicado que en la revision anual hay que pesar los extintores , he leido la norma y pone eso de pesar o comprobar la presion segun el caso y no se en que caso hay que pesar como referiencia os dire que tengo de todo los tipos y tamaños (centros de trafos,calderas gas,aulas,etc ) si alguien me puede dar la solucion y si pudira incluso decirme donde esta escrito os lo agradeceria un saludo
Avatar de Usuario
por
#242238
El RD 1942/1993 en la tabla II se especifica:

Extintores de incendios
Comprobación del peso y presión en su caso.
En el caso de extintores de polvo con botellín de gas de impulsión se comprobará el buen estado del agente extintor y el peso y aspecto externo del botellín.
Inspección ocular del estado de la manguera, boquilla o lanza, válvulas y partes mecánicas.

Nota: En esta revisión anual no será necesaria la apertura de los extintores portátiles de polvo con presión permanente, salvo que en las comprobaciones que se citan se hayan observado anomalías que lo justifique.
En el caso de apertura del extintor, la empresa mantenedora situará en el exterior del mismo un sistema indicativo que acredite que se ha realizado la revisión interior del aparato. Como ejemplo de sistema indicativo de que se ha realizado la apertura y revisión interior del extintor, se puede utilizar una etiqueta indeleble, en forma de anillo, que se coloca en el cuello de la botella antes del cierre del extintor y que no pueda ser retirada sin que se produzca la destrucción o deterioro de la misma.


Normalmente, por comodidad suelen comprobar la presión con manómetro patrón. De esta forma confirman la no apertura, ni disparo del mismo. En los de CO2 no hay manómetro, por lo que es imprescindible el pesado de los mismos (no es tan efectivo como la medida de presión, pero no hay más opción).

Además también se pesan los cilindros de sistemas fijos de extinción (no son extintores portátiles, pero se parecen ...).
Avatar de Usuario
por
#242339
chongoku escribió:El RD 1942/1993 en la tabla II se especifica:

Extintores de incendios
Comprobación del peso y presión en su caso.
En el caso de extintores de polvo con botellín de gas de impulsión se comprobará el buen estado del agente extintor y el peso y aspecto externo del botellín.
Inspección ocular del estado de la manguera, boquilla o lanza, válvulas y partes mecánicas.

Nota: En esta revisión anual no será necesaria la apertura de los extintores portátiles de polvo con presión permanente, salvo que en las comprobaciones que se citan se hayan observado anomalías que lo justifique.
En el caso de apertura del extintor, la empresa mantenedora situará en el exterior del mismo un sistema indicativo que acredite que se ha realizado la revisión interior del aparato. Como ejemplo de sistema indicativo de que se ha realizado la apertura y revisión interior del extintor, se puede utilizar una etiqueta indeleble, en forma de anillo, que se coloca en el cuello de la botella antes del cierre del extintor y que no pueda ser retirada sin que se produzca la destrucción o deterioro de la misma.


Normalmente, por comodidad suelen comprobar la presión con manómetro patrón. De esta forma confirman la no apertura, ni disparo del mismo. En los de CO2 no hay manómetro, por lo que es imprescindible el pesado de los mismos (no es tan efectivo como la medida de presión, pero no hay más opción).

Además también se pesan los cilindros de sistemas fijos de extinción (no son extintores portátiles, pero se parecen ...).



:yep

y cada 5 años retimbrado.
Avatar de Usuario
por
#242341
y es recomendable de vez en cuando invertir y sacudir los de polvo para evitar que se compacte en exceso
Avatar de Usuario
por
#242469
arquimedes escribió:y es recomendable de vez en cuando invertir y sacudir los de polvo para evitar que se compacte en exceso

Te estoy viendo poner en la orden de trabajo a tus técnicos de mantenimiento el punteo de "Invertir y sacudir extintor" :espabilao ;)
Avatar de Usuario
por
#242472
no , hombre no , lo que pasa es que el encargado de la parte CPI esta preparando oposiciones a bombero y está sensibilizado con el tema y no le cuesta hacerlo, lo bueno es que esta sensibilizando al resto......
Avatar de Usuario
por
#242473
Hay empresas de PCI que no solo lo hacen sino que en la revisión anual abren el extintor, sacan el polvo lo tamizan y lo vuelven a llenar y presurizar...
Avatar de Usuario
por
#242475
Con esas operaciones mejoras la probabilidad de que cuando lo tengas que usar funcione ... que no está nada mal, pero no es obligatorio por normativa y supone un sobre-coste que normalmente no te dejan asumir :?

También hay que hacer las revisiones trimestrales (y dejarlas documentadas) cosa que en muchos sitios brilla por su asuencia ...

Un saludo :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#243672
:twisted: pero serán baratitos :twisted:

Si quieres te paso precio y también les limpio el polvo (pero poco, que luego os acostumbrais a lo bueno). Sólo una pega ando un poco flojo para pegatinas, pero tengo un eding .... :mrgreen:

Hay cada uno suelto por ahí :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#243685
chongoku escribió:También hay que hacer las revisiones trimestrales (y dejarlas documentadas) cosa que en muchos sitios brilla por su asuencia ...

Un saludo :brindis :brindis


Cuéntame eso mejor, please.....
Avatar de Usuario
por
#243700
La tabla I del reglamento de PCI especifica las tareas trimestrales y semestrals que hay que hacer a los distintos equipos y sistemas de detección y extinción de incendios.

Estas tareas las puede realizar personal propio de la empresa sin una cualificación expresa (se les debería formar ligeramente para saber que tienen que hacer). Lógicamente, estos trabajos deberían estar documentados y firmados por el operario que los ha ejecutado. Normalmente se basan en comprobar visualmente que el equipo/sistema se encuentra (hay extintores que desaparecen) y que, a priori, podrían funcionar en caso necesario.

Además hay que realizar las tareas descritas en la tabla II, pero en este caso debe ser un mantenedor autorizado el que ejecute la revisión.

En muchas empresas dado que no es obligatorio hacer la revisión trimestral con mantenedor autorizado, no las ejecutan (posiblemente por desconocimiento, ya que no debería suponer un coste muy alto si lo hacen con personal propio y cumplirían la legislación).
Avatar de Usuario
por
#243702
:?: Trimestralmente se ha de comprobar que el extintor está en su sitio, es accesible y el estado visualmente. Normalmente las hace la propiedad y nadie se acuerda de documentarlas.

Edito: El mensaje era de respuesta a Mazinger. Chongoku se me ha adelantado.
Avatar de Usuario
por
#243906
Vale, lógicamente habría que documentarlos, pero ¿legalmente y obligatoriamente hay que documentar esas revisiones visuales trimestrales?
:idea: :?:
Avatar de Usuario
por
#244132
Es la única justificación que puedes tener para demostrar que has ejecutado la revisión. No lo suelen pedir (yo no he tenido nunca una inspección de Industria). Pero el día que tengas algo serio seguro que lo piden, sobre todo los del Seguro, que tratarán de evitar pagar de todas las formas posibles.

No cuesta nada hacer un listado y firmarlo, identificando al personal que ha ejecutado la revisión. Si el día de mañana tienes un conato importante tienes la justficación de que se han realizado todas las revisiones preceptivas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro