Libro verde.Tramitación cámaras frigoríficas. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#38416
Saludos. Lo mismo pregunto una tonteria pero..... La potencia de accionamiento es la potencia consumida por el compresor o la potencia frigorifica generada por el compresor?

Gracias.
por
#40001
Hola, yo he rellenado algún libro de esos. La docuementación es algo follonera y en algunos puntos ambigua. Yo tengo en formato pdf el libro, pero no te deja imprimirlo, tienes que ir a indutria y compralo. De esto me dio cuenta hace bien poco. Espero te sierva de ayuda.
Avatar de Usuario
por
#40500
fgarcia escribió:Saludos. Lo mismo pregunto una tonteria pero..... La potencia de accionamiento es la potencia consumida por el compresor o la potencia frigorifica generada por el compresor?

Gracias.


Es la potencia eléctrica del compresor en Kw
Avatar de Usuario
por
#40504
Este documento te servirá de ayuda...deberías no obstante consultar en el organismo correspondiente de tu provincia.

http://www.cfnavarra.es/INDUSTRIA/norma ... seg020.htm
por
#40852
El famoso "Libro verde" de las instalacione frigoríficas aún se le llama así porque en ediciones antiguas tenía las tapas de ese color. Las últimas ediciones son de color azul y amarillo.

El libro realmente se llama Libro Registro del Usuario de instalaciones frigoríficas, y efectívamente se consigue en las Consejerías de Industria porque el Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas del año 77 así lo dice. Lo cual no quiere decir que sea así en todas las Comunidades Autónomas.

Ese libro creo que lo diseñó en su día un departamento de Industrias Alimentarias y Diversas, aunque lo editaba el Servicio de publicaciones del Ministerio de Industria (o el de Ciencia y Tecnología), hasta que dejó de hacerlo, y ahora cada Comunidad Autónoma se hace los suyos. Es bastante farragoso, y hoy en día poco práctico.

El libro se cubre en mayor o menor medida dependiendo de la potencia de la instalación, del grupo del refrigerante utilizado, y del volumen de las cámaras.

Franklinjhl, te recomiendo que empieces por el Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas (R.D. 3099/77), porque el libro recoge condiciones que se derivan de ese Reglamento. En la MI-IF 014 puedes ver los distintos requisitos para el trámite.

Por cierto, que al Reglamento de Plantas le quedan escasos meses de vida. Hay uno nuevo a punto de publicarse, y si sale como el borrador del año 2005, más de uno va a echar de menos al que tenemos ahora.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro