el método de cálculo de la lira es como comenta pato. Hoy en día prácticamente no existen las liras en forma de omega, como antaño, se han sustituido por montajes en U. Para el caso de vapor, la U no lleva, generalmente, guiado. Otra manera de hacerlo es colocar compensadores de dilatación, opción que complica algo el montaje porque es muy puñetera en cuanto a soportes y alineaciones, pero que hay que tener muy en cuenta si las distancias son muy largas porque la lira al final son 4 codos de 90 con su correspondiente pérdida de carga. Muy importante también purgador próximo a cada lira.
¿como se hace analíticamente? Se busca el coeficiente de dilatación de la tubería y su límite elástico. Con esos números y sabiendo la temperatura máxima que se espera, ya se puede diseñar la "U". Como siempre son los mismos materiales, suele haber ábacos o reglas de cálculo (si has hecho el curso de vapor de Spirax mira ahí). Yo te diría pero tengo ahora mismo el curso en la otra "ofi".
venga, que te lo he encontrado... que aproveches!
http://www.spiraxsarco.com/resources/st ... upport.asp