Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#166050
Hola foro.

Pues como bien dice el Asunto de este Tema, mi pregunta es la siguiente:

¿Cuando una norma UNE es de obligado cumplimiento?

- Cuando hace referencia un Reglamento, Ley, Real Decreto, Decreto, Orden, etc..., a esta UNE, se considerara por tanto de obligado cumplimiento.

- O en ocasiones, el que nombre una UNE un reglamento especifico, no quiere decir que se deba cumplir.

Vamos, yo entiendo que al publicarse una norma UNE, no se hace por dejarla caer y que la aplique el que pueda-quiera, sino que tiene un respaldo legal que la hace obligatoria.

Que me decís?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#166052
Yo tengo entendido eso, que es un Reglamento, Ley, Real Decreto, Decreto, Orden,.. lo que hace de obligatorio cumplimiento la UNE. Creo que está claro eso. El tema peliagudo, que yo aún no tengo claro, que pasa cuando un RD apunta a una UNE y esta se deroga por otra nueva.
Avatar de Usuario
por
#166064
Yo entiendo lo mismo, son obligatorias cunado las cita expresamente un RD, ley o lo que sea. Si no, son voluntarias. Pero a menudo el proceso es al revés: se hace la norma UNE y se presiona para que se incluya en el reglamento-ley-lo que sea.
Avatar de Usuario
por
#166073
b0ik0t escribió:que pasa cuando un RD apunta a una UNE y esta se deroga por otra nueva.

Curioso este punto, por que se dan los dos casos.
Aun que lo mas normal, es que la UNE aplicable sea la que describe en el RD / reglamento etc.. hasta que no se publique una revisión de dicho RD.
Avatar de Usuario
por
#166077
MAZINGER escribió:¿por qué surge tu duda, pato...?


Porque estoy haciendo un proyecto de LAMT con cable trenzado en Haz.

La única referencia que tengo para la redacción del proyecto es el nuevo RAT, RD 233/2008, y en cuanto a los niveles de aislamiento del conductor según la ITC-LAT 08, pto. 2, indica que nos tenemos que regir en cuanto a los valores indicados en la norma UNE-EN 60071-1, salvo en casos especiales debidamente justificados por el proyectista de la instalación.

En mi caso, que es un bombeo para una tension de 1.500 V, no se que tipo de aislamiento utilizar.

Saludos.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro