Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#273843
Hola buenas tardes,

He estado investigando por el foro, utilizando el buscador pero no termino de encontrar o aclararme del todo lo que necesito para poder redactar el proyecto de Licencia de actividad en Madrid para un restaurante.

En Madrid el tema de licencias para terciario lo llevan las ECLU (entidades colaboradoras de licencias urbanísticas). Es mi primer trabajo en este ámbito y estoy un poco perdido por la cantidad de información que veo pero no consigo concentrar y saber lo que necesito.

He encontrado el protocolo que me exigiran en la ECLU (Protocolo Instalacion Bares, Cafeterias y Restaurantes), las Ordenanzas de Madrid (Ordenanza Reguladoras ANM1990_1), pero lo que no consigo saber es que proyecto debo de entregar ni en donde.

Se que tendre que seguir el CTE, aplicar las diferentes normativas de este como salubridad, incendios y demás.. Tambien hacer el proyecto de Baja tensión según el REBT

¿Pero donde se presenta? ¿En industria? ¿Algún guión que se pueda seguir?

Como vereís estoy un poco perdido, es mi primer proyecto y tengo poca idea... Siento el ladrillo.. :rolleyes

Gracias de antemano, cualquier ayuda sera de agradecer...

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#274060
Nadie que me pueda orientar un poco en este tema...

Estoy bastante perdido y no se por donde empezar, ni que documentos!

Gracias de antemano, saludos.
por
#274097
Buenos días amigo, en primer lugar, para el tema de licencia de actividad, la administración competente es el ayuntamiento. Probablemente disponga de ordenanza municipal al respecto, además de normativa autonómica ambiental para actividades, por lo que te sugiero que te pongas en contacto con un técnico municipal para prefijar lo que necesitas.

Por otra parte, entiendo que tendrás que hacer un proyecto de baja tensión y aquí es competente la consejería de industria de la comunidad, al igual que RITE (supongo memoria técnica de diseño) y en su caso instalación de gas.
Avatar de Usuario
por
#274170
_mao_Ingeniero escribió:Nadie que me pueda orientar un poco en este tema...

Estoy bastante perdido y no se por donde empezar, ni que documentos!

Gracias de antemano, saludos.

Hay muchos hilos que tratan básicamente la misma pregunta, por ejemplo viewtopic.php?f=3&t=27018 o viewtopic.php?f=3&t=1552

Por cierto, te has registrado y no has completado tu perfil como indican las instrucciones.
Avatar de Usuario
por
#274381
Hola mao, pues no sé si en el protocolo ese que te han dado viene algún guión o requisitos del proyecto. No dices si el proyecto incluye la reforma del local o es sólo un proyecto de instalaciones. Pero, vamos, básicamente todo proyecto consiste en describir de forma detallada toda obra, reforma e instalación que se llevará a cabo. Empieza por la descripción del local, si hay reforma pues situación inicial y tras la reforma, con indicación de materiales empleados. Descripción de las instalaciones: fontanería, saneamiento, electricidad, gas (en su caso), climatización-ventilación, contra incendios. Y cálculos de todas ellas. Cumplimiento de la normativa urbanística local, del CTE, del RITE, ambiental (los restaurantes están incluidos por temas de ruidos y de residuos), sanitarias (la cocina debe cumplir unos aspectos determinados por temas de higiene), en fin, bastantes cosas. Mírate bien la normativa ambiental, de ruidos y sanitaria de tu comunidad, pues varía de una a otra. En cuanto al CTE, lo más importante es el tema de la seguridad contra incendios, según la cocina puede que tengas que instalar un sistema de extinción en la campana y ventilador de 400ºC/2h. Y al RITE, sistema de climatización y sistema de ventilación con renovación del aire. Bueno, es mejor que comiences con la redacción del proyecto y vayas preguntando las dudas concretas que tengas.

Ah, en principio el proyecto se entrega en Ayuntamiento o Urbanismo para la obtención de la licencia. Después de terminada la obra, para legalizar las instalaciones de electricidad y climatización hay que presentarlo en industria. Pero, bueno, esto también varía entre comunidades.

Un saludo y suerte!!!
por
#275341
Nosotros en el COPITIMA tenemos fichas de proyectos en el área de colegiados, pero dudo que te pueda servir, porque la mayoría de la normativa que viene reflejada es de carácter autonómico. En mi primer proyecto ese fue el paso que di, sacar la lista de la normativa que afectaba e ir justificándola. Por si te sirve de algo, te pongo aquí la normativa que afecta a un restaurante aquí por Andalucía, sin contar con las ordenanzas municipales, que no te las incluyo:

- Real Decreto 2816/1982 de 27/08/1982, ESPECTACULOS PUBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS. Reglamento General de Policía.
- REAL DECRETO 202/2000 de 11/02/2000, ALIMENTOS Establece las normas relativas a los manipuladores de alimentos
- REAL DECRETO 3484/2000 de 29/12/2000, ALIMENTOS Establece las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas
- DECRETO 8/1995 de 24/01/1995, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN Aprueba el Reglamento de Desinfección, Desinsectación y Desratización Sanitarias
- LEY 13/1999 de 15/12/1999, RESUMEN:ANDALUCIA-ESPECTACULOS PUBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS
- Decreto 78/2002 de 26/02/2002, por el que se aprueban el Nomenclator y el Catalogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- DECRETO 297/1995 de 19/12/1995, MEDIO AMBIENTE Aprueba el Reglamento de Calificación Ambiental
- Decreto 74/1996 de 20/02/1996, PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Reglamento de la Calidad del Aire (DEROGADO: los apartados 2, 3 y 4 del artículo 2 así como el Título III "De los ruidos", POR DECRETO 326/2003) (el 18/03/04)
- Decreto 15/1990 de 30/01/1990, TURISMO Creación, organización y funcionamiento del Registro de Establecimientos y Actividades Turisticas y simplificación de los trámites de los expedientes administrativos
- Orden de 25/09/1979, HOSTELERIA, CAFES, BARES Y SIMILARES Prevención de incendios en alojamientos turísticos
- Orden de 31/03/1980, HOSTELERIA, CAFES, BARES Y SIMILARES Modifica Orden 25-9-1979,sobre prevención de incendios en alojamientos turísticos
- Circular de 10/04/1980, HOSTELERÍA, CAFÉS, BARES Y SIMILARES. Aclara normas sobre prevención de incendios en establecimientos turísticos
- Ley 12/1999 de 15/12/1999, Normas reguladoras de turismo
- Corrección, errores del Decreto 78/2002 de 26 de febrero por el que se aprueban el Nomenclator y el Catalogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Decreto 326/2003 de 25/11/2003, por el que se aprueba el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía.
- Correccion, de errores del Decreto 326/2003, de 25 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Protección, contra la contaminación acústica de Andalucía
- Circular, por la que se fijan los criterios interpretativos a tener en cuenta para una mas adecuada y uniforme aplicacion del Reglamento General de Policia de Espectaculos Publicos y Actividades Recreativas
- Circular, por la que se fijan los criterios interpretativos a tener en cuenta para una mas adecuada y uniforme aplicacion del Reglamento General de Policia de Espectaculos Publicos y Actividades Recreativas
- Orden de 29/06/2004, por la que se regulan los tecnicos acreditados y la actuacion subsidiaria de la Consejeria en materia de Contaminacion Acustica
- Correccion, de errores, por la que se regulan los tecnicos acreditados y la actuacion subsidiaria de la Consejeria en materia de Contaminación Acústica
- Orden de 26/07/2005, por la que se aprueba el modelo tipo de ordenanza municipal de protección contra la contaminación acústica.
- Correccion, de errores al Decreto 326/2003, de 25 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica de Andalucia
- Real Decreto 314/2006 de 17/03/2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación
- Reglamento 852/2004 de 29/04/2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios
- Decreto 150/2006 de 25/07/2006, por el que se desarrolla la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco en materia de señalizacion y zonas habilitadas para fumar
- Real Decreto 393/2007 de 23/03/2007, por el que se aprueba la Norma Basica de Autoproteccion de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia
- Real Decreto 505/2007 de 20/04/2007, por el que se aprueban las condiciones basicas de accesibilidad y no discriminacion de las personas con discapacidad para el acceso y utilizacion de los espacios publicos urbanizados y edificaciones
- Ley 7/2007 de 09/07/2007, de gestion integrada de la calidad ambiental
- Real Decreto 1367/2007 de 19/10/2007, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.
- Real Decreto 1468/2008 de 05/09/2008, por el que se modifica el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
- Resolucion de 09/03/2009, por la que se acuerda el cumplimiento provisional de la sentencia que se cita,interpuesto por Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justiciade Andalucía.
- Orden 984/2009 de 15/04/2009, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre.
- Decreto 293/2009 de 07/07/2009, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía
- Corrección, Decreto 293/2009 de 7 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificacion y el transporte en Andalucía
- Decreto Ley 3/2009 de 22/12/2009, por el que se modifican diversas leyes para la transposición en Andalucía de la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre de 2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el mercado interior.
- Real Decreto 314/2006 de 17/03/2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (OJO: EN ESTE ARCHIVO NO SE ENCUENTRAN SUS ANEXOS, ES DECIR QUE NO CONTIENE LOS DOCUMENTOS BÁSICOS). Este documento está actualizado a fecha febrero de 2010
- Decreto 35/2008 de 05/02/2008, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Turismo de Andalucía.
- Decreto 80/2010 de 30/03/2010, de simplificación de trámites administrativos y de modificación de diversos Decretos para su adaptación al Decreto-Ley 3/2009, de 22 de diciembre, por el que se modifican diversas Leyes para la transposición en Andalucía de la Directiva relativa a los Servicios en el Mercado Interior.
- Orden 561/2010 de 01/02/2010, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.
- Ley 3/2010 de 21/05/2010, por la que se modifican diversas leyes para la transposición en Andalucía de la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre de 2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el mercado interior.
- Decreto 356/2010 de 03/08/2010, por el que se regula la autorización ambiental unificada, se establece el régimen de organización y funcionamiento del registro de autorizaciones de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental, de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y de las instalaciones que emiten compuestos orgánicos volátiles, y se modifica el contenido del Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
- Ley 42/2010 de 30/12/2010, por la que se modifica la ley 28/2005 de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco
- Real Decreto 1955/2000 de 01/12/2000, ELECTRICIDAD. Regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
- Real Decreto 842/2002 de 02/08/2002, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.
- Guia de 01/09/2003, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002).
- Guia de 01/09/2004, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Instalaciones de alumbrado exterior (ITC BT 09)
- Instruccion de 14/10/2004, de la Direccion General de Industria, Energia y Minas, sobre prevision de cargas electricas y coeficientes de simultaneidad en areas de uso residencial y areas de uso industrial
- Resolucion de 05/05/2005, por la que se aprueban las Normas Particulares y Condiciones Técnicas y de Seguridad de la empresa distribuidora de energia eléctrica, Endesa Distribucion, SLU, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Resolucion de 25/10/2005, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se regula el período transitorio sobre la entrada en vigor de las normas particulares y condiciones técnicas y de seguridad, de Endesa Distribución S.L.U. en el ambito de esta Comunidad Autónoma
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Indice
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-08, sistemas de conexión del neutro y de las masas en redes de distribución de energia electrica.
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-18, instalaciones de puesta a tierra.
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-22, proteccion contra sobreintensidades.
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-23, proteccion contra sobretensiones
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-24, proteccion contra contactos directos e indirectos.
- Resolucion de 23/03/2006, de corrección de errores y erratas de la Resolución de 5 de mayo de 2005, por la que se aprueban las normas particulares y condiciones tecnicas y de seguridad de la empresa distribuidora de energia electrica, Endesa Distribucion SLU, en el ambito de la Comunidad Autonoma de Andalucia
- Circular de 23/11/2007, instalación de bandejas portacables en locales de pública concurrencia.
- Decreto 120/1991 de 11/06/1991, ABASTECIMIENTO DE AGUAS. Aprueba el Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua.
- Real Decreto 140/2003 de 07/02/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano
- Real Decreto 865/2003 de 04/07/2003, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
- Real Decreto 314/2006 de 17/03/2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación
- Real Decreto 1371/2007 de 19/10/2007, por el que se aprueba el documento básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
- Orden 984/2009 de 15/04/2009, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre.
- Corrección, de errores y erratas de la Orden VIV/984/2009, de 15 de abril, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación, aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre.
- Circular, Instalaciones centralizadas de agua caliente sanitaria con energía solar térmica , con contadores de agua caliente independientes por vivienda
- Real Decreto 314/2006 de 17/03/2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (OJO: EN ESTE ARCHIVO NO SE ENCUENTRAN SUS ANEXOS, ES DECIR QUE NO CONTIENE LOS DOCUMENTOS BÁSICOS). Este documento está actualizado a fecha febrero de 2010
- Decreto 9/2011 de 18/01/2011, por el que se modifican diversas Normas Reguladoras de Procedimientos Administrativos de Industria y Energía
- Orden de 15/09/1986, TUBERÍAS. Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para las de saneamiento de poblaciones
- Real Decreto 1371/2007 de 19/10/2007, por el que se aprueba el documento básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
- Orden 984/2009 de 15/04/2009, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre.
- Corrección, de errores y erratas de la Orden VIV/984/2009, de 15 de abril, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación, aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre.
- Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales y reglamentos de aplicación.
- Normas UNE de aplicación.
- Ordenanzas Municipales.

Observación: Existe más legislación que le concierne, que según su criterio puede ser de aplicación. Consulte el apartado de "Legislación" con "Buscar archivos".
En el caso de que la actividad proyectada esté ubicada en un municipio que esté integrado dentro del Consorcio Provincial, deberás exponer en la anterior relación de normativa, la Ordenanza sobre condiciones de protección contra incendios del Consorcio Provincial de Bomberos.

Espero que te sirva de algo, pero ya te digo, es muy "autonómica".
Avatar de Usuario
por
#275345
Contenido
si, lo básico es eso... si... :fire
Avatar de Usuario
por
#275354
Con ese listado es para echarse "pa atrás" :pausa
Avatar de Usuario
por
#277552
Hola a todos,

Gracias por los aportes, y por los "sustos" de normativa que me habeís dado!!

Ya estoy metido en el lio de la licencia, y bueno, es bastante extensa, pero muchas veces viene a decir lo mismo aunque sean diferentes ordenanzas y reglamentos...

Pondre un breve listado de lo que ponen en Madrid para poder sacar una licencia según las ECLUS

Otra pregunta, un poco básica pero necesito saber...

Co nque programa calculaís la parte electrica? alguno que haya a modo de prueba como hace el cYPE? versión after hours!

Gracias a todos,

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#277553
juanifp escribió:Nosotros en el COPITIMA tenemos fichas de proyectos en el área de colegiados, pero dudo que te pueda servir, porque la mayoría de la normativa que viene reflejada es de carácter autonómico. En mi primer proyecto ese fue el paso que di, sacar la lista de la normativa que afectaba e ir justificándola. Por si te sirve de algo, te pongo aquí la normativa que afecta a un restaurante aquí por Andalucía, sin contar con las ordenanzas municipales, que no te las incluyo:

- Real Decreto 2816/1982 de 27/08/1982, ESPECTACULOS PUBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS. Reglamento General de Policía.
- REAL DECRETO 202/2000 de 11/02/2000, ALIMENTOS Establece las normas relativas a los manipuladores de alimentos
- REAL DECRETO 3484/2000 de 29/12/2000, ALIMENTOS Establece las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas
- DECRETO 8/1995 de 24/01/1995, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN Aprueba el Reglamento de Desinfección, Desinsectación y Desratización Sanitarias
- LEY 13/1999 de 15/12/1999, RESUMEN:ANDALUCIA-ESPECTACULOS PUBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS......
....
....

Espero que te sirva de algo, pero ya te digo, es muy "autonómica".


Hola junifp,

En Madrid existen casí las mismas legislación, pero cambiando Comunidad de Andalucia, por Comunidad de Madrid... Es muy parecido...

Gracias por el aporte! No esta mal para hacerte una idea... :D

Saludos...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro