Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#325841
Buenas a todos. Me ha surgido la oportunidad de realizar un proyecto de B.T. e iluminación exterior en un camping. Hasta ahora sólo había realizado proyectos de iluminación interior en locales, por lo que tengo un poco de respeto ya que nunca he visto algo como esto.
Me gustaría saber si alguien de los compañeros en este foro tiene experiencia en la realización de proyectos de este tipo y me puede dar algunas nociones o consejos a tener en cuenta a la hora de realizarlo (alguna normativa particular), así como principales diferencias (que supongo que las hay), con un proyecto de interiores. Cualquier consejo será bien recibido. Gracias. :hi2
Avatar de Usuario
por
#325844
bocajarro escribió:Me gustaría saber si alguien de los compañeros en este foro tiene experiencia en la realización de proyectos de este tipo
Pos yo mismo.. de habitual..



bocajarro escribió:y me puede dar algunas nociones o consejos a tener en cuenta a la hora de realizarlo (alguna normativa particular),
Pues tal como lo planteas, lo pones dificil.. no va a ser posible, explicar desde cero.. :wink si preguntas algo concreto.. ya es otra cosa...




bocajarro escribió:así como principales diferencias (que supongo que las hay), con un proyecto de interiores.
La principal, con una interior.. amen de la consabida ITC BT 09 ; es que has de proyectar en cumplimiento del REEAE (Reglamento Eficiencia Energética Alumbrado Exterior RD 1890/2008 y sus IT EA-01 a EA-08)

Bastante liante por cierto... pero aplicable tato para MTD como proyectos si superas 1KW de alumbrado exterior. Debe incluirse como como una parte del proyecto de BT

bocajarro escribió:Cualquier consejo será bien recibido. Gracias. :hi2
Empieza por leer ese reglamento, y de seguido los relativo a normativa de actividad y requisitos de niveles lumínicos, para la actividad.


Saludos.
por
#325845
Lo tienes fácil...cójete el REBT y en su itc-bt-09 te lo explica bien. No es una instalación complicada.

Circuito mínimo de 6mm2, alimentación a luminaria mínimo 2.5mm2, puestas a tierra en principio, final y cada 5 farolas mínimo...no tiene mucha complicación.

El cuadro de alumbrado...cada salida protegida con térmico y diferencial, interruptor horario o no, interruptor crepuscular, maniobra manual o automático...

No le tengas miedo y métete ya a por ella!!!

Saludos.
por
#326127
Efectivamente, no es alumbrado público, y si la potencia no es muy grande, que no lo será, con una ampliación de la potencia existente será suficiente. Todas la instalación debe estar preparada para intemperie, pero nada más. Eso sí, si el cableado va a estar accesible a la gente, cuidado con el bandalismo y los robos de cable, proyecta un sistema de arquetas antirobo, el cliente se ahorrará un dinero a la larga que te debería agradecer, llevas tus lineas subterráneas con 1000 V, y una buena tierra para que ningún perrito se te pueda freir si le da por hacer sus cosas en una farola.
Avatar de Usuario
por
#326131
usuario50 escribió:Efectivamente, no es alumbrado público,

No se a que llamas tu, "publico"... por que como tal NO hay nada, salvo que estés pensando en la 28.. :ein termino del reglamento es alumbrado exterior, y si insinúas que por ser de caracter privado, no lo es.. :
ITC 9 punto 1
Contenido
Esta instrucción complementaria, se aplicará a las instalaciones de alumbrado exterior, destinadas a iluminar zonas de dominio público o privado, tales como autopistas, carreteras, calles, plazas, parques, jardines, pasos elevados o subterráneos para
vehículos o personas, caminos, etc. Igualmente se incluyen las instalaciones de alumbrado para cabinas telefónicas, anuncios publicitarios, mobiliario urbano en general, monumentos o similares así como todos receptores que se conecten a la red de alumbrado exterior. Se excluyen del ámbito de aplicación de esta instrucción la instalación para la iluminación de fuentes y piscinas y las de los semáforos y las balizas, cuando sean completamente autónomos


usuario50 escribió:y si la potencia no es muy grande, que no lo será, con una ampliación de la potencia existente será suficiente.

No se a que llamas grande.. pero si tienes mas de 1KW has de hacer certificación energética.. y si tiene mas de 5Kw, proyecto.



usuario50 escribió:Todas la instalación debe estar preparada para intemperie, pero nada más. Eso sí, si el cableado va a estar accesible a la gente, cuidado con el bandalismo y los robos de cable, proyecta un sistema de arquetas antirobo, el cliente se ahorrará un dinero a la larga que te debería agradecer, llevas tus lineas subterráneas con 1000 V, y una buena tierra para que ningún perrito se te pueda freir si le da por hacer sus cosas en una farola.
Nada mas ??
.. y cable de mínimo, 2,5 (ITC 09) y si es enterrado, 6mm y de 0,6/1kV (ITC 07) ; tubos 450N o 750N de doble capa... sobre las tierras... primera y ultima, y por el medio una cada 5 , caída de tensión máxima 3% ; tensión de contacto 24V

usuario50 escribió:http://www.xxxxxx.net
Las instruciones del foro, te las has leido.. ; por que la publi por la face... pues ... :nono
aunque no se yo, si te favorecerá haberlo puesto..
por
#326145
El compañero te debe estar agradecido por pegarle tantos datos del REBT, pero te falta el toque práctico que da la experiencia, aunque te sobra arrogancia. Yo no voy a decir cosas que no cumplan con la reglamentación, pero sí voy a indicar que hay formas de simplificar las legalizaciones, sin necesidad de encarecerlas demasiado y cumpliendo normativa.

Si no puedo poner mi web aquí para que los buscadores detecten el enlace, para qué voy a molestarme en escribir?
Avatar de Usuario
por
#326146
Contenido
usuario50 escribió:El compañero te debe estar agradecido por pegarle tantos datos del REBT, pero te falta el toque práctico que da la experiencia, aunque te sobra arrogancia.
Lo que me falta a mi, es paciencia para para soportar interesados..


usuario50 escribió:Yo no voy a decir cosas que no cumplan con la reglamentación, pero sí voy a indicar que hay formas de simplificar las legalizaciones, sin necesidad de encarecerlas demasiado y cumpliendo normativa.
Si alguna de las que he dicho, te parece que sobran, nos lo dices.. y el motivo... Lo demás.. :chorradas :chorradas

Toque practico, dice.. ; ahora se llama así, tirar de largo..

usuario50 escribió:Si no puedo poner mi web aquí para que los buscadores detecten el enlace, para qué voy a molestarme en escribir?

Por que así lo indican las instrucciones del foro, majo... ; y se supone que se escribe para participar... ; pero vamos, si te venias a lucir.. :goodjob
Avatar de Usuario
por
#326147
usuario50 escribió:El compañero te debe estar agradecido por pegarle tantos datos del REBT, pero te falta el toque práctico que da la experiencia, aunque te sobra arrogancia. Yo no voy a decir cosas que no cumplan con la reglamentación, pero sí voy a indicar que hay formas de simplificar las legalizaciones, sin necesidad de encarecerlas demasiado y cumpliendo normativa.

Si no puedo poner mi web aquí para que los buscadores detecten el enlace, para qué voy a molestarme en escribir?



pues ya has dicho unas pocas cosas antireglamentarias, con demasiada soberbia y mucho engreimiento..... Claro que hay formas de simplificar..... claro yo contrato una casa particular 200 kw (será una tonteria pero es legal) y luego monto una guisqueria... sino lo declaro sigue siendo "legal" ¿o no es legal.....?

Eso es un alumbrado publico de libro....... y cuando se alude a la experiencia es que no se tienen argumentos.... tambien eso es de libro...

Pues mira hasta ahora sin que tu escribieras nos ha ido tan ricamente... si es por mi ....no escribas.... Deajnos a nosotro pobres diablos con nuestra ignorancia....

Eso si nosotros tenemos al menos el conocimiento de que esto no es para autobombo... ya estoy avisando al administrador
por
#326157
Vaya, parece que no he caído en gracia, sólo pretendía dar un poco de ánimo al compañero que preguntaba, muchas veces nosotros mismos nos abrumamos con parrafadas de normativa que hacen que las cosas sean imposibles de resolver.
Desde el punto meramente técnico, en este caso, no se puede entrar en detalles porque nos faltan un montón de datos importantísimos, por eso yo me limité a dar pinceladas de los aspectos básicos en cuanto a seguridad y económicos, queconsidero que es lo más importante. Imagino que si el compañero profundiza un poco, pronto descubrirá que si se mete a hacer un proyecto por tener más de 5 KW y tiene que justificar todo el tema de ahorro energético, ya puede cobrar al cliente una pasta para que a él le salga rentable, y lo que es peor, como el instalador se le adelante y empiece a ejecutar cosas, es fácil que acabe por no poder legalizar nada, porque es muy complicado cumplir toda la normativa de ahorro energético. No obstante, supongo que no estaremos hablando de una instalación grande, es decir, que estaremos por debajo de 5 KW, si no es el caso, yo realizaría la instalación por fases, y con esto no quiero decir que no se tenga en cuenta el consumo de las luminarias, que evidentemente es un factor muy importante, aunque esa es otra batalla aparte, ni que no se pongan reguladores de flujo, etc, etc, quiero decir que de esta manera, no marearemos a los clientes, ni, probablemente, los dejemos descontentos por no acabar en condiciones nuestro trabajo. Aunque se les haya cobrado una castaña de honorarios, que ése es el problema que tenemos hoy todos, que siempre hay quien considera que su trabajo no vale casi nada, y que es normal que el instalador o el comercial de colonias gane mucho más que un ingeniero.
El otro día se lo decía a mi hermano, que es informático y estaba empezando a plantearse trabajar por su cuenta; porque no domines mucho una instalación que presupuestes, no tienes por qué ofertarla barata, al revés, no te pilles y deja un margen por si tienes que colaborar con alguien, porque si ese colaborador te va a ayudar de verdad, lógicamente, querrá cobrar. Al cliente le dejarás contento y te llamará para otros temas porque verá que tienes capacidad de consulta y de organización.
No doy más el tostón, y lamento haber causado una impresión equivocada a alguno de los miembros de este foro.
Avatar de Usuario
por
#326161
[quote="usuario50"
Desde el punto meramente técnico, en este caso, no se puede entrar en detalles porque nos faltan un montón de datos importantísimos, ¿la direccion del camping para buitreale el trabajo? por eso yo me limité a dar pinceladas de los aspectos básicos en cuanto a seguridad y económicos, queconsidero que es lo más importante. cuando el sonido de tus palabras no sea mas valioso que el silencio no hables...Imagino que si el compañero profundiza un poco, pronto descubrirá que si se mete a hacer un proyecto por tener más de 5 KW y tiene que justificar todo el tema de ahorro energético, ya puede cobrar al cliente una pasta para que a él le salga rentable, y lo que es peor, como el instalador se le adelante y empiece a ejecutar cosas, es fácil que acabe por no poder legalizar nada, porque es muy complicado cumplir toda la normativa de ahorro energético.


solo es dificil si eres un proyectista "manta" y trapala que recomienda hacer chapuzas para trincar aunque sea un miniproyecto alegal/ilegal o como quieras clasificarlo ¿no?


No obstante, supongo que no estaremos hablando de una instalación grande, es decir, que estaremos por debajo de 5 KW, claro, claro un camping ¡¡que va a pasar de 5 Kw.. donde iriamos a parar ¡querran ver de noche y todo! ¡que atrevimiento!
si no es el caso, yo realizaría la instalación por fases,
usease que el ediifcio de 7000 m2 que me acaban de entregar, pido ¿que me lo legalizen salita a salita que todas gastan menos de 2kw? y claro PCI legalizo detector a dectector....y asi sucesivamente... ¿porque habremos pagado un proyecto y direccion de obras de que cada parte........ si es que estoy tonto..........

y con esto no quiero decir que no se tenga en cuenta el consumo de las luminarias, que evidentemente es un factor muy importante, aunque esa es otra batalla aparte, ni que no se pongan reguladores de flujo, etc, etc, quiero decir que de esta manera, no marearemos a los clientes, ni, probablemente, los dejemos descontentos por no acabar en condiciones nuestro trabajo. Aunque se les haya cobrado una castaña de honorarios, que ése es el problema que tenemos hoy todos, que siempre hay quien considera que su trabajo no vale casi nada, y que es normal que el instalador o el comercial de colonias gane mucho más que un ingeniero. Pues tu no ayudas a solucionarlo macho
El otro día se lo decía a mi hermano, que es informático y estaba empezando a plantearse trabajar por su cuenta; porque no domines mucho una instalación que presupuestes, no tienes por qué ofertarla barata, al revés, no te pilles y deja un margen por si tienes que colaborar con alguien, porque si ese colaborador te va a ayudar de verdad, lógicamente, querrá cobrar. Al cliente le dejarás contento y te llamará para otros temas porque verá que tienes capacidad de consulta y de organización.
No doy más el tostón, y lamento haber causado una impresión equivocada a alguno de los miembros de este foro.[/quote]
por cierto deja de dar por salva sea la parte con la publicidad que te van a banear....
Avatar de Usuario
por
#326163
bocajarro escribió:Buenas a todos. Me ha surgido la oportunidad de realizar un proyecto de B.T. e iluminación exterior en un camping. Hasta ahora sólo había realizado proyectos de iluminación interior en locales, por lo que tengo un poco de respeto ya que nunca he visto algo como esto.
Me gustaría saber si alguien de los compañeros en este foro tiene experiencia en la realización de proyectos de este tipo y me puede dar algunas nociones o consejos a tener en cuenta a la hora de realizarlo (alguna normativa particular), así como principales diferencias (que supongo que las hay), con un proyecto de interiores. Cualquier consejo será bien recibido. Gracias. :hi2

saludos compañero...
vamos a lo importante..

no te preocupes la reglamenteacion energetica es un poco engorrosa pero se pued hacer uno con ella, si tebuscas una casa seria de alumbrado seguro que los primeros pasos te ayudan un monton... casi encontrar las graficas y datos de las lumianrias que te permitan calular las cosas va a ser lo mas dificil... lo demas... tranquilidad y no te asuste que seguro puedes.. lo principal que no te asusten con que es insalvable y demas....

olvidate de historias, la instalacion electrica para alumbrado no tiene nada especial, algunas cosillas que te ha dicho cueli de conductores 8secion minima) y alguna cosa mas... (ten cuidado que algunas marcas los racores para instlacion enterrada no lo tienen para 6 mm2 y dan la lata para entrar en las luminarias)

El estudio luminico no es dificil pureba varios software, un camping es un buen proyecto para foguarte con el alumbrado publico pues no es tan critico como una carretera....no tengas prisas en este primer proyecto para no coger malos habitos...

Normativa, pues la de eficiencia energética nacional, la autonómica, el REBT y las muncipales si existen.. mira si estas cerca de algun terreno protegido ecologicamente de alguna forma y poco mas....

luego las protecciones son practicamente iguales... tal vez que te puede venir bien usar diferenciales reenganchables y pco mas.... las regulacion horario pues ,reloj astonómico (lo mejor) celula fotoelectrica (no lo recomiendo)... y poco mas...

por el foro e internet tienes bastante información..

suerte y animo
por
#326164
arquimedes escribió:
bocajarro escribió:Buenas a todos. Me ha surgido la oportunidad de realizar un proyecto de B.T. e iluminación exterior en un camping. Hasta ahora sólo había realizado proyectos de iluminación interior en locales, por lo que tengo un poco de respeto ya que nunca he visto algo como esto.
Me gustaría saber si alguien de los compañeros en este foro tiene experiencia en la realización de proyectos de este tipo y me puede dar algunas nociones o consejos a tener en cuenta a la hora de realizarlo (alguna normativa particular), así como principales diferencias (que supongo que las hay), con un proyecto de interiores. Cualquier consejo será bien recibido. Gracias. :hi2

saludos compañero...
vamos a lo importante..

no te preocupes la reglamenteacion energetica es un poco engorrosa pero se pued hacer uno con ella, si tebuscas una casa seria de alumbrado seguro que los primeros pasos te ayudan un monton... casi encontrar las graficas y datos de las lumianrias que te permitan calular las cosas va a ser lo mas dificil... lo demas... tranquilidad y no te asuste que seguro puedes.. lo principal que no te asusten con que es insalvable y demas....

olvidate de historias, la instalacion electrica para alumbrado no tiene nada especial, algunas cosillas que te ha dicho cueli de conductores 8secion minima) y alguna cosa mas... (ten cuidado que algunas marcas los racores para instlacion enterrada no lo tienen para 6 mm2 y dan la lata para entrar en las luminarias)

El estudio luminico no es dificil pureba varios software, un camping es un buen proyecto para foguarte con el alumbrado publico pues no es tan critico como una carretera....no tengas prisas en este primer proyecto para no coger malos habitos...

Normativa, pues la de eficiencia energética nacional, la autonómica, el REBT y las muncipales si existen.. mira si estas cerca de algun terreno protegido ecologicamente de alguna forma y poco mas....

luego las protecciones son practicamente iguales... tal vez que te puede venir bien usar diferenciales reenganchables y pco mas.... las regulacion horario pues ,reloj astonómico (lo mejor) celula fotoelectrica (no lo recomiendo)... y poco mas...

por el foro e internet tienes bastante información..

suerte y animo


Vale, eso sí me parece una respuesta constructiva, según la situación del compañero, que elija el camino a tomar.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro