Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#49145
No se a santo de que os calentais tanto la cabeza. Los colegios seguirán haciendo lo que están haciendo hasta ahora y aquí paz y allá gloria, con o sin nuevo RITE.


Estoy de acuerdo. Pero tendremos que estar atentos al tema, lo que la administracion esta buscando es externalizar la responsabilidad sobre los proyectos, por ejemplo en los colegios y las OCA's.
El tema de visado técnico/de calidad va por ahi, lo van dejando abierto para mas adelante...
Avatar de Usuario
por
#49146
Edel escribió:
No se a santo de que os calentais tanto la cabeza. Los colegios seguirán haciendo lo que están haciendo hasta ahora y aquí paz y allá gloria, con o sin nuevo RITE.


Estoy de acuerdo. Pero tendremos que estar atentos al tema, lo que la administracion esta buscando es externalizar la responsabilidad sobre los proyectos, por ejemplo en los colegios y las OCA's.
El tema de visado técnico/de calidad va por ahi, lo van dejando abierto para mas adelante...


Efectivamente, la administración está procurando externalizar su trabajo, pero no su responsabilidad (de eso no se puede evadir).

Y lo del visado técnico/calidad ¡ojo! no para más adelante, nosotros lo tenemos ya aquí, así que no les pille el toro.
por
#49148
Edel escribió:Estoy de acuerdo. Pero tendremos que estar atentos al tema, lo que la administracion esta buscando es externalizar la responsabilidad sobre los proyectos, por ejemplo en los colegios y las OCA's.

No creo que haya que estar atentos, porque la realidad pasa por ahí Edel. Las instalaciones de Climatización van a tener que pasar inspección previa, con condicionantes como la eléctrica, pero al fin y al cabo en la misma línea.
Avatar de Usuario
por
#49232
Sophie Germain escribió:En mi colegio hay dos secretarios técnicos, ITIs jóvenes, formados en industria, ....


Hombre, siempre reconforta ver que hay sitios donde se hacen las cosas bien. Me gustaría saber por la aportación de otros foreros si sois la excepción o la norma.

Enhorabuena :brindis
Avatar de Usuario
por
#49455
Ojala se presentaran vientos de cambio...
por
#49472
Sophie Germain escribió:
Efectivamente, la administración está procurando externalizar su trabajo, pero no su responsabilidad (de eso no se puede evadir).


La Administración ha ido cambiando su filosofía respecto de su intervención en el sector de las instalaciones. Los antiguos reglamentos (p.e. el antiguo Reglamento de Calefacción, Climatización y ACS de 1980) eran más prescritivos y tuteladores de la actividad de los técnicos y los instaladores. El RITE de 1998 ya fue menos intrusivo, y el nuevo RITE lo es aún menos, dando mucha más libertad a los técnicos.

A la vez, la Administración se ha ido quitando de encima la responsabilidad del resultado final de un proyecto.
La Ley de Ordenación de la Edificación no contempla a las Administraciones públicas como agentes de la edificación ni les asigna ninguna responsabilidad.

En los reglamentos técnicos se va poniendo mucho cuidado en evitar la palabra "autorización" de los proyectos o las documentaciones técnicas, y todo se queda en un mero "registro". Esto no es así por casualidad, sino que es el resultado del traslado de la responsabilidad de lo que diseñen y construyan a sus autores. Las "autorizaciones administrativas" o las "autorizaciones administrativas previas" se reservan para casos muy contados.

En resumen, el que vaya hoy en día buscando en la Administración que comparta resposabilidades, pierde el tiempo. Puede que le pongan reparos en algún aspecto que consideren antirreglamentario, pero la responsabilidad recae sobre el autor del proyecto, el director de obra, el instalador, el OCA ... Y el primero que te va a exigir responsabilidades si algo falla, va a ser la propia Administración. :mira
Avatar de Usuario
por
#49543
Liados escribió:Ojala se presentaran vientos de cambio...


¿Donde, en tu colegio?

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#49544
DSG escribió:En resumen, el que vaya hoy en día buscando en la Administración que comparta resposabilidades, pierde el tiempo. Puede que le pongan reparos en algún aspecto que consideren antirreglamentario, pero la responsabilidad recae sobre el autor del proyecto, el director de obra, el instalador, el OCA ... Y el primero que te va a exigir responsabilidades si algo falla, va a ser la propia Administración. :mira


:yep :yep

:plas :plas
:plas :plas
por
#49728
DSG escribió:
Sophie Germain escribió:
Efectivamente, la administración está procurando externalizar su trabajo, pero no su responsabilidad (de eso no se puede evadir).


La Administración ha ido cambiando su filosofía respecto de su intervención en el sector de las instalaciones. Los antiguos reglamentos (p.e. el antiguo Reglamento de Calefacción, Climatización y ACS de 1980) eran más prescritivos y tuteladores de la actividad de los técnicos y los instaladores. El RITE de 1998 ya fue menos intrusivo, y el nuevo RITE lo es aún menos, dando mucha más libertad a los técnicos.

A la vez, la Administración se ha ido quitando de encima la responsabilidad del resultado final de un proyecto.
La Ley de Ordenación de la Edificación no contempla a las Administraciones públicas como agentes de la edificación ni les asigna ninguna responsabilidad.

En los reglamentos técnicos se va poniendo mucho cuidado en evitar la palabra "autorización" de los proyectos o las documentaciones técnicas, y todo se queda en un mero "registro". Esto no es así por casualidad, sino que es el resultado del traslado de la responsabilidad de lo que diseñen y construyan a sus autores. Las "autorizaciones administrativas" o las "autorizaciones administrativas previas" se reservan para casos muy contados.

En resumen, el que vaya hoy en día buscando en la Administración que comparta resposabilidades, pierde el tiempo. Puede que le pongan reparos en algún aspecto que consideren antirreglamentario, pero la responsabilidad recae sobre el autor del proyecto, el director de obra, el instalador, el OCA ... Y el primero que te va a exigir responsabilidades si algo falla, va a ser la propia Administración. :mira


DSG, todo eso está bastante claro, se ve que las cosas van en esa dirección. Y, dado que nosotros poco podemos hacer, lo que no entiendo es que, si la administración no va a "fiscalizar" ni "autorizar", (o cualquier otra palabra similar que se quiera usar), siga ralentizando todos los trámites, y pasen días y semanas hasta que hacen ese "registro" que parece que va a ser su única función.

Por lo menos, que saquemos algo en beneficio, en forma de agilidad en los trámites.
Avatar de Usuario
por
#49894
Juan.Antonio escribió:DSG, todo eso está bastante claro, se ve que las cosas van en esa dirección. Y, dado que nosotros poco podemos hacer, lo que no entiendo es que, si la administración no va a "fiscalizar" ni "autorizar", (o cualquier otra palabra similar que se quiera usar), siga ralentizando todos los trámites, y pasen días y semanas hasta que hacen ese "registro" que parece que va a ser su única función.

Por lo menos, que saquemos algo en beneficio, en forma de agilidad en los trámites.


Es la paradoja en la que nos encontramos en Canarias, que resulta que las instalaciones de BT no necesitan autorización previa y sin embargo después del decreto 161/2006 del gobierno de canarias nos vemos con que los proyectos han de tener un visado de calidad o en su defecto tardan un mes en la consejería de industria para sellar los boletines correspondientes ¡si tienes suerte!

Y aunque la administración no tenga responsabilidad en los proyectos, sigue siendo su función velar por los ciudadanos, por tanto seguirá siendo suya la responsabilidad de dejar establecimientos abiertos que no cumplan con normativa, por ejemplo.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro