Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#23364
¿Cuando es necesario el pliego de condiciones para proyectos de baja tension?, yo nunca lo meto, pero he visto proyectos con pliegos y tengo la duda.
GRACIAS
Avatar de Usuario
por
#23369
El Pliego de Condiciones es el documento donde defines las condiciones de calidad de los materiales y las de ejecución de las instalaciones y/o obras (a grandes rasgos y refiriéndome al de condiciones técnicas), por lo tanto, todos los proyectos en los que se tenga que ejecutar una obra y/o instalación así como en aquellos en los que se vayan a emplear materiales, hay que incluir Pliego.

Yo en los de BT lo incluyo siempre. :mira
por
#23375
pues la verdad que nunca me lo han exigido ni en el colegio para visar, ni en industria. ¿No es obligatorio?¿Es para que el proyecto quede mas completo nada mas?.
Avatar de Usuario
por
#23381
Siempre mi opinión.

El proyecto para que sirve?
si es para cubrir el expediente, pues todo "sobra", si es para que, a partir de el se ejecute una instalación pues hace falta Pliego

Por ejemplo; tienes que hormigonar una canalización, tu en proyecto dices, hormigonado con hormigón HM----, vale, pero donde defines la calidad del agua, arena, aditivos....., si el hormigón es de planta, medio medio, pero como lo hagan en obra, ya verás; agua "sucia", con restos de jabón, ... arena mezclada con tierra....

Y así todo. La exahustividad del Pliego es otra cosa, por que puedes limitarte a hacer referencias a normas NI de Iberdrola, UNE, referencias técnicas... aunque yo no soy muy partidario por que el instalador igual no se lee esas normas.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#23382
jxavi escribió:pues la verdad que nunca me lo han exigido ni en el colegio para visar, ni en industria. ¿No es obligatorio?¿Es para que el proyecto quede mas completo nada mas?.


Más bien es para que "quien vaya a hacerlo" (instalador) sepa bien cómo hacerlo... obligatorio?? No ante la burocracia.

Además... también se lo puedes explicar en una servilleta :mrgreen: o fiarte de lo bueníiisimos que son haciendo su trabajo. :mrgreen:

Editado posteriormente: :oops: Se me adelantó mineros con menos sarcasmo :oops:
por
#23400
¿donde podre encontrar un guion o algun ejemplo para instalaciones electricas de baja tension? estuve mirando en recursos de esta pagina pero no encuentro nada interesante
por
#23403
Por una vez no estoy con mineros.

En los proyectos de PCI que hago luego ejecuto la instalación y no le hace falta Pliego , mira que hecho proyectos , pues nunca he tenido problemas.

SALUDOS :saludo
por
#23440
Yo también lo pongo siempre.

Ahora bien, no recuerdo haberlo necesitado nunca ... quizá, por suerte.

Yo lo veo como un documento útil en caso de discrepancias, para los casos en que al ejecutar la obra alguien quiera saltarse calidades, materiales, formas de ejecución, etc, como la manera de decir cómo debe hacerse, sin más discusiones.

Pero, ya digo, hasta ahora no recuerdo que me haya hecho falta ... en 15 años de dalequetedale ;)
Avatar de Usuario
por
#23468
Capitan Morgan escribió:Por una vez no estoy con mineros.


Cachis, que pena, con la ilusión que me hacia.

Juan.Antonio escribió:Yo lo veo como un documento útil en caso de discrepancias, para los casos en que al ejecutar la obra alguien quiera saltarse calidades, materiales, formas de ejecución, etc, como la manera de decir cómo debe hacerse, sin más discusiones.


Me apunto también a la opinión de Juan.Antonio, es más, en cierta ocasión que participé como perito en un accidente en la ejecución de las instalaciones, nos salvamos por el Pliego, en el se establecían las operaciones de pruebas antes de la puesta en marcha y eso permitió al juez determinar que la máquina estaba funcionando con autorización, aún cuando no teníamos licencia de apertura. :saludo
Avatar de Usuario
por
#23480
jxavi escribió:¿donde podre encontrar un guion o algun ejemplo para instalaciones electricas de baja tension? estuve mirando en recursos de esta pagina pero no encuentro nada interesante


Aquí va un modelo, espero que te sirva; pero léelo y adáptalo a tu instalación.

Por cierto, si D. Alé considera que se puede poner en recursos, que se ponga. Es licencia copyleft o creative commons ;).
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#23484
Sophie Germain escribió:Aquí va un modelo, espero que te sirva; pero léelo y adáptalo a tu instalación.



Sobre todo eso, adáptalo, por que es vergonzoso que un pliego de una línea subterránea de baja tensión, hable de que no se pueden instalar puntos de luz encima del baño.

Y no lo digo por el que amablemente cuelga Sophie, que está muy bien, si no por otros que se ven por ahí :brindis
por
#23491
Según tengo entendido y así me dice el colegio, todo proyecto de obra, instalación o actividad debe de redartarse según la norma UNE157001, donde uno de los documentos básicos es el pliego de condiciones.

Otra cosa es lo que luego se ve por ahí.
Avatar de Usuario
por
#23526
Jota escribió:Según tengo entendido y así me dice el colegio, todo proyecto de obra, instalación o actividad debe de redartarse según la norma UNE157001, donde uno de los documentos básicos es el pliego de condiciones.

Otra cosa es lo que luego se ve por ahí.


No todas las normas UNE son de obligado cumplimiento, ojo.

Por ejemplo, los contratos de mantenimiento de mi empresa los hacemos siguiendo una norma UNE, pero no es obligatorio. Para que una UNE sea obligatoria, algún decreto debe indicarlo y no conozco ninguno ahora mismo donde diga que se debe usar la UNE157001. Por otro lado, en la consejería de industria de mi comunidad han sacado un decreto con un contenido mínimo de proyectos de BT y hay que ajustarse a él; no sé si cumple o no la UNE de la que hablamos, pero yo tengo que hacer lo que me pide el decreto, no sé si me explico.

Sin embargo, considero que las buenas prácticas, y lo que han dicho los compañeros sí hacen que sea necesario un pliego de condiciones.
Avatar de Usuario
por
#23562
Sophie Germain escribió:No todas las normas UNE son de obligado cumplimiento, ojo.


Efectivamente Sophie, pero en Murcia al menos, existe una Orden de la CA que determina el contenido mínimo de los proyectos y en ellos viene, en todos, el Pliego de CT (es de la Consejería de Industria, así que al decir "todos" me refiere a los de su competencia; AT, CT, BT, INDUSTRIAS, PCI, GAS, PP,....) :botando
por
#23564
muchas gracias a todos por vuestra ayuda. A partir de ahora empezare a meter el pliego.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro