Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#41748
Hola, tengo una duda que aborda casi todas las noches cuando estoy en la cama..... para dormir!!! :mrgreen:

Cuando se hace un proyecto ¿es recomendable decidirte por un fabricante u otro para los materiales utilizados? ¿o sería más adecuado poner las características (dimensionado incluido claro) y normas que deben cumplir y que sea el contrastista quien elija?

Un profesor de la universidad nos dice que no debemos poner fabricantes en los proyectos, pero yo creo que eso depende el tipo de instalación, si por ejemplo voy a instalar un centro de transformación y lo quiero prefabricado, me tendre que decantar por un fabricante u otro; en caso de conductores de electricidad por ejemplo y aparatos eléctricos (BT) con poner caracteristicas creo que es correcto porque vienen en las normas UNE y si esos materiales cumplen las normas UNE se considerán válidos sean del fabricante que sean.

Me gustaría saber vuestra opinión sobre este tema, que creo que no se ha abordado en el foro. Saludos.
por
#41752
Puedes poner los fabricantes.

Ejemplo en los presupuestos:

CT prefabricado Ormazabal o similar, tipo ...
Avatar de Usuario
por
#41781
Yo siempre pongo o similar ya que así abarcas a todos los fabricantes de aparementa.
Avatar de Usuario
por
#41782
y si pones fabricantes, asegurate de que existan que mas de uno copia y pega lo mismo desde que hizo el proyecto fin de carrera. :ein
por
#41784
Cuando se presenta para que después sea presupuestado en un concurso para la admon pública no se puede, se soluciona con la coletilla "o de similares características". Si el fabricante te proporciona un software gratuito, catálogos y asesoramiento que nos facilitan el trabajo creo que debe existir un reconocimiento a esa ayuda
Avatar de Usuario
por
#41844
En proyectos para particulares, si la propiedad exige una determinada calidad, o a ti te inspira más confianza, se puede poner el fabricante sin el "o similar".

Además indica el Pliego de condiciones: "No se prodrá variar la marca y modelos descritos en el presupuesto sin la previa autorización de la Dirección facultativa".

Así los contratistas te tendrán que convencer para cambiar.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#42010
Estoy con Rafalet, la "ventaja" de poner el fabricante es que en la DF sea mas difícil que cuelen algún trasto :yep
Avatar de Usuario
por
#42071
de acuerdo con Rafelet y Mineros : puedes citar marca o fabricante y añadir : o similar . No obstante yo en algunos proyectos procuro colocar marca y/o modelo si deseo que se instale , en especial en temas de seguridad . Pues me merecen confianza y en ocasiones lo de similar es muy general y no se parece lo que has pensado en el proyecto y lo que se desea luego instalar .
saludos :D
por
#42444
CRISPAL escribió:de acuerdo con Rafelet y Mineros : puedes citar marca o fabricante y añadir : o similar .


:yep :yep :yep
por
#42451
mineros escribió:Estoy con Rafalet, la "ventaja" de poner el fabricante es que en la DF sea mas difícil que cuelen algún trasto :yep




A mí particularmente se me saltan las lágrimas de la emoción cada vez que en una partida veo "o equivalente" ¡¡¡Qué bonitas palabras!!!!!! :mrgreen: :mrgreen:


Dicen que hay por ahí trastos "equivalentes" mu chulos ....(y que me han contao que generalmente más baratos jejejej) :twisted: :twisted:
por
#42585
Me alegro de que se considere este tema.
Considero que es igual de válido indicar el fabricante, no indicarlo o añadir la coletilla "o similar". Eso si, siempre considerando nuestra decisión y pensando un poco en los que vienen detras.
Como instalador (de los que nos gusta hacer las cosas bién :espabilao ) muchas veces nos hemos devanado los sesos :ein con materiales concretos especificados en proyecto, para acabar descubriendo que no existen o que han dejado de fabricarse.
Os aseguro que hay ingenieros de los que es dificil olvidarse del nombre. ;)
por
#42590
Al final, esto es como todo, tu realizas un presupuesto para que el cliente tenga una orientación de lo que le va a salir, pero claro también es interesante para el cliente saber con que materiales has presupuestado. Lo que está claro es que no es lo mismo comprar materiales "NISUPU" que otras marcas más reconocidas (por calidad, servicio, posibilidades de recambios...)

Se indica "o similar" para no tener una limitación de marca, ya que muchos de nosotros trabajamos con algunas marcas específicas por x motivos y sino se indica el "o similar" supuestamente estarías delimitando algunos fabricantes y el instalador quedaría un "poco vendido" ya que aún siendo más caro tendría que ir a ese material con esa marca en concreto prescrita. Al indicar "o similar" el instalador puede tener un abanico más amplio de fabricantes de similares características que las ofertadas y puede jugar algo con el precio apretando a unos y a otros.

Luego aqui entrariamos a la picaresca de los instaladores que no hacen ni caso de lo proyectado pero esta es otra historia que no es el caso del asunto. De todas maneras, el cliente (mediante la dirección de obra ó similar) debe exigir al instalador que se cumpla lo prescrito en el proyecto y no se deberían permitir equipos (materiales) de menores prestaciones ó calidades que las marcadas en el presupuesto.

Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#42595
yo creo que se puede y a veces se debe.

Se en cuanto a lo que dice aitorbi de poner o similar, para no dejar vendido al instalador, pues no lo veo, nuestra misión es hacer lo mejor para el cliente qu es el que paga no para hacerle la vida fácil al instalador. Si quieres luego en dirección pasar la mano y dejarle cambiar de marca puedes hacerlo, pero darle carta blanca desde presupuesto, pues no. De hecho esta "pasada de mano" te puede servir para negociar mejoras .. de dejo poner lamparas labombillaamarilla en vez de (lease cualquier fabricante reconocido9 sio a cambio me pones el portero automático que se le ha ocurrido ahora al cliente .... un poner.... o si el tio se ha portado bien y se lo merece pues se lo dejas. Pero por defecto no.

Es decir ponlo si lo crees conveniente sin otro condicionante y donde veas que no es necesario o no lo estimas conveniente pues no lo pongas o pon el o similar.

Es que el problema estar en el o similar, ¿como defines o delimitas que lo montado no es o similar?
por
#42608
arquimedes escribió:yo creo que se puede y a veces se debe.

Se en cuanto a lo que dice aitorbi de poner o similar, para no dejar vendido al instalador, pues no lo veo, nuestra misión es hacer lo mejor para el cliente qu es el que paga no para hacerle la vida fácil al instalador. Si quieres luego en dirección pasar la mano y dejarle cambiar de marca puedes hacerlo, pero darle carta blanca desde presupuesto, pues no. De hecho esta "pasada de mano" te puede servir para negociar mejoras .. de dejo poner lamparas labombillaamarilla en vez de (lease cualquier fabricante reconocido9 sio a cambio me pones el portero automático que se le ha ocurrido ahora al cliente .... un poner.... o si el tio se ha portado bien y se lo merece pues se lo dejas. Pero por defecto no.

Es decir ponlo si lo crees conveniente sin otro condicionante y donde veas que no es necesario o no lo estimas conveniente pues no lo pongas o pon el o similar.

Es que el problema estar en el o similar, ¿como defines o delimitas que lo montado no es o similar?


Estoy de acuerdo contigo pero con comentarios :mrgreen:.

De la misma manera que existen instaladores de todo tipo también existen técnicos de todo tipo que prescriben equipos de fabricantes que ya no existen en el mercado....

Si se pone el "o similar" es para conseguir mejores precios ya que si hay competencia en los productos los fabricantes pueden marcar unos precios más "reales".....

Y el "similar" pues yo lo veo claro si marco en proyecto un equipo de una marca reconocida, no voy a aceptar (aún marcando "ó similar") otro equipo que no sea de una marca reconocida también y de unas características similares al equipo marcado. De todas maneras el "ó similar" no le da carta libre al instalador ya que se le debe exigir que te indique las calidades de los equipos que va a instalar antes de que lo instale...

Lo que se trata es que los precios sean reales, ya que si un fabricante se entera que su producto es el marcado en el proyecto y no se indica "o similar" podría no aplicar los descuentos más altos y así poder tener más margen de beneficio...Al final esto es como todo, depende de la cantidad de equipos que se esté hablando y de lo grande que sea un proyecto.

Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#42615
Cita:
Estoy de acuerdo contigo pero con comentarios .

De la misma manera que existen instaladores de todo tipo también existen técnicos de todo tipo que prescriben equipos de fabricantes que ya no existen en el mercado....
Hombre... eso no es excusa es mala praxis de proyectistay es decir yo no se si existe pero si no existe pon otro parecido.....

Si se pone el "o similar" es para conseguir mejores precios ya que si hay competencia en los productos los fabricantes pueden marcar unos precios más "reales".....




bueno pero eso ya lo tiene que tener el proyectista en cuenta ya que en aquellos productos no críticos podrá poner el o similar y en los que que sila marquen debe poner la marca



Y el "similar" pues yo lo veo claro si marco en proyecto un equipo de una marca reconocida, no voy a aceptar (aún marcando "ó similar") otro equipo que no sea de una marca reconocida también y de unas características similares al equipo marcado. De todas maneras el "ó similar" no le da carta libre al instalador ya que se le debe exigir que te indique las calidades de los equipos que va a instalar antes de que lo instale...

No se aitorbi, tu en una descripción de medición puedes poner un descripicón limitada y te aseguro que hay muchisimo productos made in china que su descripicón se adapta perfectamente a lo que tu escribas y una vez colocados el instalador no los va a retirar pues con papeles en la mano sus productos serán iguales aunque cuando le eches la vista encima no se parezcan en nada (ejemplo ABB versus Typhoon con sus descripciones en la mano son dos magnetotermicos iguales, pero en una instalación importante ¿cual colocarías?)


Lo que se trata es que los precios sean reales, ya que si un fabricante se entera que su producto es el marcado en el proyecto y no se indica "o similar" podría no aplicar los descuentos más altos y así poder tener más margen de beneficio...Al final esto es como todo, depende de la cantidad de equipos que se esté hablando y de lo grande que sea un proyecto.

Repito que el no trabajamos para el instalador que sus margenes no debe ser nuestra preocupación y en todo caso puedes poner "Se aceptarán sin necesidad de aprobación por la dirección tecnica las siguientes marca...... (y poner dos, tres cuatro o doscientas) las marcas alternativas requerirán de la arobación expresa de la D.F. " y esto puedes autorizarlo durante o antes de la presupuestación.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro