arquimedes escribió:yo creo que se puede y a veces se debe.
Se en cuanto a lo que dice aitorbi de poner o similar, para no dejar vendido al instalador, pues no lo veo, nuestra misión es hacer lo mejor para el cliente qu es el que paga no para hacerle la vida fácil al instalador. Si quieres luego en dirección pasar la mano y dejarle cambiar de marca puedes hacerlo, pero darle carta blanca desde presupuesto, pues no. De hecho esta "pasada de mano" te puede servir para negociar mejoras .. de dejo poner lamparas labombillaamarilla en vez de (lease cualquier fabricante reconocido9 sio a cambio me pones el portero automático que se le ha ocurrido ahora al cliente .... un poner.... o si el tio se ha portado bien y se lo merece pues se lo dejas. Pero por defecto no.
Es decir ponlo si lo crees conveniente sin otro condicionante y donde veas que no es necesario o no lo estimas conveniente pues no lo pongas o pon el o similar.
Es que el problema estar en el o similar, ¿como defines o delimitas que lo montado no es o similar?
Estoy de acuerdo contigo pero con comentarios

.
De la misma manera que existen instaladores de todo tipo también existen técnicos de todo tipo que prescriben equipos de fabricantes que ya no existen en el mercado....
Si se pone el "o similar" es para conseguir mejores precios ya que si hay competencia en los productos los fabricantes pueden marcar unos precios más "reales".....
Y el "similar" pues yo lo veo claro si marco en proyecto un equipo de una marca reconocida, no voy a aceptar (aún marcando "ó similar") otro equipo que no sea de una marca reconocida también y de unas características similares al equipo marcado. De todas maneras el "ó similar" no le da carta libre al instalador ya que se le debe exigir que te indique las calidades de los equipos que va a instalar antes de que lo instale...
Lo que se trata es que los precios sean reales, ya que si un fabricante se entera que su producto es el marcado en el proyecto y no se indica "o similar" podría no aplicar los descuentos más altos y así poder tener más margen de beneficio...Al final esto es como todo, depende de la cantidad de equipos que se esté hablando y de lo grande que sea un proyecto.
Saludos