Sophie Germain escribió:
Efectivamente, la administración está procurando externalizar su trabajo, pero no su responsabilidad (de eso no se puede evadir).
La Administración ha ido cambiando su filosofía respecto de su intervención en el sector de las instalaciones. Los antiguos reglamentos (p.e. el antiguo Reglamento de Calefacción, Climatización y ACS de 1980) eran más prescritivos y tuteladores de la actividad de los técnicos y los instaladores. El RITE de 1998 ya fue menos intrusivo, y el nuevo RITE lo es aún menos, dando mucha más libertad a los técnicos.
A la vez, la Administración se ha ido quitando de encima la responsabilidad del resultado final de un proyecto.
La Ley de Ordenación de la Edificación no contempla a las Administraciones públicas como agentes de la edificación ni les asigna ninguna responsabilidad.
En los reglamentos técnicos se va poniendo mucho cuidado en evitar la palabra "autorización" de los proyectos o las documentaciones técnicas, y todo se queda en un mero "registro". Esto no es así por casualidad, sino que es el resultado del traslado de la responsabilidad de lo que diseñen y construyan a sus autores. Las "autorizaciones administrativas" o las "autorizaciones administrativas previas" se reservan para casos muy contados.
En resumen, el que vaya hoy en día buscando en la Administración que comparta resposabilidades, pierde el tiempo. Puede que le pongan reparos en algún aspecto que consideren antirreglamentario, pero la responsabilidad recae sobre el autor del proyecto, el director de obra, el instalador, el OCA ... Y el primero que te va a exigir responsabilidades si algo falla, va a ser la propia Administración.