Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#138331
Hola. Tengo un chollo entre manos, se trata de un proyecto de MT que hizo en su día un sujeto. Había descritos 3 apoyos y línea aérea. El caso es que el último tramo no puede ir aéreo, va soterrado y para no presentar un nuevo proyecto me han pedido hacer un anexo al existente indicando el cambio.

Mi pregunta es si me responsabilizo sólo de lo descrito en mi añexo (en éste caso línea subterránea) o de todo el proyecto existente (hecho por otra persona). Es que si mi responsabilidad es total, tengo que revisar cálculos y muchas cosas del proyecto de ésta otra persona...

Gracias :saludo

PD: Espero que sea éste el subforo para mi pregunta, dudaba entre éste o el de Tramitación.
Avatar de Usuario
por
#138334
creo que será completa puesto que al eliminar un vano y ser sólo tres seguro que el penultimo apoyo no será de amarre calculado como fin de linea a dos lados. Con ellos cambias las condiciones de tensado y por ende el cambio de apoyo de alineación a fin de líneas (presuntamente).
De todas formas son dos vanos que queda reducido a uno. Tan problemático no debería ser. Pero creo que efectivamente si cambia todo el proyecto aunque se llame anexo y las complicaciones no sean excesivas

saludos
Avatar de Usuario
por
#138336
Gracias arquímedes :brindis
Avatar de Usuario
por
#138339
Pregunta en el Colegio si el anterior "sujeto" ha de firmarte la cesión del proyecto o simplemente con el encargo de tu cliente es necesario....
no vaya a ser que tu "chollo" se convierta en una invasión de derechos de otro compañero...
Avatar de Usuario
por
#138347
MAZINGER escribió:Pregunta en el Colegio si el anterior "sujeto" ha de firmarte la cesión del proyecto o simplemente con el encargo de tu cliente es necesario....
no vaya a ser que tu "chollo" se convierta en una invasión de derechos de otro compañero...


Buena apreciación :yep
Avatar de Usuario
por
#138425
MAZINGER escribió:Pregunta en el Colegio si el anterior "sujeto" ha de firmarte la cesión del proyecto o simplemente con el encargo de tu cliente es necesario....
no vaya a ser que tu "chollo" se convierta en una invasión de derechos de otro compañero...


Si tan chollo es y en el colegio le ponen problemas, siempre puede hacer el proyecto entero de nuevo, que por otra parte sería más fácil de tramitar.

Otro tema más delicado es que al "sujeto" se le deba todavía dinero.

¡¡¡"Sujeto", si estás en el foro, manifiéstate!!! :fumeta :fumeta
Avatar de Usuario
por
#138442
Supongo que tras el anexo ira una posterior Dirección Técnica en la que cual ya se te hace responsable tanto de proyecto como de anexo.
Avatar de Usuario
por
#138445
yo he hecho anexos a proyectos de otros técnicos, y como en mi caso, luego hago el CFO,pues todo me lo como yo, no solo lo del anexo
Avatar de Usuario
por
#138452
A mi me impedido hacer anexos, sin la autorización escrita del autor del proyecto. :ein
Avatar de Usuario
por
#138453
fsi escribió:A mi me impedido hacer anexos, sin la autorización escrita del autor del proyecto. :ein

los colegios y sus normas.... :cabezazo
por
#138923
Según lo veo yo se trata más de un proyecto modificado que de un anexo, separata o como lo quieras llamar, con todo lo que ello conlleva......consulta al colegio y te diran pero como uno de sus objetivo reales (según mi impresión) es la de recaudar, te dirán que proyecto modificado con lo cual mirate el tema de si lo puedes hacer tú etc etc.......

Si con la redacción de un anexo a proyecto te has te hacer tu responsable del proyecto entero, lo mejor es proyecto modificado pero claro si con el anexo economicamente te sale mejor (lo dudo), entonces el anexo.

De cualquier manera tendrás que hablar con el colegio

:saludo
por
#213679
blasius27 escribió:Según lo veo yo se trata más de un proyecto modificado que de un anexo, separata o como lo quieras llamar, con todo lo que ello conlleva......consulta al colegio y te diran pero como uno de sus objetivo reales (según mi impresión) es la de recaudar, te dirán que proyecto modificado con lo cual mirate el tema de si lo puedes hacer tú etc etc.......

Si con la redacción de un anexo a proyecto te has te hacer tu responsable del proyecto entero, lo mejor es proyecto modificado pero claro si con el anexo economicamente te sale mejor (lo dudo), entonces el anexo.

De cualquier manera tendrás que hablar con el colegio

:saludo


Hola Blasius 27, quería preguntar una cosilla en relación a los anexos....

A mi industria me ha pedido un anexo a un proyecto de instalación de calefacción de viviendas 20 realizado por mi y posteriormente un anexo a una dirección de obra realizada por mi, para que incluya en este la justificación e instalación de solar térmica que se ha realizado posteriormente y que no estaba incluida en el proyecto inicial y en la dirección de obra inicial.

Esto se debe a que la instalación es de RITE 98 y de NBE-CT-79, es decir no de CTE, pero como el PGOU de la ciudad exigía la colocación de placas el instalador y la promotora las colocó, industria me exige los anexos citados.

El tema y la pregunta es, ¿debo de reflejar en el anexo las mediciones y presupuesto de lo que reflejo??? Mas concretamente, que apartados componen el anexo? ¿Memoria, cálculos, planos, y mediciones y presupuesto?

Lo que trato de saber y puesto que en la oferta dada al promotor en ningún caso se incluyó instalación solar, es el coste que me puede ocasionar el visado de ambos documentos en función de si debo o no debo adjuntar presupuesto. Ya que se lo debo de repercutir al promotor.

Un saludo, y espero haberme explicado..... :ein :ein
por
#213683
edugdc escribió:
blasius27 escribió:Según lo veo yo se trata más de un proyecto modificado que de un anexo, separata o como lo quieras llamar, con todo lo que ello conlleva......consulta al colegio y te diran pero como uno de sus objetivo reales (según mi impresión) es la de recaudar, te dirán que proyecto modificado con lo cual mirate el tema de si lo puedes hacer tú etc etc.......

Si con la redacción de un anexo a proyecto te has te hacer tu responsable del proyecto entero, lo mejor es proyecto modificado pero claro si con el anexo economicamente te sale mejor (lo dudo), entonces el anexo.

De cualquier manera tendrás que hablar con el colegio

:saludo


Hola Blasius 27, quería preguntar una cosilla en relación a los anexos....

A mi industria me ha pedido un anexo a un proyecto de instalación de calefacción de viviendas 20 realizado por mi y posteriormente un anexo a una dirección de obra realizada por mi, para que incluya en este la justificación e instalación de solar térmica que se ha realizado posteriormente y que no estaba incluida en el proyecto inicial y en la dirección de obra inicial.

Esto se debe a que la instalación es de RITE 98 y de NBE-CT-79, es decir no de CTE, pero como el PGOU de la ciudad exigía la colocación de placas el instalador y la promotora las colocó, industria me exige los anexos citados.

El tema y la pregunta es, ¿debo de reflejar en el anexo las mediciones y presupuesto de lo que reflejo??? Mas concretamente, que apartados componen el anexo? ¿Memoria, cálculos, planos, y mediciones y presupuesto?

Lo que trato de saber y puesto que en la oferta dada al promotor en ningún caso se incluyó instalación solar, es el coste que me puede ocasionar el visado de ambos documentos en función de si debo o no debo adjuntar presupuesto. Ya que se lo debo de repercutir al promotor.

Un saludo, y espero haberme explicado..... :ein :ein


Aquí el COPITIMA si es un anexo a un proyecto o a una DO, no te cobran nada, ya sea una hoja suelta o el libro gordo de petete. Pregunta en tu colegio, allí te dirán
por
#213691
gonguma escribió:
edugdc escribió:
Hola Blasius 27, quería preguntar una cosilla en relación a los anexos....

A mi industria me ha pedido un anexo a un proyecto de instalación de calefacción de viviendas 20 realizado por mi y posteriormente un anexo a una dirección de obra realizada por mi, para que incluya en este la justificación e instalación de solar térmica que se ha realizado posteriormente y que no estaba incluida en el proyecto inicial y en la dirección de obra inicial.

Esto se debe a que la instalación es de RITE 98 y de NBE-CT-79, es decir no de CTE, pero como el PGOU de la ciudad exigía la colocación de placas el instalador y la promotora las colocó, industria me exige los anexos citados.

El tema y la pregunta es, ¿debo de reflejar en el anexo las mediciones y presupuesto de lo que reflejo??? Mas concretamente, que apartados componen el anexo? ¿Memoria, cálculos, planos, y mediciones y presupuesto?

Lo que trato de saber y puesto que en la oferta dada al promotor en ningún caso se incluyó instalación solar, es el coste que me puede ocasionar el visado de ambos documentos en función de si debo o no debo adjuntar presupuesto. Ya que se lo debo de repercutir al promotor.

Un saludo, y espero haberme explicado..... :ein :ein


Aquí el COPITIMA si es un anexo a un proyecto o a una DO, no te cobran nada, ya sea una hoja suelta o el libro gordo de petete. Pregunta en tu colegio, allí te dirán


:ein :ein Pero entonces...... no entiendo nada. Ya que en un momento dado sería una buena estrategia para ahorrarse dinero de visado, no??? Lo digo por que en el presupuesto no es lo mismo solo reflejar instalación de calefacción que instalación de calefacción + instalación de solar térmica.

Y los anexos que presentáis en vuestro colegio de que se componen??? Memoria, cálculos y planos, entiendo yo. Ya que el colegio en el momento que vea un presupuesto...... supongo que te cobraría.

Un saludo.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro