¡Muchas gracias por tu cordial respuesta, Valles! Y por tu cálida recepción en este este foro

.
Para responder tu pregunta te cuento que no, no traduzco sólo textos técnicos. Digamos que es lo que más hago porque trabajo para un par de empresas bastante importantes en el sector de la construcción y la ingeniería civil, energética y de caminos, entonces suelo dedicarme mayormente a eso. Y como los temas son bien técnicos, me suscribí a un par de foros, como este y otro de arquitectura, en donde la gente suele ser bien amable (como uds. ;o)) y me despeja con mucha paciencia mis dudas.
Desde ya que estoy constantemente en contacto con otros colegas míos, pero la verdad es que me resulta necesario consultar al especialista directo (como el ingeniero) para resolver ciertas cuestiones tan específicas (por más que esta vez mi duda tenía más que ver con una cuestión de usos que con la comprensión de terminología).
Pero también hago otro tipo de traducciones, como de textos legales, personales, páginas web. Digamos que estas últimas son más sencillitas para mí. Y en verdad soy traductora pública (lo que por sus tierras sería "intérprete / traductor jurado"), con lo cual de vez en cuando traduzco textos específicos que necesitan de mi certificación, como partidas u otro tipo de documentación que deba presentarse ante organismos públicos de otros países.
Como verás, no me cuesta hablar de lo que hago porque me gusta mucho. Espero no haberlos aburrido =S.
Muchas gracias por todo, gente.
Sds,
María Victoria
PD: Estaba por enviar mi mje. y ahora veo la respuesta de Goran Pastich. ¡Gracias también por la buena onda! Qué linda gente hay por aquí, de veras, muchas gracias... Si alguna vez necesitan algo en lo que yo los pudiera ayudar, no duden en preguntar!!