Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#231512
Hola compañeros,

En el transcurso de un proyecto en el que no estaba incluída la climatización, realicé una medición y planos de una instalación de clima. (Sin proyecto de momento)

Ahora, antes de que la instalación se lleve a cabo, la instaladora dice que según los planos hay un desfase en una partida con respecto a la medición, con lo que quiere aumentar su presupuesto y la promotora me dice que la culpa es mía y que ellos no tenían previsto ese aumento.

Qué contestaríais, qué haríais?

Gracias por vuestra ayuda!
Última edición por palito el 20 Jul 2010, 22:59, editado 1 vez en total
por
#231515
Hola Palito, si no estaba incluída en el proyecto básico la climatización, no se puede determinar el alcance preciso de la misma, por lo que necesitaría un estudio posterior exhaustivo para tener claro lo que se quiere instalar y en consecuencia las mediciones correspondientes. Suerte con ese toro que me parece que no está afeitado.
por
#231516
El tema de las mediciones siempre es peliagudo.... y no solemos prestar la debida atención.

Lo que no acabo de entender es, si no tenías que hacer el proyecto de clima, cómo acabaste haciendo los planos y las mediciones.... Estas cosas nos pasan por pringaos. No sé si es tu caso pero el "venga yo te lo hago..." y demás, al final, como no lo vamos a cobrar, lo hacemos de prisa y corriendo y por pringaos nos metemos en el follón.

Si la instalación no requiere proyecto, y sí MTD trata de colgarle el mochuelo a la instaladora, ya que a ellos era a quién se les iba a encargar la MTD (porque la iban a cobrar, esgrime que los encargados de hacer el manual de uso y mantenimiento también son ellos) y que tus planos eran meramente orientativos, que tenían que haber medido por su cuenta la obra para hacer la MTD y pasar presupuesto, y que si no lo han hecho ha sido al objeto de presentar una oferta a la baja y desleal frente al promotor (a sabiendas) y otras instaladoras y así contratar la instalación.

Y es que realmente, si fueran serios, deberían haber medido la instalación de pe a pa para pasar la oferta.

No obstante, es un tema feo que pueden llover palos por todos laos. Y es que la vida de los ingenieros no es tan hermosa como la imaginábamos......

Edito: Recurre al presupuesto (en caso de no aparecer el proyecto de clima) y todo lo que tengas a mano para echarle el muerto a los otros. (Vaya imagen de rata de alcantarilla......, en fin)
Avatar de Usuario
por
#231518
gonguma escribió:El tema de las mediciones siempre es peliagudo.... y no solemos prestar la debida atención.

Lo que no acabo de entender es, si no tenías que hacer el proyecto de clima, cómo acabaste haciendo los planos y las mediciones.... Estas cosas nos pasan por pringaos. No sé si es tu caso pero el "venga yo te lo hago..." y demás, al final, como no lo vamos a cobrar, lo hacemos de prisa y corriendo y por pringaos nos metemos en el follón.

Edito: Recurre al presupuesto (en caso de no aparecer el proyecto de clima) y todo lo que tengas a mano para echarle el muerto a los otros. (Vaya imagen de rata de alcantarilla......, en fin)


Gracias, pues sí, por pringao hice la medición y los planos. Y por potencia requiere proyecto, pero por urgencia les mandé el tinglado antes de visar y redactar la memoria del proyecto.

El hecho está que en los planos está bien, tengo la culpa de que la instaladora no se mire los planos?

De hecho es que se trataba de un borrador para ganar tiempo. El problema es que no lo advertí. Ni el plano ni las mediciones estan firmadas ni visadas. Se mandaron por mail.
por
#231550
Si esta en los planos, tienen la obligación de mirar tanto los planos como las mediciones y si existe ese defecto como minimo preguntar.

Por otro lado habria que examinar a la instaladora para ver si el resto de la instalación esta perfectamente ejecutada en cuanto a calidad y cantidad.

No hace mucho tuve un caso similar, pero con el proyecto visado. Les dije que bien que me habia equivocado, pero que ibamos a revisar toda la instalacion con la sorpresa que con los ahorros absurdos en materiales casi me debian ellos dinero.

suerte pues es un marron
Avatar de Usuario
por
#231554
Contenido
jcarlospelli escribió:No hace mucho tuve un caso similar, pero con el proyecto visado. Les dije que bien que me habia equivocado, pero que ibamos a revisar toda la instalacion con la sorpresa que con los ahorros absurdos en materiales casi me debian ellos dinero.
Eso suena al chiste del dentista, "no nos vamos hacer daño, verdad"
por
#231644
Pese a ser un marrón, en tu caso, lo veo bastante claro. Si la documentación que has mandado está sin visar, les pueden ir dando bien por...... Todos sabemos que los proyectos se revisan (o deberían revisar) antes de visar. Ahí tienes juego frente al promotor....

Entre otras cosas, el promotor ha ejecutado las instalaciones sin licencia de obras/instalación (si no hay proyecto visado, no hay licencia de nada), con lo cuál es otro piratilla (aunque esto está a la orden del día). Además, es un imbécil, ya que se supone que tú debes velar por él frente al instalador, no echarte la mano al cuello en cuanto pueda (con esta actitud pierde tu confianza). Aunque ya sabemos, que constructores e instaladores son expertos en echar la mano por encima del hombro, invitar a comilonas, etc.

Por otro lado, si la instalación requiere proyecto, quiere decir que es de cierta envergadura, por lo que el instalador debería ser lo suficientemente serio y formal (no un chaval monta splits de por las tardes cuándo sale de trabajar de otra empresa) como para haber estudiado la documentación gráfica (que por lo que cuentas está bien) y haber detectado la carestía en las mediciones. Si no se ha dado cuenta, es que es un chapuza, y si se dió cuenta y no lo comunicó para "coger" la obra es que es un sinverguenza.

En fin, échale el muerto al instalador mostrándote seguro y razonando, y a ver si al final logras salir con la cabeza alta y el pescuezo sin demasiadas collejas. No te olvides que nosotros somos más inteligentes que ellos (aunque solamos tener menos mala leche).

SUerte
Avatar de Usuario
por
#231703
Estaba revisando los comentarios del RITE editados por el IDAE y en el articulo 15 leo:

"En caso de discrepancias entre documentos del proyecto, el orden de prioridad es el siguiente: Planos, Pliego de Condiciones, Presupuesto y Memoria"
Avatar de Usuario
por
#231715
serch escribió:Estaba revisando los comentarios del RITE editados por el IDAE y en el articulo 15 leo:

"En caso de discrepancias entre documentos del proyecto, el orden de prioridad es el siguiente: Planos, Pliego de Condiciones, Presupuesto y Memoria"


:amo :amo

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#231732
JORDIM escribió:
serch escribió:Estaba revisando los comentarios del RITE editados por el IDAE y en el articulo 15 leo:

"En caso de discrepancias entre documentos del proyecto, el orden de prioridad es el siguiente: Planos, Pliego de Condiciones, Presupuesto y Memoria"


:amo :amo

:brindis :brindis


Hum, yo tengo entendido que vinculantes legalmente solamente hay dos documentos: los planos y el pliego de condiciones. :mira
Avatar de Usuario
por
#231780
serch escribió:Estaba revisando los comentarios del RITE editados por el IDAE y en el articulo 15 leo:

"En caso de discrepancias entre documentos del proyecto, el orden de prioridad es el siguiente: Planos, Pliego de Condiciones, Presupuesto y Memoria"

:amo :amo :amo Qué bueno es este foro!
por
#232222
serch escribió:
"En caso de discrepancias entre documentos del proyecto, el orden de prioridad es el siguiente: Planos, Pliego de Condiciones, Presupuesto y Memoria"


Tras la fantástica intervención de Serch :amo

¿Cómo lo llevas palito?
por
#232274
serch escribió:Estaba revisando los comentarios del RITE editados por el IDAE y en el articulo 15 leo:

"En caso de discrepancias entre documentos del proyecto, el orden de prioridad es el siguiente: Planos, Pliego de Condiciones, Presupuesto y Memoria"


Un gran aporte compañero :brindis
por
#232522
serch escribió:
"En caso de discrepancias entre documentos del proyecto, el orden de prioridad es el siguiente: Planos, Pliego de Condiciones, Presupuesto y Memoria"


También en el punto 6.10. de la UNE 157001-2002 sobre elaboración de proyectos se establece ese orden de prioridad, aunque permite al proyectista cambiarlo, siempre que lo especifique. Digamos que ésta es la configuración por defecto.

Mirando la susodicha norma para intentar ayudar a resolver UNA DUDA del amigo Jansen, he dado por otro lado con ese orden de prioridad que estableció SERCH con anterioridad.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro