Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#267876
Hola.

Estoy haciendo el Proyecto Fin de Carrera, de un encauzamiento de una rambla en un tramo de unos 2000 m.

He visto que en general las memorias de este tipo de proyectos las imprimen en formato A-3, y realmente creo qe queda mejor así.

El problema es con los planos, ya que que tengo planos tanto en A-3 como en A-2.

¿Cómo puedo resolver esto de manera curiosa?, ¿puede quedar decente encuadernar la memoria en formato A-3 y los planos en formato A-4 doblados? (supongo que el problema de esto será que no queda muy compacto el conjunto).
¿Transformo todo mis planos a formato A-3 partiéndolo en partes más pequeñas? (la pega de esto es que me lucen así menos las plantas de definición general de la obra). ¿Hay alguna manera "normalizada" o al uso, de encuadernar los planos en A-3 pero integrando en este mismo conjunto algunos planos en formato A-2?.

Muchas gracias.

Saludos.
Última edición por CorreCaminos el 08 May 2011, 13:54, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#267877
Planos en A3 y por tramos.

Vamos, todos los proyectos que sacamos y que he visto, tanto de carreteras, aducciones, urbanizacion, son en A3.

De todas maneras si el proyecto fuese para la confederación hidrografica que sea, estos a lo mejor tienen normas acerca de como presentar tanto proyecto como planos.
Avatar de Usuario
por
#267879
serch escribió:Planos en A3 y por tramos.

Vamos, todos los proyectos que sacamos y que he visto, tanto de carreteras, aducciones, urbanizacion, son en A3.

De todas maneras si el proyecto fuese para la confederación hidrografica que sea, estos a lo mejor tienen normas acerca de como presentar tanto proyecto como planos.


Gracias Serch, es razonable.

Otra pregunta es ¿se podría plantear un formato alargado A-4 (por ejemplo un 4xA-4 con la altura de un A-4) metido en uno de estos encuadernados de A-3 para algunos planos excepcionales?.

Gracias.
por
#267886
Infórmate en tu propia Escuela porque, al menos en la mía, había un formato tipo para encuadernar los proyectos: A4, tapa dura, formatos, etc....
Avatar de Usuario
por
#267891
A parte de tener en cuenta lo que te ha dicho Gonguma, lo que dices de de 4 x A4, mientras sea continuo (con plotter) e indispensable (no hay otra forma de reflejarlo de otra forma mejor) también los he visto, sobre todo para longitudinales.

Consulta con tu tutor y con tu facultad.
por
#276628
Se que es un tema antiguo, pero yo te recomendaría que utilizaras unicamente A3 y A4, y si necesitas mucho detalle A1 que es directamente reducible a A3 doblando la escala. El motivo es que aún no existe la obra sin papeles y los planos A3 son faciles de sacar con cualquier fotocopiadora y puedes imprimir cuantos necesites para la obra. Los planos 4A4 o 5A4 son verdaderamente un engorro, necesitas mucho espacio para extenderlos, y una vez doblados es complicado de seguir el proyecto.

Saludos.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro