- 10 Nov 2007, 09:53
#31602
Pues tratalo como si se tratara de un proyecto, en principio muchos apartados se repiten...antecedentes, objeto del informe, legislación, planos, autor, propiedad, características de la instalación, su uso en temporadas, autorizaciones legales...etc.
Pasas al apartado importante que es el estudio de las distintas opciones para suministro de energía eléctrica a dicha granja, descartando y justificando aquellas no viables ni técnica ni económicamente.
Sin viabilidad técnica..........la eólica por ejemplo, si no hay viento
Sin viabilidad económica..... placas fotovoltáicas por la inversión.
Viables......tal vez una línea de MT con un transformador sobre apoyo en la propiedad o generación propia mediante grupo electrógeno.
El estudio económico es fundamental debe cubrir tanto la inversión inicial como los gastos de funcionamiento con dicha solución, amortizaciones etc. Partiendo de lo que el cliente esta dispuesto a gastarse, a pagar mensualmente, a esperar en el tiempo, etc......ya tienes factor a tener en cuenta en el estudio.
En la vida real, con este informe técnico de 2000 euros (por decir algo) impida que un temerario pierda su fortuna o cientos de miles de euros. Tal vez no le sea rentable la granja si debe afrontar lo especificado en tu informe.
SALUDOS
"La suerte es el lugar donde la preparación se une con la oportunidad" (Cuantas más áreas de conocimiento cubra un técnico, mejor podrá aprovechar las oportunidades que se le presenten)