Inclinación optima de paneles fotovoltaicos en España. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#253705
Hola a todos.

Me gustaría saber como, donde, con que programa, etc. podría mirar cuales son las inclinaciones óptimas de los paneles fotovoltaicos, y la orientación respecto al sol (sur, suroreste, surete,etc.) para cada una de las provincias españolas.

Gracias y un saludo a todos.
Avatar de Usuario
por
#253717
Para hacerte una idea puedes buscar esto: PVGIS. También puedes hacer un cálculo manual, siempre más recomendable para conocer.
por
#253758
Gracias por vuestra respuesta, he aclarado bastantes dudas.

Pero tengo otra duda, ¿como puedo saber hacia donde tengo que orientar los paneles exactamente? Es decir, yo tengo una instalación solar sin seguidores, el caso que estoy estudiando, Sevilla. ¿Las placas estarián orientadas al sur exactamente, o habría una variación, es decir sur-oeste o sur-este?
Avatar de Usuario
por
#253765
juanpancho escribió:Pero tengo otra duda, ¿como puedo saber hacia donde tengo que orientar los paneles exactamente? Es decir, yo tengo una instalación solar sin seguidores, el caso que estoy estudiando, Sevilla. ¿Las placas estarián orientadas al sur exactamente, o habría una variación, es decir sur-oeste o sur-este?

Al sur.
Avatar de Usuario
por
#253782
juanpancho escribió:Gracias por vuestra respuesta, he aclarado bastantes dudas.

Pero tengo otra duda, ¿como puedo saber hacia donde tengo que orientar los paneles exactamente? Es decir, yo tengo una instalación solar sin seguidores, el caso que estoy estudiando, Sevilla. ¿Las placas estarián orientadas al sur exactamente, o habría una variación, es decir sur-oeste o sur-este?

wenner escribió:Al sur.

Si no recuerdo mal es muy sencillo:
1- Creas o buscas una superficie plana en la zona que quieras instalarlo
2- Clavas una vara recta "perfectamente" vertical y perpenticular al plano de antes.
3- Por la mañana, cuando haya sol, marcas la punta de la sombra de la vara vertical sobre el plano, y trazas una circunferencia con centro en la vara y radio hasta el punto.
4- Por la tarde, cuando haya sol, tienes que esperar hasta el momento en el que la punta de la sombra de la vara vuelva a "tocar" el perímetro de la circunferencia que trazaste, y haces una segunda marca sobre la circunferencia.
5- Trazas una línea que una las 2 marcas.
6- La perpenticular a dicha línea te indicará el norte y el sur que buscas.
¿Dónde está el saltamontes?
Última edición por fsi el 25 Ene 2011, 16:04, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#253799
O te compras un brújula en los chinos (o la del móvil, si tienes uno buenillo) y tienes en cuenta el ángulo de desviación entre sur magnético y sur geográfico. :mira
por
#253888
En los paneles térmicos en el hemisferio norte se colocan mirando hacia el sur y al revés. El ángulo de inclinación es igual a la latitud geográfica, +10º si se va a utilizar mayormente en invierno para calefacción o -10º si se va utilizar mayormente en verano para piscinas....
espero que pueda valerte de algo esto, no sé si es igual para los paneles fotovoltaicos
por
#253949
Me imagino que para una instalación conectada a red será -10º, ya que así se saca mayor producción, y si la instalación es aislada, mas 10º para el invierno tener mas produccón, ¿No?
por
#253950
Otra cuestión, ¿El utilizar la cuenta de sumar o restar 10º a la latitud, vale para toda la peninsula, o se diferencia entre una instalación en el norte o una en el sur? Por ejemplo para Sevilla sumaría o restaría 9º, y para Bilbao sumaría o restaría 11º.
por
#254499
juanpancho escribió:Otra cuestión, ¿El utilizar la cuenta de sumar o restar 10º a la latitud, vale para toda la peninsula, o se diferencia entre una instalación en el norte o una en el sur? Por ejemplo para Sevilla sumaría o restaría 9º, y para Bilbao sumaría o restaría 11º.


Lo más extendido es la inclinación de 30º sobre la horizontal si se trata de una instalación conectada a red, para tener mayor ganancia en verano. En cuanto si es a toda la península, yo te diría que si pero también es verdad que donde más controlo es en la zona sur, así que te recomiendo que los mires con tu programa de cálculo, a mi el que gusta mucho es el PVSYST, pero es cuestión de gustos.
Lo de sumar 10º a la latitud, es más recomendable para térmica, que buscas una solución intermedia entre verano e invierno.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro