relacion entre watios electrico y watios termicos!! (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#279476
La energía finalmente se "degrada" en "forma" de calor. Así que cualquier equipo que tengas, su consumo lo disipirá al ambiente de manera térmica. Es decir, un fluorescente de 36W disipará 36W de calor más lo que consuma su fuente o equipo auxiliar.
Avatar de Usuario
por
#279478
seibei escribió:Es decir, un fluorescente de 36W disipará 36W de calor más lo que consuma su fuente o equipo auxiliar.
Pero qeu dices.. ??.. de donde has sacado tal conclusión ??? :surprise
Madre mia.. , lo dices con una seguridad aplastante ademas... :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#279481
seibei escribió:La energía finalmente se "degrada" en "forma" de calor. Así que cualquier equipo que tengas, su consumo lo disipirá al ambiente de manera térmica. Es decir, un fluorescente de 36W disipará 36W de calor más lo que consuma su fuente o equipo auxiliar.

Igual, algo de potencia la usa en ponerse fluorescente y a lucir. Digo yo, vamos. O eso me pareció ver en un programa de Redes del Punset ese. [ :clown =Punset pelirrojo]
Avatar de Usuario
por
#279484
seibei escribió:La energía finalmente se "degrada" en "forma" de calor. Así que cualquier equipo que tengas, su consumo lo disipirá al ambiente de manera térmica. Es decir, un fluorescente de 36W disipará 36W de calor más lo que consuma su fuente o equipo auxiliar.



paisano ¿te suena eso de lumenes por watios?... mas que nada porque si no entonces no veriamos nada.... ahora bien si es para un calculo de cargas termicas puedes poner 400 w
por
#279900
Si leeis bien lo que he escrito es que toda forma de energía termina degradándose en forma de calor, no que todo se transforme automáticamente en calor. No sé si captais la diferencia. Una vez creado el efecto útil no permanece la luz brillando aún cuando apagues la luz, una vez transformada esa radiación en una franja radiante en el espectro visible luego, esa energía acaba absorbiendose. Además la radiación que vemos es una radiación igual que el resto, simplemente que el ser humano la ve.

Es la 2ª ley de la termodinámica, todo acaba degrandánse en calor.
Avatar de Usuario
por
#279911
seibei escribió:Si leeis bien lo que he escrito es que toda forma de energía termina degradándose en forma de calor, no que todo se transforme automáticamente en calor. No sé si captais la diferencia. Una vez creado el efecto útil no permanece la luz brillando aún cuando apagues la luz, una vez transformada esa radiación en una franja radiante en el espectro visible luego, esa energía acaba absorbiendose. Además la radiación que vemos es una radiación igual que el resto, simplemente que el ser humano la ve.

Es la 2ª ley de la termodinámica, todo acaba degrandánse en calor.

¿No hubiera sido más fácil reconocer que has metido la pata? Vaya sarta de mamarrachadas que has soltado.

Por cierto, en mi pueblo, la 2ª ley de la termodinámica dice: La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo. http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_le ... %C3%A1mica

Tal vez confundas entropía con calor.
Avatar de Usuario
por
#279912
Contenido
Valles escribió:¿No hubiera sido más fácil reconocer que has metido la pata? Vaya sarta de mamarrachadas que has soltado.
:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :up

Valles escribió:Tal vez confundas entropía con calor.
LO que confunde es esto, con forochoques :cool2
por
#279963
No confundo los principios de la termodinámica. El primero, es el principio de la conservación de la energía. El segundo, es la ley de la entropía. Si no sabes interpretarlas, tú mismo. Pregúntale a cualquier catedrático de termodinámica si lo que digo no es cierto. ¿O acaso la radiación visible no es un tramo del espectro radiante?
Avatar de Usuario
por
#279976
seibei escribió:No confundo los principios de la termodinámica. El primero, es el principio de la conservación de la energía. El segundo, es la ley de la entropía. Si no sabes interpretarlas, tú mismo. Pregúntale a cualquier catedrático de termodinámica si lo que digo no es cierto. ¿O acaso la radiación visible no es un tramo del espectro radiante?

Ahora cuando baje a tomar café pregunto a un par de catedráticos de astrofísica nuclear en la temodinámica espectral del condensador de fluzo y te cuento. :eaea
Avatar de Usuario
por
#279977
Este pa mi que es familiar directo del forero que aterrizó en el foro recién llegado de un lugar llamado Raticulín... :mrgreen:

Se empieza hablando del calor desprendido por una lámpara... y se acaba demostrando la existencia de Dios por la 2da Ley de Termodinámica... y sino al tiempo. :chorradas
por
#284134
A buenas horas comento en este post, pero he caido en el accidentalmente xD .EL principio de degradación de la energía no postula que toda la energía se acabe transformando en calor. Tan solo plantea las irreversibilidades que se producen en un sistema.
En el caso de un ciclo de potencia, si tu estas gastando 100KW, la turbina no te va a proporcionar 100 KW de trabajo. Cada componente del ciclo tendrá irreversibilidades que provocarán la pérdida de exergía la cual sí se disipará en forma de calor (anergía).
Lo mismo pasa en las bombillas. Al fin y al cabo son una resistencia, en donde, se dispone de una intensidad eléctrica alterna que pasa por la fibra generando una potencia.
Un saludo.
Por cierto, los foros están para ayudar, no para apalear :P
Avatar de Usuario
por
#284140
cierto nachinho.. y estamos haciendo acto de contriccion...

no obstante compañero..intentare acerte unas ciertas observaciones lo mas educadamente que pueda y que si hubiese leido mas el foro, te hubieses fijado en las fechas de las contestaciones, antes de opinar los mismo no haces la observación

El compi piin (como otros muchos ) reselta su pregunta ya no ha vuelto a nada mas, los demás que trabajamos por amor al arte y que nos molesta quedarnos en la cama por las mañanas decimos vamos a levantarnos a ver si algun piin de la vida nos pregunta algo que tiempo para otra coas no tenemos pero para contestarles si....

Tu llegas y hazte esta pregunta ¿hay motivo para aburrirnos de constestar a gente que resuleto el tema se va?¿es posible que sean tan flojos que no usen san goolge para lo nimo?

Unas estadisticas:

no hay mas de 183 foreros que superen la cifra de 200 mensajes de los 16006 registrados
hay 13209 usuarios que ha hecho 5 o menos intervenciones de esos mismo 16006

¿hablamos ahora del cansansio de algunos y del aprovechamiento de otros?

Por eso y a pesar de lo anterior estamos haciendo acto de contriccion y tenemos proposito de enmienda.

Pero perdona, escuece un poco que en el primer hilo que intervienes entrando de casualidad e incumpliendo de paso las normas del foro (porque ni te has presentado en el hilo correspondiente , ni has puesto la banderita, ni has invitado a cerveza. 3 infracciones 3, dos formales y la tercera consuetudinaria) y nos das lecciones de educacion.

Estas estarian bien hace una semana para bajarnos los humos, pero ahora te has colado un pelin y lo mismo decimos ¿para que hacer el esfuerzo de ser amables sin nos das coscorres igual.?

Tood ello sin saber nada de que hemos hecho actos de reconocimiento de mal caracter que por otro lado han sido con los "coge la respuesta y corre"

Repito a pesar del cansansio estamos haciendo esfuerzos para ser amable, cosa que habrias notado si hubieras entrado y mirado un poco el foro antes de hablar y sacas concluisones de un solo hilo (dios te guarde tu poder de sintesis) y nos das unos cachetes en culito, merecidos en aquel momento ahora te repito estamos haciendo intentos por ser mas melosos.



Que pases un buen fin de semana
Avatar de Usuario
por
#315703
Potencia electrica consumida (W electricos ) x COP (en refrigeracion) = Potencia eléctrica suministrada (W térmicos).


:comunidad :saludo
Avatar de Usuario
por
#315705
¿un forero veterano rescatando un hilo de hace 2 años para hacer una intervención?

¿qué ha pasado?


por cierto, por si le importa a alguien, tenía razón nanincho. Si el equipo consume 400W, genera 400W térmicos en forma de calor.
Y no es por la 2ª ley de la termodinámica... sino por la 1ª.

Si se consumen 400 W por unidad de tiempo, esa energía, ¿dónde va?
La energía utilizada en ese procesos en concreto, no se acumula en ningún sitio, por tanto, acaba degradándose en forma de calor.
Avatar de Usuario
por
#315707
¿Porque nadie me avisa de estos hilos?

:cunao :cunao :cunao :cunao

El pobre del 2º principio aun debe estar rebotando de la onda expansiva del pescozón...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro