- 15 Nov 2011, 18:27
#286296
Buenas soy estudiante de ingeniería industrial especializado en mecánica. El motivo de mi consulta es porque quiero hacer el PFC sobre la implementación de un aerogenerador de baja potencia en una vivienda unifamiliar.
La vivienda esta situada en un pueblo muy pequeño en el cual no hay estación meteorológica para saber la velocidad del viento, me han dicho que para saber la velocidad utilice un anemómetro, pero le encuentro una pega, si resulta que cuando voy a medir no hace viento y de normal si lo hace. Entonces me gustaría saber si hay alguna metodología para poder saber mas o menos la capacidad eólica de la población.
Quiero comentar que cerca del pueblo hay un parque eólico, no se si influye en algo para poder conseguir datos del viento, ya que los anemómetros de estos aerogeneradores están a una altura muy superior con lo cual medirán vientos superiores al que habrá en la vivienda.
La instalación me gustaría que fuese un aerogenerador que generara electricidad y cuando no aportara la suficiente como para abastecer la casa, entonces consumir energía de la red.
Entonces me gustaría que alguien me explicara como se consigue esto sin notar cortes eléctricos en la vivienda.
Y por último si conocéis webs o documentación de proyectos similares agradecería que me las pudierais facilitar.
Un saludo y gracias por todo.