Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#308058
Hola a todos!

Me gustaría proponeros un post alejado de la rutina que normalmente supone el 90% del trabajo de un ingeniero. Como bien dijo un día un profesor mío, la microcogeneración, o generación distribuida, es el futuro.

Por este motivo me gustaria proponeros un ejercicio mental, para ver que ideas se os podrían ocurrir para abastecer, con una independencia absoluta (o pongamos del 90%), a una vivienda unifamiliar (Pongamos un chalet de un piso mas garaje en planta baja) de la red eléctrica.

Fijaremos unos consumos arbitrarios (no muy elevados)

Electricidad: 6kW
Caldera o equivalente: 15kW (Pequeña pequeña)
ACS: incluída en la caldera.

Bueno, pues con estos datos, que se os ocurre?

A mi se me ocurre un grupo electrógeno de 1500rpm, de funcionamiento continuo, de unos 8kW, para picos, con un consumo de 200gramos/Kwh, que creo que es un consumo especifico medio.

Los gases de salida del grupo, junto con el sistema de refrigeración, no he hecho los cálculos, pero creo así a ojo de buen cubero, que nos proporcionarían los 15kW de la caldera.
Para momentos nocturnos, en los que solo consumen la nevera, y cuatro aparatos más, instalaría un sistema de placas solares con batería e inversor, arrancando el grupo electrógeno en momentos de necesidad eléctrica o calorífica.

Respecto al combustible, la única manera de mantener rentable este sistema sería la conversión de aceites vegetales usados a biodiesel, que por lo que me han comentado, produce BD a unos 23 ctms el litro, aprox. (esto teniendo en cuenta que los aceites vegetales tendrían que ser gratis, mediante recolección en hostelería, o lo que sea)

Dejando de lado aspectos importantes tales como el tiempo de amortización, o que por ejemplo habría que esperar un año a que se calentase el ACS, me gustaría obtener vuestras ideas.

Por ejemplo, unos tubos de vacío para apoyar el ACS.

Por último, recordaros lo que dije al principio, es solo un ejercicio mental, ni es para un PFC, ni me voy a desenchufar de fenosa, ni na!, es solo para exponer conocimientos técnicos en materia energética y aprender de gente con mucha experiencia, como es la gente de este foro, y tomaroslo un poco enserio :angel .

Por ejemplo, un sistema de ORC (Organic rankine cycle) para producir 10kW electricos, require aproximadamente 150kW de calor en el intercambiador. (Usando fluido R134, creo recordar, y siendo una turbina en producción (aunque la página oficial no me daba muy buenas vibraciones))
Última edición por RDR el 08 Sep 2012, 13:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#308108
ORC me falta todavía uno para el primero que funcione. Y en el caso que funcione, el rendimiento es de un 12-15%. Para lo que cuesta no lo pagas. Te sale mas barato abastecerte comprando pilas de petaca.

Tu motor de 8 KW diesel tiene una disponibilidad de uno 90% en el mejor de los casos y una duración de 10.000 horas.

Para independencia absoluta, lo mejor y mas fiable, unos buenos paneles solares y los días de autonomía que marque la tabla para tu region. Para el tema de calefacción se pueden hacer muchas cosas con paneles solares, bombas de calor y mil historias. Mas barato, seguro.

para apunte: Precio wp panel solar: 1 €.
KWh almacenamiento: entre 250 y 500 € en funcion del tipo de batería.
Avatar de Usuario
por
#308111
Si, el tema de los ORC era más que nada una curiosidad. Como ya comente para unidades de 10kW el rendimiento es de risa.

Lo peor del tema de los paneles es el almacenamiento. El tema de no haber planteado ya paneles desde el principio es que vivo en una zona muy nublada, y ya no lo había pensado, aparte de que me había centrado en métodos exóticos por curiosidad.

Aunque no lo haya puesto en el primer post, me interesa bastante la biomasa, porque en mi región es un bien abundante, y se esta empezando a explotar. Aparte, viendo la rampa del precio del gasóleo, es el único futuro que le veo a la calefacción.

Muchas gracias por tu respuesta spam! :cheers
por
#308341
Aitor Español (técnico aux. mantenimiento industrial de líneas y automatismos)
-Bueno amigo, lo que planteas tiene varias alternativas, por lo tanto vamos por partes.
Primero y mas importante; Con que presupuesto contamos? Porque si el presupuesto es elevado te aconsejo placa solar electrica (hoy en dia aún que no haga sol el rendimiento sigue siendo bueno), si quieres acompañado de molino eolico y para la calefacción (en cataluña hace poco salio una empresa que fabricaba calderas de biomasa forestal) el detalle es que se requiere de mucha biomasa mensual, y si se termina la biomasa legal te pondras a cortar arboles? Alguien ha contemplado la posibilidad del biogas o gas metano? porque desperdicios organicos de la comida en todas las casas se generan a diario, en EUA muchos granjeros tienen un sistema el qual aprovechan los escrementos de los animales pera generar biogas para a posteriori generar electricidad que alimenta toda la granja, luego se extraen los solidos y se desidratan pana abonar los campos y se cierra el ciclo, este sistema puede usar-se para todas las dependencias energeticas de un hogar convencional, para la electricidad usar el gas para calentar una caldera de agua, el vapor puede hacer girar unas turbinas y "buala" se hico la luz! y para la agua caliente tansolo hace falta usar la de la caldera, para cacinar se puede sacar de la fosa con un acumulador de presión!
PD-. Devido a que somos repetidores y no libres pensadores es que nos estamos encasillando en un sistema de imposibles, es decir si nadie lo fabrica es porque no funciona! si lo que hay no te lo puedes permitir es tu problema! eso es lo que siempre nos han hecho pensar, y no es cierto. En realidad si no lo fabrican es porque no es rentable para las multinacionales! Y yo hos pregunto; En el caso remoto que no podais usar nada de lo que hos rodea por el motivo que sea, seriais capaces de "ingeniaros-la"??????
Me gusto el tema! Hos felicito!
Avatar de Usuario
por
#308361
metalaitor escribió: PD-. Devido a que somos repetidores y no libres pensadores es que nos estamos encasillando en un sistema de imposibles, es decir si nadie lo fabrica es porque no funciona! si lo que hay no te lo puedes permitir es tu problema! eso es lo que siempre nos han hecho pensar, y no es cierto. En realidad si no lo fabrican es porque no es rentable para las multinacionales! Y yo hos pregunto; En el caso remoto que no podais usar nada de lo que hos rodea por el motivo que sea, seriais capaces de "ingeniaros-la"??????
Me gusto el tema! Hos felicito!

:nono :nono

Si no se fabrica es porque no se vende y si no se vende es porque no le sale rentable o no le es interesante al que lo compra. Lo demás, ganas de buscarle tres pies al gato.

Son mentira la mayor parte de las ideas conspiranoicas que circulan por internet donde las multinacionales tienen todo el poder, se reúnen en clubes donde deciden el destino del mundo y los gobiernos, los medios... y todo el que no le dé la razón al opinante de turno es porque una multinacional le está pagando para ello, demostrando más aún el poder de la multinacionales sobre los medios.

Una cosa más, me duelen los ojos. El "devido" con "v" duele, pero el "hos rodea" deja marca. Lee las instrucciones, que son muy claras en lo que respecta a la ortografía.
Última edición por JCas el 07 Sep 2012, 12:41, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#308431
Respecto al tema del biogas, estaríamos hablando de unas cuantas cabezas de ganado, lo cual requeriría trabajar en la explotación agraria a tiempo completo. La producción de biogas a partir de los excrementos propios ya ni lo he mirado por que no creo ni que sea suficiente para un mechero.

Respecto al presupuesto, no lo hay. Es un caso hipotético, en el que buscaba métodos alternativos para generar independencia energética, un poco pensando en como bien has dicho tu, no podamos usar los recursos que tenemos disponibles normalmente. Es un caso raro para un ingeniero, que siempre estamos limitados por el presupuesto, y acostumbrados a resolver problemas con lo posible y no con lo improbable.

En cuanto al tema de que nadie lo fabrica, quizás en la época pre-internet fuera posible. Ahora puedes ver que se fabrican hasta maquinas de movimiento perpetuo, que puedes comprar, o donar para su desarrollo a un módico precio. Si tienes una buena idea, la conviertes en un buen producto, y la pones en la red, se acaba vendiendo sola. Hay dos maneras de triunfar, mediante desarrollar un buen producto, o mediante la publicidad.

En fin, creo que el post no ha tenido el éxito que pense que tendría :(.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro