Noticia: El precio de las placas solares se desploma (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#177993
Copio la entrada de la noticia, luego pongo el enlace de Cinco Días:
"El precio de las placas solares en el mundo se desploma por la ley española
En un año, los fabricantes de módulos fotovoltaicos han reducido sus precios entre un 30% y un 50%. La regulación española, aprobada el pasado septiembre, ha reducido y racionalizado el mercado de esta energía, que crecía a un ritmo del 130% en el mundo. El exceso de oferta de componentes desata la guerra.
"

http://www.cincodias.com/articulo/empre ... _1/cdsemp/

¿Qué opináis?
por
#177997
Pues que creo, que ya era hora de que se fuesen reduciendo costes.

Mientras la energía solar, no sea más eficiente, y tenga que ser subvencionada, no será más que una energía de campaña política, o una fuente de inversión a largo plazo.
La generación de energía debe autosustentarse por si sola, y no a traves de subvenciones, que al final, las pagamos todos en el precio del pool.

Sinceramente, aunque esto puede que perjudique a gente del sector, creo que deben seguir bajando los costes, para poder llegar a hacerla lo suficientemente competitiva, para que compense instalar fotovoltaica, sin tener que estar tan excesivamente subvencionada por el estado.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#177999
Apf.Pico escribió:Pues que creo, que ya era hora de que se fuesen reduciendo costes.

Mientras la energía solar, no sea más eficiente, y tenga que ser subvencionada, no será más que una energía de campaña política, o una fuente de inversión a largo plazo.
La generación de energía debe autosustentarse por si sola, y no a traves de subvenciones, que al final, las pagamos todos en el precio del pool.

Sinceramente, aunque esto puede que perjudique a gente del sector, creo que deben seguir bajando los costes, para poder llegar a hacerla lo suficientemente competitiva, para que compense instalar fotovoltaica, sin tener que estar tan excesivamente subvencionada por el estado.

Un saludo


Creo que estás muy equivocado con respecto del coste de la energía fotovoltaica. POR QUE NO ESTÁ SUBVENCIONADA. Simplemente está primada eso quiere decir que tiene el precio fijado. Que no es ni parecido.

Te recomiendo que te leas esta serie de artículos: http://quintoarmonico.no-ip.org/index.p ... culos.html

Y más en concreto éste: http://heliosyeolos.blogspot.com/2009/0 ... as_02.html
Avatar de Usuario
por
#178019
Normal, era de esperar, apenas se hacen instalaciones solares, se hacen pocas y de poca potencia, ya que la cubierta de una nave es muy limitada.

Nose, pero los colegas de ZP no dan una derecha :cabezazo .
Avatar de Usuario
por
#178021
xako escribió:Nose, pero los colegas de ZP no dan una derecha :cabezazo .

Si son socialistas. No pueden darlas a "derechas".
Avatar de Usuario
por
#178026
Valles escribió:
xako escribió:Nose, pero los colegas de ZP no dan una derecha :cabezazo .

Si son socialistas. No pueden darlas a "derechas".


:partiendo :partiendo :partiendo
:arrow: apuntate una :mrgreen:
por
#178139
Valles escribió:
Apf.Pico escribió:Pues que creo, que ya era hora de que se fuesen reduciendo costes.

Mientras la energía solar, no sea más eficiente, y tenga que ser subvencionada, no será más que una energía de campaña política, o una fuente de inversión a largo plazo.
La generación de energía debe autosustentarse por si sola, y no a traves de subvenciones, que al final, las pagamos todos en el precio del pool.

Sinceramente, aunque esto puede que perjudique a gente del sector, creo que deben seguir bajando los costes, para poder llegar a hacerla lo suficientemente competitiva, para que compense instalar fotovoltaica, sin tener que estar tan excesivamente subvencionada por el estado.

Un saludo


Creo que estás muy equivocado con respecto del coste de la energía fotovoltaica. POR QUE NO ESTÁ SUBVENCIONADA. Simplemente está primada eso quiere decir que tiene el precio fijado. Que no es ni parecido.

Te recomiendo que te leas esta serie de artículos: http://quintoarmonico.no-ip.org/index.p ... culos.html

Y más en concreto éste: http://heliosyeolos.blogspot.com/2009/0 ... as_02.html


Ok, perdona por la expresión. No estan subvencionadas, pero la venta de energía eléctrica está primada a un precio, que te asegura la rentabilidad de la inversión. Es a lo que me refería, aunque lo expresé mal.
Antes eran mas rentables, porque la prima era mayor.
Real Decreto 661/2007

Actualmente se rigen por el REAL DECRETO 1578/2008 no?? (si no es así corrígeme por favor)
las pagamos todos en el precio del pool


Con esto me refería a lo que tu dices. La energía está primada, y eso incrementa el precio final de la energía para todos.

Si bien es cierto, que es lógico primar esta generación, ya que sino, no serían rentables las instalaciones y nadie las haría, hay que ir reduciendo costes para que llegue un momento que sean lo suficientemente eficientes para autosustentar la inversión, generando sin recibir prima (pero para esto quedan muchos años todavía).

Yo creo que a la energía solar, se le ha dado un buen empujón en este país, pero tambien entiendo, que no puede estarse primando toda la vida una tecnología. Debe madurar y llegar a ser rentable por si misma.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#178144
Lo peor de todo es la limitación de potencia puesta por el gobierno Español.

Fijémosno solamente por una vez que es lo que hace la mayor potencia mundial en el sector fotovoltaico (Alemania).
Avatar de Usuario
por
#178149
Apf.Pico escribió:
Ok, perdona por la expresión. No estan subvencionadas, pero la venta de energía eléctrica está primada a un precio, que te asegura la rentabilidad de la inversión. Es a lo que me refería, aunque lo expresé mal.
Antes eran mas rentables, porque la prima era mayor.

Esto no es cierto. Si la prima es mayor y el coste de la planta también el beneficio no tiene por qué serlo. El mayor problema que hay ahora es que no se sabe a ciencia cierta a cuanto vas a vender la energía en el momento que empiezas a promover la planta. Con lo que no puedes negociar la financiación con todos los datos.

Apf.Pico escribió:Con esto me refería a lo que tu dices. La energía está primada, y eso incrementa el precio final de la energía para todos.

No estoy de acuerdo contigo. Que tenga el precio fijado no quiere decir que tenga que ser caro, simplemente que no entra en fluctuaciones del mercado. Aunque actualmente es una producción deficitaria (Vale más de lo que se paga por ella y repercute en el ciudadano) pero si visitas la web de la cne verás que todas lo son menos la eólica y la hidroeléctrica. Si, la nuclear es deficitaria - supongo que por la moratoria, pero las cuentas salen deficitarias.

En mi opinión, con unas primas fijas del incluso menores que las actuales (25 o 22 centimos por kwh) pero eliminando los cupos (Todo el mundo que haga lo que quiera) se podrían hacer rentables, por que el propio mercado de materiales y demás la regularía.
Última edición por Valles el 15 Ago 2009, 00:14, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#178151
Valles escribió:El mayor problema que hay ahora es que no se sabe a ciencia cierta a cuanto vas a vender la energía en el momento que empiezas a promover la planta. Con lo que no puedes negociar la financiación con todos los datos.
Bueno, en realidad es el que se fija en la pre inscripción (REPE) no ?.. Y tu sabes por adelantado cual es la tarifa para ese trimestre. La publica le MITyC.
Salvo que no entres en el cupo, y te dejen para en lista espera.. en cuyo caso estas a merced de como fluctue, si..
Pero solo está ocurriendo esto en las de tipo II, por que en las de I.1 y I.2, NO se están cubriendo los cupos.. en concreto el 2T2009 solo se inscribió un 54% y 52% de la cuota y el 3T2009 un 42% y 60%
dime si me equivoco ? :ein


En mi opinión, con unas primas fijas del incluso menores que las actuales (25 o 22 centimos por kwh) pero eliminando los cupos (Todo el mundo que haga lo que quiera) se podrían hacer rentables, por que el propio mercado de materiales y demás la regularía.
Es posible, supongo.. no tengo criterio para opinar.. NO estoy muy puesto en la materia..
..pero eso sí.. en el suelo, por que en el techo no se está cubriendo, como he dicho..
El suelo por su parte las cifras espantan.. no se si estas al corriente:
2T 2009 Solicitado un 1.628% y pasan a espera un 1.117% de potencia, sobre cupo.
3T 2009 Solicitado un 1.429% y pasan a espera un 978% de potencia, sobre cupo.

El Tipo II se ha fijado en : 29,0857 c€/kWh para el 4T2009 y evidente bajando, a raiz de un 10% anual.. así que no tardará en llegar a los 25 que has dicho..

Lo de hacer las tarifas independientes y auto regulables, puede ser bueno, no ?¿..



:saludo
por
#178164
Yo a partir de este punto, os dejo a vosotros, que controlais más del tema. Lo mío es solo una opinión al respecto de lo que pasa con las energías primadas, y demás, que hay negocio, mientras hay prima, y luego....
Debería seguir habiendo negocio sin prima, pero eso ya es más complicado.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#179914
La bajada de la prima ha obligado a los fabricantes a ajustar un poco más los precios, pero la reducción de precios está sobre todo en la bajada de las materias primas. El mayor coste está en las celulas, y éstas han bajado muchisimo en los ultimos tiempos, y teniendo en cuenta que la gran mayoria, por no decir todas, vienen de fuera se nota que el descenso de demanda es en todo el mundo, no solo en España.
Y aviso, ya se empieza a oir que el proximo mes las celulas subirán su precio, y dentro de poco se irá acabando el plazo de un año para realizar la instalación de aquellos que ya tienen asignado cupo y están esperando para pillar las placas lo más baratas posibles, así que seguramente los precios no tardarán en remontar.
Avatar de Usuario
por
#179937
Pues ayer en Cinco Días ponía:
"Noemi Navas - Madrid - 14/08/2009

La energía solar fotovoltaica es hoy mucho más barata que hace un año. Los productores de componentes para instalaciones solares fotovoltaicas en el mundo han reducido sus precios entre un 30% y un 50% en un año. Los módulos que en el verano de 2008 costaban entre tres euros y 3,5 euros por vatio se pueden conseguir ahora por entre 1,85 y 1,70 euros, según datos de los principales fabricantes españoles."


La noticia entera en: http://www.cincodias.com/articulo/empre ... _1/cdsemp/
Avatar de Usuario
por
#179965
La bajada existe sin duda, yo solo aclaro que no solo por los fabricantes de modulos en sí, sino por los fabricantes de las materias primas. Las celulas FV han bajado mucho y a eso no solo le afecta el mercado español. Y quien esté esperando que las bajadas continuen que no se duerma porque puede remontar dentro de nada.

Y otro tema relacionado, el plomo ha subido el ultimo año más de un 150% y hasta ahora no se ha notado, así que ya veras que precios en baterías dentro de nada.
Avatar de Usuario
por
#180036
atreides escribió:Y otro tema relacionado, el plomo ha subido el ultimo año más de un 150% y hasta ahora no se ha notado, así que ya veras que precios en baterías dentro de nada.

¿No son niquel-cadmio?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro