¿Son realmente competitivas las il fotovoltaicas domésticas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#214701
Hola a todos/as.

Tengo que hacer un breve trabajo para la asignatura de Ingeniería ambiental , el título del trabajo es:

Necesidades y costes en energía renovable para una vivienda familiar tipo

En este trabajo he sacado unos numerillos gordos acerca de la rentabilidad de una instalación termosolar (ACS) deméstica y de una fotovoltaica doméstica.

Mis conclusiones son:

1)Que la termosolar sí resulta rentable y que en un plazo de 10 a 14 años se amortizan los costes totales de inversión y funcionamiento.

2)En cambio de la fotovoltaica los números me dicen que no es realmente rentable a no ser que sea exclusivamente para vender la electricidad inyectándola a la red y que si lo que se quiere es exclusivamente el consumo propio sale más barato comprar directamente la electricidad a la compañía que poner una fotovoltaica. Por otro lado si se destina a vender la electricidad resulta rentable sólo porque el KWh de energía fotovoltaica lo pagan a un precio del orden de tres veces el de una convencional de la red (un precio irreal), ya que si lo pagaran al mismo precio no resultaría realmente rentable. (Para los cálculos he considerado una instalación de 5 Kw con datos de costes que he podido consultar en una publicación del IDAE).

Estoy hablando de un caso en condiciones medias en cuanto a clima y tipo de vivienda (unifamiliar).

¿Voy muy desencaminado en 1) y 2)?.

A ver si alguien me saca de dudas porque no quiero decir ninguna burradilla en el trabajo.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#214790
Cuando hablas de termosolar supongo que te refieres a energía solar térmica, cuando más grande sea la instalación (más demanda) suelen salir mejores números, pero en una vivienda unifamiliar más o menos sale como comentas.

Para la fotovoltaica, en general si tienes red de distribución "cercana" no sale viable nunca (hoy en día), si la instalación fuera en una zona inaccesible donde la acometida sería muy elevada la fotovoltaica aislada puede ser competitiva.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#215307
wenner escribió:Para la fotovoltaica, en general si tienes red de distribución "cercana" no sale viable nunca (hoy en día), si la instalación fuera en una zona inaccesible donde la acometida sería muy elevada la fotovoltaica aislada puede ser competitiva.

Un saludo.


¿Ni con los seguidores solares de 2 ejes? ¿Ni con concentradores?
Avatar de Usuario
por
#215315
KTURKK escribió:
wenner escribió:Para la fotovoltaica, en general si tienes red de distribución "cercana" no sale viable nunca (hoy en día), si la instalación fuera en una zona inaccesible donde la acometida sería muy elevada la fotovoltaica aislada puede ser competitiva.

Un saludo.


¿Ni con los seguidores solares de 2 ejes? ¿Ni con concentradores?

Para una vivienda unifamiliar, como pregunta CorreCaminos, no es rentable, siempre que puedas conectarte "fácilmente" a una red de distribución de BT.
Avatar de Usuario
por
#215418
Rentable es para vender a partir de los 8-10 años, eso si no cambian las primas.
Avatar de Usuario
por
#215644
Si son como ésta si que es competitiva y rentable
:evil:
Avatar de Usuario
por
#215649
Yo había oido rumores de instalaciones ficticias en cubierta, que consumían de la red y vendían como fotovoltaico. Que casi es peor, estos por lo menos generaban la energía...
Avatar de Usuario
por
#215715
Muy interesante (lo de los choris, jejeje...).

Por lo que estoy viendo no es que sean competitivas las fotovoltáicas domésticas (a día de hoy), sino que son rentables sólo si es para vender y rentable económicamente para el ususario (en cambio para la sociedad que pagamos esa energía, sólo es rentable a nivel ambiental pero no a nivel económico), esto es lo que me parece concluir a día de hoy para una instalación doméstica.

Si es para consumir son sólo una solución ante la falta de viabilidad de conexión a la red, o si se quiere uno comprometer con el medio ambiente (lo cual por otro lado supongo que estará favorecido con alguna ayuda de la Administración).

No sé si voy mas o menos por buen camino.

Saludos y gracias.
por
#221397
Hola,

a qué distancia aproximada tienes que tener la red de distribución para que no salga rentable? en una vivienda unifamiliar?

Un saludo, gracias
Avatar de Usuario
por
#221401
roverman escribió:Si son como ésta si que es competitiva y rentable
:evil:

Supongo que lo sabréis, pero recopilo una pila de enlaces sobre el asunto:

Las eléctricas no encuentran el fraude en la energía solar: http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... solar.html

La CNE ha inspeccionado 2.000 plantas fotovoltaicas y sigue revisando declaraciones de distribuidoras: http://www.europapress.es/economia/ener ... 53927.html

Las distribuidoras eléctricas desmontan el fraude de los huertos solares: http://www.rtvcyl.es/fichaNoticia.cfm/E ... 4BC8BCE7B7

El Gobierno regional desmiente que haya 'fraude' en producción fotovoltaica nocturna: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/0 ... 85694.html

Junta CyL desmiente "fraude" en producción fotovoltaica nocturna: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=367705

Y como colfón: Carta de Tomás Villanueva a Miguel Sebastián: http://www.rtvcyl.es/descargar_archivos ... 49956D.PDF
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro