Corrección CO caldera biomasa (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#297487
Buenas a todos,

Os comento la situación. Uno de nuestros clientes tiene unas calderas de biomasa artesanales que fabricó hace unos años para un proceso de cocción, las calderas usan polvo de corcho. La cuestión es que quiere implantar la iso 14000 y para ello les exigen que las calderas tengan el marcado CE. Para ello a su vez las calderas deben cumplir con legislación en cuanto emisiones. En primer momento avisaron a una entidad certificadora y no dieron conformidad por CO. El límite es de 500ppm y las calderas emiten unos 1500ppm. Un promedio de características de emisiones que hemos extraído de medición con nuestro analizador de redes y bomba de opacidad es el siguiente:

TºHumos=215,9º
O2, %= 19,5
CO2, %= 1,54
CO,ppm= 1348,0
Exceso aire= 13,66
Opacidad= 4,47

Como siempre, un exceso de CO indica mala combustión, y siempre se suele pensar en aumentar la cantidad de aire. Pero en este caso, ya que tratamos con polvo de corcho, que es muy volátil, puede que un exceso de aire también disminuya el tiempo de residencia en caldera, empeorando el proceso de combustión.

¿Alguna opinión al respecto?

Un saludo y gracias a todos.
por
#297497
Si tu problema es ese tienes dos maneras de solventarlo.

a) intentar meter aire secundario en algún otro punto de la caldera, para mejorar la disponibilidad del mismo. Esto, junto con una reducción de potencia (tu 100% actual pasaría a ser un 125%... :rolleyes ) te daría una buena reduccion de CO.

b) máxima de la qúimica: Si tienes un problema, disuélvelo. Inyecta aire en la chimenea. Lo puedes vender como "tiro forzado o tiro inducido" :rolleyes .

En cualquier caso, mas velocidad de aire te va a causar el problema que comentas de arrastre de partículas. Se me ocurre alguna solución mas "ingeniosa" pero ya por esa te cobro un poco si no te parece mal y si no te basta co a y b... que de algo hay que vivir... :wink

:cheers
por
#297504
Muchas gracias LuisM, como siempre andas al quite.

La solución de disolver el tiro de la chimenea con otra soplante se me había ocurrido, pero no sabia si era legal. Meter aire en otro punto de la caldera es difícil, ya que el cuerpo de caldera está enterrado y acceder por otro sitio sería costoso, buscaba una solución más directa.

También se me ha ocurrido colocar algún tipo de obstáculos en el hogar para que el combustible permanezca mas tiempo, pero buscaría otro solución alternativa antes.

Un saludo y gracias de nuevo LuisM, respecto a la posible subcontratación, se que contar con tus servicios y experiencia sería el mejor de los apoyos,jeje, pero creeme que con lo que nos aprientan los clientes ahora, casi que nos cuesta tener algo para comer nosotros mismos.
por
#297509
Te comento en el Quote:

karrotto escribió:Muchas gracias LuisM, como siempre andas al quite. (de nada hombre... :wink )

La solución de disolver el tiro de la chimenea con otra soplante se me había ocurrido, pero no sabia si era legal. Meter aire en otro punto de la caldera es difícil, ya que el cuerpo de caldera está enterrado y acceder por otro sitio sería costoso, buscaba una solución más directa. (legal legal... :rolleyes otra cosa es que digas que es un tiro forzado o inducido... es decir cosas distintas a un "simple" añadido...... /// La inyección de aire adicional es muy facil, mas de lo que te piensas. Seguro que si lo discurres un momento se te ocurre la muy barata manera.)

También se me ha ocurrido colocar algún tipo de obstáculos en el hogar para que el combustible permanezca mas tiempo, pero buscaría otro solución alternativa antes. (no has comentado el tipo de caldera. Imagino que el corcho en polvo lo inyectas con aire o con vapor y lo quemas como si fuese un combustible normal. En este caso, un bafle no te va a hacer nada, porque es la velocidad del aire lo que te condiciona el tiempo de residencia, y esta viene fijada por la cantidad que necesitas para mantener la llama ardiendo. Otro cantar sería si la caldera fuese dee lecho fluidizado, pero sería dificil que tuvieses este problema.)

Un saludo y gracias de nuevo LuisM, respecto a la posible subcontratación, se que contar con tus servicios y experiencia sería el mejor de los apoyos,jeje, pero creeme que con lo que nos aprientan los clientes ahora, casi que nos cuesta tener algo para comer nosotros mismos. No, si creerte te creo... jejeje... tu dame un toque que seguro nos apañamos...
por
#297511
Re-respondo
LuisM escribió:Te comento en el Quote:

karrotto escribió:Muchas gracias LuisM, como siempre andas al quite. (de nada hombre... :wink )

La solución de disolver el tiro de la chimenea con otra soplante se me había ocurrido, pero no sabia si era legal. Meter aire en otro punto de la caldera es difícil, ya que el cuerpo de caldera está enterrado y acceder por otro sitio sería costoso, buscaba una solución más directa. (legal legal... :rolleyes otra cosa es que digas que es un tiro forzado o inducido... es decir cosas distintas a un "simple" añadido...... /// La inyección de aire adicional es muy facil, mas de lo que te piensas. Seguro que si lo discurres un momento se te ocurre la muy barata manera.)Le daré un par de vueltas, a ver que se me ocurre, pero el problema viene al estar enterrada.

También se me ha ocurrido colocar algún tipo de obstáculos en el hogar para que el combustible permanezca mas tiempo, pero buscaría otro solución alternativa antes. (no has comentado el tipo de caldera. Imagino que el corcho en polvo lo inyectas con aire o con vapor y lo quemas como si fuese un combustible normal. En este caso, un bafle no te va a hacer nada, porque es la velocidad del aire lo que te condiciona el tiempo de residencia, y esta viene fijada por la cantidad que necesitas para mantener la llama ardiendo. Otro cantar sería si la caldera fuese dee lecho fluidizado, pero sería dificil que tuvieses este problema.)La caldera inyecta el polvo mediante una soplante de aire y adicionalmente hay otra soplante para inyectar aún más aire. El tema de los obstáculos lo había pensado para que el polvo de corcho aumentase su tiempo de residencia, aunque con esto puedo generar zonas con baja concentración de aire y ser contraproducente, por eso no era mi primera opción

Un saludo y gracias de nuevo LuisM, respecto a la posible subcontratación, se que contar con tus servicios y experiencia sería el mejor de los apoyos,jeje, pero creeme que con lo que nos aprientan los clientes ahora, casi que nos cuesta tener algo para comer nosotros mismos. No, si creerte te creo... jejeje... tu dame un toque que seguro nos apañamos...Si quieres pásame por mp una ofertilla para asistencia técnica, aunque ya te puedo asegurar que andamos caninos y el trabajo no es ninguna maravilla en cuanto a facturación, con lo que tenemos que agarrarnos a un clavo ardiendo con esto jeje
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro