En un TRT, se suelen medir las temperaturas en diferentes profundidades y tiempos para evaluar la capacidad de intercambio térmico del suelo. Aquí están las interpretaciones típicas de las temperaturas que podrías encontrar en una gráfica de resultados de TRT:
Temperatura de entrada (Tin): Esta es la temperatura del fluido (generalmente agua) que se introduce en el suelo a través de los tubos geotérmicos. Esta temperatura suele ser constante y se conoce antes de iniciar el TRT.
Temperatura de salida (Tout): Es la temperatura del fluido que sale del suelo después de haber pasado por el intercambio térmico con el suelo. Esta temperatura puede variar dependiendo de la profundidad y el tiempo de exposición al suelo.
Temperatura del suelo (Tg): Es la temperatura del suelo en una profundidad específica donde se están realizando las mediciones. Esta temperatura puede variar en función de la estación del año y de la profundidad a la que se realiza la medición.
Temperatura del aire (Ta): A veces, también se registra la temperatura ambiente durante el TRT para tener en cuenta el efecto de la temperatura exterior en las mediciones del suelo.
Sin ver la gráfica específica, es difícil identificar exactamente qué representa cada línea de color. Sin embargo, las temperaturas típicas que podrías esperar ver en una gráfica de resultados de TRT incluyen variaciones de temperatura con respecto al tiempo y a la profundidad, mostrando cómo el suelo responde al intercambio térmico con el fluido geotérmico.
___________________________________________________
Soy electricista profesional | Trabajo en la compañía de
gas natural Naturgy